¿Cuántas veces hemos leído o escuchado la historia de que tal o cual marca ha escogido a una modelo de delgadez extrema? ¿Cuántas más la seguiremos escuchando? TopShop parece que no debe haberse querido hacerse tales preguntas porque sino es inexplicable que vuelvan a errar el tiro en su nueva campaña con una Codie Young antiestética.
Con toda la polémica que hay cada vez que sale un caso así y las marcas siguen jugando al límite. Es absurdo porque al final acaban con una campaña de linchamiento en los medios de comunicación envuelta con un fino lazo rojo listo para ser desenredado en horas y horas de palos hacia el sector de la moda y su imposición de determinado canon de belleza asociado con la delgadez extrema.

El medio que ha amplificado la polémica ha sido el Daily Mail. Por todos es conocido el sensacionalismo del diario británico, así que este tema le viene como anillo al dedo. Desde sus páginas otorgan una talla 32 a la modelo de la campaña (lo que viene a ser una 4 en Reino Unido y una 0 en Estados Unidos).
Con esta campaña de TopShop algunos incluso llegan a dudar si hablamos de Photoshop o hablamos de que la modelo es así de delgada. El rostro no ayuda, pero su brazo y cómo le sienta el vestido menos aún. Así que las protestas desde los sectores y asociaciones antianorexia no se han hecho esperar. En palabras de Helen Davis, de Anorexia Charity Beat.
Para las chicas, ver estas imágenes de modelos que son tan delgadas sugiere que está bien, cuando claramente no es así. No es el tipo de cosa que queremos ver en las revistas y en Internet. La batalla contra los desórdenes alimenticios es permanente, y Topshop no ayuda. Es necesario que asuma sus responsabilidades a la hora de emplear a modelos así.
En esta ocasión tiene que haber un error de Photoshop preocupante, algo que tampoco justifica a TopShop, porque esta imagen habrá pasado por varios controles antes de salir a la luz y encabezar su web. Es cierto que con ella se busca impulsar un modelo de mujer antiestético, más propio de un maniquí sin relleno. En el último avance Otoño-Invierno 2011 las modelos no tenían este aspecto.
Por mí parte considero un grave error seguir andando en esta cuerda floja de retoques extremos y modelos convertidas en palillos sin gracia. Lo mismo que también veo una campaña muy clara por parte de los medios por avivar una polémica recurrente cada equis tiempo. Con ello no justifico a TopShop, quienes lo han hecho fatal, sino que pongo en la mesa otro factor que nunca hay que olvidar a la hora de ver un tema actual.
Abrimos el debate para conocer tu opinión en Trendencias Respuestas:
¿Qué opinas sobre la campaña de TopShop con una modelo de delgadez extrema?
Actualización: Codie Young ha escrito una reflexión en su blog.
Vía | El Mundo >>> Daily Mail
En Trendencias | ¿Aceptamos a Kasia Struss como “modelo delgada”?
En Trendencias | Topshop desmiente su colaboración con Galliano
Ver 37 comentarios
37 comentarios
16430
¿Cuando veremos chicas felices en las campañas???? harta de las caras agrias, claro como no disfrutan del placer de comer... chicas daros cuenta ya!!!!
gwillion
Estas cosas me dan miedo, y me dan miedo porque cuando he visto la foto por primera vez ni me ha impresionado. Lo peor de todo esto no es que la chica en cuestión tenga realmente una 32, sino que nos hacen ver como 'normal' lo que es 'anormal'. Cierto que hay chicas con una 32 y no son anoréxicas, pero no son la mayoría ni mucho menos. A mi alrededor hay muchas mujeres delgadas cuyas tallas oscilan entre la 36 y la 42 (según la altura), tal vez alguna con la 34, pero es excepcional. Si el canon de belleza actual es la delgadez, por lo menos que sean delgadas 'normales', sanas, saludables, felices,... porque si la 'delgadez' considerada como 'normal' es una 32, entonces el mundo estaría lleno de 'gordas'.
quimeda
no hay publicidad mala, topshop ha conseguido que se hable de ellos por todos lados, es lo que quieren!
chic1cheap
Yo creo q el tema es el de siempre,la proporción: medir metro noventa y tener la 32 no es sano. Pero tener la 32 siendo una mujer pequeñita o menuda es fácil. A mí me ofende la desproporción de las campañas,tanto si es como delgadez como por otra cosa. ¿Qué porcentaje de mujeres tan altas hay en España por ejemplo? Eso tb es irreal. O el q borren todos los rasgos faciales de los gestos en los primeros planos,q parecen de porcelana las modelos ¿eso es real? Es para vender maquillaje. Lo ideal sería ver pasear por las pasarelas mujeres diferentes, de muchas tallas y constituciones...sin "sugerir" a nadie q engorde o adelgace o crezca. Buscar la mujer "media" sí q es una tontería. Todas somos diferentes. Yo me harto de ver clones q no distingo unos de otros. Si lo único q se va a hacer es poner otro ejército de clones pero con la talla 42 el efecto será el mismo: q las q no sean como ellas se acomplejen.
