Fue la top Naomi Campbell quién en 2013 alzó la voz en contra del racismo en la industria de la moda, y Burberry se puso las pilas. Por su parte, las revistas de moda continúan en horas bajas en lo que a la selección de modelos de color se refiere, tanto es así que este año Jourdan Dunn rompió con el gap de 12 años que ha cosechado Vogue Uk sin ninguna modelo negra en su portada. Meses más tarde la publicación Teen Vogue ha movido ficha apostando por las tres new faces de color más prometedoras del momento.

A estas alturas por todos son conocidos nombres y rostros como los de Malaika Firth, Jourdan Dunn o Liya Kebede – quien también consiguió una potada en Vogue París tras cinco años de ausencia de modelos negras –, pero estas modelos de consolidadas carreras no están solas, ya hay quienes buscan tomar su testigo.
Lineisy Montero, Imaan Hammam y Aya Jones han sido las elegidas por Teen Vogue para su portada del número de agosto. Reconocidas por sus trabajos sobre las pasarelas internacionales, estas tres modelos son el claro ejemplo de la búsqueda de más rostros de diferentes étnias que la industria de la moda está impulsando.
Entre estas tres modelos acaparan desfiles como exclusivas para marcas como Prada o Givenchy, una portada de la edición de septiembre de Vogue América y la última campaña de Prada, además de numerosos desfiles para Dior, Moschino o Valentino.

La moda está cambiando y sus nuevos horizontes ya no están restringidos a la estética surfera de las modelos australianas o la gélida mirada de las maniquíes nórdicas, India es el nuevo país en el punto de mira de la industria y cada vez son más las modelos de diferentes razas que logran protagonismo sobre las pasarelas internacionales. Hechos a los que la publicación Teen Vogue no es ajena, de ahí su última portada y gran apuesta por las modelos de color.

En Trendencias | Miley Cyrus se marca un Kim Kardashian desudándose en la última portada de Paper Magazine
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ianeariss
¿Es dejar a un lado el racismo dedicarles una portada en un número separadito del resto a las tres en vez de tratarlas de forma normalizada teniendo portadas de vez en cuando según méritos? Cuando eres no racista de verdad no necesitas anunciarlo.
Esto me parece como cuando ponen una de tallas grandes en alguna revista por seguir la moda y luego todo su interior en todos los números lleno de ropa para tallas "no grandes" y consejos para adelgazar.
crucecilla11
Son guapísimas las tres a mi me encantan yo hace unos años visite Senegal y quede asombrada de la belleza de sus mujeres y tb de sus hombres y sus cuerpos en muchos casos esculturales creo q deberían tener una presencia más normalizada y no debería ser noticiable ya
packtura
No es racismo es discriminación.
El mundo de la moda está dirigido x gente muy caprichosa.
El unico q le dió normalidad a este asunto fue Saint Laurent con unas espectaculares maniquís de pasarela y es del siglo pasado.