En el Grand Palais de París, Karl Lagerfeld y los responsables de Chanel han recreado la terminal de un aeropuerto ficticio, el de París-Cambon. Allí, en la terminal 2C, y por la puerta N.5 (como no podía ser de otra forma) debajo de grandes carteles que señalaban destinos como Moscú o Singapur (los nombres de algunas de las colecciones más famosas de Chanel) fueron desfilando azafatas y pilotos luciendo nuevos uniformes diseñados por Karl Lagerfeld.

Los invitados al desfile, sentados en la sala de espera de este improvisado aeropuerto, frente a los mostradores, asistieron al embarque inmediato, por la puerta número 5, en primera clase de las afortunadas viajeras que este 6 de octubre volaban hacia destinos más cálidos.
Para viajar, algunas lucían faldas amplias por encima de pantalones de tweed, de algodón texturizado o de denim; otras habían optado por conjuntos de tres piezas con estampados de aviones azules, blancos y rojos que recordaban un poco a los colores de la banderas francesa.

En este aeropuerto, también se pudo ver tops y blusones plateados - ¿un guiño a las carligas de los aviones retro? -, quién sabe, y poco importa, pero lo que sí que es cierto es que contrastaban mucho con los trajes que llevaban estampado el clásico panel que anuncia si los vuelos han aterrizado ya o si traen retraso.
Curiosas las chaquetas cortas, tipo bolero, con faldas pantalón en denim; los crop rop bordados de strass con lazos (parecidos a los de Elio Benhayer expuestos en el Museo del Traje de Madrid) coordinados con faldas pantalón de cuero.

Personalmente lo que más me gustó fueron los famosos tailleurs de tweed, marca de la casa, en su expresión más minimalista ya que por no llevar, no llevaban cuello, ni bolsillos. No se si fue por el sombrerito con el que habían sido accesorizados, pero el caso es que me recordaron mucho al que lució Carolina de Mónaco el día de la boda de nuestros reyes Felipe y Letizia, cuando tuvo que acceder al templo sola por culpa de aquel famoso "Hannover" que creó escuela.

Preciosas las maletas inspiradas en las que suelen llevar las azafatas fabricadas en cuero matelassé y tambien en tweed. Curiosísimos los mini-trolley transformados en bolsos de noche, las futuristas gafas de aviador plateadas en tamaño XXL.

Un detalle muy original el de los antifaces para poder dormir durante el vuelo realizados en un pigmento azul cielo que el director de maquillaje Tom Pecheux combinó con una tez translucida y unos labios pintados de un rosa muy suave.

En el front-row Vanessa Paradis y su hija Lily Rose Deep, Cara Delevingne (que como ya no desfila se dedicó a ver los toros desde la barrera) y su novia Annie Clarke, la actriz Virginie Ledoyen e Inès de la Fressange. Cuando Karl pasó delante de ella, Cara no lo pudo evitar y se levantó para darle un gran abrazo. El Káiser la invitó a unirse a él mientras daba la vuelta al ruedo entre ovaciones, acompañado, como viene siendo habitual, por Hudson Kroenig, su ahijado, que agarraba con fuerza la gorra de comandante.

Nada que ver con el trato dispensado a los directivos de Air France de ayer, cuando unos trabajadores de esta compañía aérea, furiosos por los recortes y despidos, les hicieron jirones las camisas y chaquetas.
Sitio oficial | Chanel
En Trendencias | Desfiles primavera-verano 2016
Ver 12 comentarios
12 comentarios
carolina.estupinan.3
Increíble que éste mismo Karl diseñe para Fendi, casa donde no tiene que echar mano de escenografía, sino de diseño y creatividad... A veces siento que la gente se deja deslumbrar por el escenario y esas cosas, y no ve las piezas en si; sí, mucho trabajo minucioso en las prendas, ¿ pero acaso ése no es lo que se espera de una marca de lujo? Y luego ves la ropa y es lo mismo temporada tras temporada, pero con cambio de paleta, porque obviamente hay una transición de temporadas... Uno ya no sabe como distinguir alta costura y prêt–à–porter si todo es igual...Zzzzzzz
Usuario desactivado
vayase sr. Karl, vayase. Está oldest... No voy a negar que hace espectáculo y que la escenografía es genial... pero vayamos a la chicha.
1.- la ropa es un horror
2.- las mujeres no están guapas con su ropa
3.- Quiere innovar haciendo looks nuevos y arriesgados, mezclando pantalones con faldas, vestidos etc... pero cuantas mujeres salen a la calle con un vestido encima de un pantalón (si sacamos alguna asiática it-girl de las semanas de la moda... pues muy pocas la verdad).
4.- Quitemos los complementos (bolsos, collares, pulseras y zapatos) que suelen ser geniales y levantan cualquier look pero la ropa es muy complicada de que siente bien y suele tener un patrón para señora. Bueno los zapatos en esta ocasión son horribles. Sí que hemos fichado los de resort que hay cosas interesantes
5.- pensáis que algún hombre quiere llevar esos pantalones con forma en el culito y pata... pues no lo veo la verdad. Las modistas de mujer nunca han sabido hacer sastrería para hombre... I am sorry.
Por todo ello por favor Karl. vayaseeeee y no me decepcione más. Un perfecto sustituto para Karl sería Josep Font. Creo que daría ese aire nuevo, sin dejar de ser maravilloso...
crucecilla11
Este señor solito se va a cargar una casa como Chanel , la puesta en escena como siempre es lo mejor pero ni aun así es capaz de tapar el fiasco de colección, los cortes imposibles, lo poco favorecedora que es la ropa etc etc... no todo es espectáculo, rodearte de caras conocidas y tener una imagen de persona impenetrable, ni ir de artista por la vida creyéndose el ombligo del mundo aquí lo que vale es que vayas a sus tiendas y te sientas maravillosa con sus prendas, que sienten como un guante, y que destilen clase , elegancia y todo eso que siempre fue Chanel lo demás es todo puro teatro.
raquecaren
Siempre con su originalidad, si hay algo que siempre es esperado son los desfiles de Chanel, una maravilla sus locaciones. En cuanto a la ropa aparte de sus famosos talleurs vi cosas que me gustaron, alta costura en escena.
merirocket1
Una maravilla
packtura
Chanel vendería como churros el merchandising de este desfile .... la colección muy bien confeccionada y con telas divinas pero es un horror.Esos volúmenes, esos estampados .... parece una colección pensada para vender en Arabia Saudí y no en Europa.
ingridcardozo
Yo no coincido. No creo que Chanel aburra. Así es el diseño. Cada marca se reinventa de diferentes maneras y no creo que haya que quitarle mérito al terrible trabajo que hay en diseño de puesta en escena. Todo es un combo! Yo creo que acá hay mucha cabeza, solo que el foco es diferente!
Monika Snow
Escenografias aparte,a mi Chanel me chifla,si me economía me lo permitiese me compraría sus colecciones enteras,ropa atemporal,sin edad,para la calle.YSL es muy moderno si,pero sólo para chicas de 18 años,pero Chanel es para todas.Larga vida al señor Lagerfeld.