Pepa
Uffff,el tema de las tallas es muy relativo,depende de altura,constitución,Hay gente sin caderas que gasta una 38 en pantalones y una 44 en camisas,si mides 150cm no vas a tener mas de una 34-36 (la 32 me parece excesiva pero habrá casos)lo malo es que las modelos no miden 1'50.Pero os voy a decir que a esta chica,y yo soy gorda que conste,no la veo más delgada que a la mayoria de modelos que vemos diariamente y nos venden que son perfectas y nosotros mismos alabamos.
Eso si Topshop ha conseguido más publicidad con ella que con la propia ropa que vende.
queenp
Parece una enferma, esos hombros huesudos dan grima.
De verdad que no lo entiendo porque hasta la ropa desluce en un cuerpo así.
must
q grimita...
Ava
Lo malo es que nos venden un modelo de "chica ideal" que más que ideal parece enferma. ¿Cuánto tiempo pueden estar esas modelos sin comer sólo para una pasarela o una sesión de fotos? Así normal que niñas de tempranas edades se obsesionen con estar delgadas. ¿Por qué no se pone fin a esto?
rakeldl
Quien se querría parecer a la chica de la primera foto? yo no le cambio mi sobrepeso!
FashionM
Es asombroso que vi la imagen del post pero no sabía de que se trataba y sin embargo lo primero que pensé fue “qué modelo tan extemadamente delgada! no parece real! parece una muñeca de esas que pintan super delgadas en ilustración, pero SI es una mujer humana! lo que es terrible y mas cuando leo de que se trata el post. Hasta cuando cambiarán estos canones de moda tan descriminativos :(
luz06
en que piensan cuando hacen estas campañas! eso es belleza?¿?¿?¿ tampoco digo que este bien ser obesa (porq tampoco deja de ser una enfermedad) pero por favor! porque ir a los extremos..porq no muestran cuerpos saludables...la verdad q aunq la modelos estan con bastante ropas no la lucen..se nota q debajo de esas telas hay solo huesos
amarilla
Creo que las "tendencias" y modelos de belleza siempre han existido y cambiarán con los años; En el medioevo eran bellas las mujeres delgadas, pálidas y frágiles, a principios de siglo pasado eran bellas las mujeres obesas, y ahora lo son las mujeres de nuevo extremadamente delgadas y por lo que veo, también con caras decrépitas y enfermas. Pero en realidad todo depende de gustos, y de lo tanto que influyen esas percepciones en el modo de vivir de cada cual. Todo depende de si cultural y personalmente vale más la volatilidad de una imagen, o lo que realmente se es.
12248
Discúlpenme, pero si por ver una foto te sientes mal, gorda, fea, lo que sea y recurres a la anorexia, la que está mal eres tú, no la marca.
andiees
A parte que parece muy joven...qué años tendra? claro que despues de lo de elle fanning y compañia...
P.S: no es la del jersey verde del avance otoño...en el link que nos dais?..tiene otro aspecto ahi xD
9905
Totalmente de acuerdo con itziart. Evidentemente, habrá chicas que por constitución tengan una 32, pero ese no es el modelo que debería venderse, ya que la mayoría de las chicas no podríamos llegar a esa talla excepto estando enfermas, y a lo único que contribuye es a exportar un patrón que causa enfermedades (y que, personalmente, no me parece nada bello estéticamente).
skady
Evidentemente esta chica está muy muy delgada, pero creo que le han alargado el cuello con photoshop y se les ha ido la mano, porque se le ha quedado un cabezón y un cuello de jirafa... parece una cabeza de otro cuerpo. Seguro que la modelo es un palillo, pero sospecho que la han dejado todavía más escuálida de lo que es.
wiftey
LA NOVIA CADÁVER. és lo único que me viene a la cabeza..
16297
yo tengo muchas amigas delgadas, encantadas de conocerse y divinas, y ninguna de ellas se asemeja ni por lo más remoto a este "prototipo" que nos quieren vender, es más...ni la mismísima Kate Moss está así........
donnadie
Pobre mujer... está enfermica... me da más pena que otra cosa.
26370
¿Hasta cuándo? Me pregunto yo... Estoy cansada de salir a la calle y sentirme como un fenómeno de circo, sólo por no pesar menos que una pluma...
Andrea
En mi opinión, he vsto Photoshops mucho más cantosos y modelos mucho más delgadas, así que esta campala tampco me parece preocupante. Porque en la pasarela hay verdaderos esqueletos caminantes y mcuhas veces hacne la vista gorda. Yo tengo una talla 32 y no tengo delgadez extrema, y en mi opinión esta modelo tampoco. No se debería criticar esta campaña, porque como ya he dicho hay muchas peores de las que no se dice nada
16463
http://www.wix.com/campela/carmencampela