Jesús Calleja va al espacio, pero su viaje no supera al de estos turistas espaciales que fueron mucho más lejos

Es un momento icónico, pero no es nada nuevo

calleja espacio
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior
pepa-lopez

Pepa López

Editor Senior

Hoy es el día que España está esperando. Jesús Calleja lleva sus aventuras televisivas al siguiente nivel y de los rincones más extremos del planeta nos lleva al espacio exterior, subiendo la apuesta al máximo. A las 16.30 viajará al espacio exterior a bordo de la New Shepard de Blue Origin, una nave de Jeff Bezos diseñada para vuelos turísticos.

Esta cápsula espacial le llevará a 105 kilómetros de altitud, más allá de la línea Kármán que marca la frontera del espacio exterior. Cuatro minutos fuera de órbita suficientes para experimentar la falta de gravedad y ver la curvatura de la Tierra. Lo podremos ver en directo en Telecinco o en Prime Video dentro del documental 'Calleja en el espacio'. Es un momento icónico, pero no es nada nuevo.

El viaje suborbital de Calleja vs. otros viajes espaciales orbitales

Calleja Espacio

El turismo espacial lleva dando caña entre los millonarios desde hace un par de décadas. Unas 60 personas han pagado auténticas fortunas por viajar al espacio, pero la gran mayoría fueron viajes suborbitales, como el que Calleja va a hacer hoy. Eso significa que llega al espacio pero no entra en órbita alrededor de la Tierra. Vamos, que sube y baja en un gran salto.

Sin embargo, hay turistas espaciales que sí han ido más allá. El primero fue el empresario americano Dennis Tito en 2021, que pasó una semana en la Estación Espacial Internacional con 60 años, yendo más allá que Jesús Calleja y haciendo un viaje orbital. Le siguió Mark Shuttleworth en 2002, un sudafricano que pasó ocho días en la EEI. En 2005 le superó Greg Olsen, un millonario estadounidense que estuvo nueve días en la estación espacial. Todos ellos pagaron 20 millones de dólares por la experiencia.

calleja espacio Dennis Tito, Talgat Musabayev y Yuri Baturin (de izquierda a derecha)

En 2006 Anousheh Ansari se convirtió en la primera turista espacial mujer, una iraní emprendedora del sector de las telecomunicaciones. En 2008, Richard Garriot, hijo del astronauta de la NASA Owen Garriott, siguió los pasos de su padre en un viaje de 12 días. Incluso hay quien repitió, como el multimillonario Chales Simonyu, que acumula casi un mes espacial entre ambos viajes. Finalmente, el fundador del Cirque du Soleil Guy Laliberté hizo de su viaje espacial en 2009 una performance de 11 días.

calleja espacio Anousheh Ansari

Es decir, que hay civiles que han hecho viajes espaciales más intensos, largos y complejos que el que hará hoy Jesús Calleja. Eso no quita que esta sea una travesía compleja y no exenta de riesgos. Los astronautas, incluyendo los turistas, deben someterse a entrenamientos muy intensivos que conllevan desmayos, pérdida de masa ósea y situaciones extremas.

calleja espacio

Con todo, el turismo espacial es el futuro y SpaceX y Blue Origin son las empresas pioneras en hacerlo. No en vano, es Blue Origin y Amazon los que patrocinan el vuelo de Calleja, el mejor escaparate para vender sus servicios a potenciales clientes con el dinero para pagar semejante experiencia.

Fotos | @blueorigin, Wikipedia Commons.

En Trendencias | Ni Lidl ni Mercadona: estos son los supermercados más baratos según la OCU.

En Vitónica | Jesús Calleja ha entrenado tan duro para ir al espacio que incluso ha llegado a desmayarse: "no puedo moverme"

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información