Enfermedades para incapacidad permanente absoluta

Este es el listado de enfermedades para incapacidad permanente absoluta en 2024

Listado Enfermedades Incapacidad Absoluta
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las enfermedades que causan incapacidad permanente absoluta están reconocidas por el Estado y este protege al trabajador "cubriendo la pérdida de ingresos que sufre cuando la enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral". Asimismo, la incapacidad permanente absoluta lo es para todo tipo de trabajo, reconociendo a aquellas personas que tienen una enfermedad o lesión que no les permite desarrollar ningún desempeño laboral; también es conocida como invalidez absoluta.

Por ello, aquellas personas que tienen este grado de invalidez se considera que no pueden realizar un trabajo con un mínimo de rendimiento, eficacia y profesionalidad, y por tanto, el Estado les concede una pensión vitalicia mensual del 100% de su base reguladora.

Qué grado de discapacidad se concede cuando hay incapacidad permanente absoluta

Hasta hace poco, a los beneficiarios de una incapacidad permanente absoluta se les reconocía a todos los efectos un grado de discapacidad del 33%, y con ello, eran aptos para tener todas sus ventajas y beneficios sociales que esto supone. Actualmente ya no es así, y para obtener el certificado de discapacidad conviene solicitarlo y un Tribunal Médico será quien lo valore. La explicación de esto es que una misma enfermedad puede ser limitante para una persona pero no para otra, por lo que, solo este Tribunal será el encargado de conceder el grado de incapacidad permanente.

Grados de incapacidad

Tras la valoración del Tribunal Médico, este será quién determine la modalidad de incapacidad permanente y, por tanto, la cuantía que se reciba como pensión:

  • Parcial: el trabajador puede continuar ejerciendo su profesión pero en un puesto acorde a su situación. Tiene un mínimo de un 33% de discapacidad y la cuantía se basará en las últimas 24 mensualidades de la base reguladora.
  • Total: el trabajador no puede realizar las tareas de su puesto pero sí otras, y se le concede el 55% de su base reguladora.
  • Absoluta: el trabajador no puede ejercer ningún tipo de trabajo y tiene derecho a recibir una pensión del 100% de la base reguladora.
  • Gran invalidez: es un complemento de la modalidad anterior que se le concede a aquellas personas que sufran de graves secuelas y necesitan de una ayuda externa para su día a día. Con este grado también se recibe el 100% de la base reguladora.
Enfermedades Incapacidad Permanente Absoluta

Listado de enfermedades de incapacidad permanente

El listado de enfermedades que causan incapacidad permanente es común a todos los grados de invalidez que hemos visto que existen, y, por tanto, se considera que las enfermedades que aparecen en dicho listado pueden dar lugar a una incapacidad permanente en el trabajo.

Tabla de enfermedades para la incapacidad permanente en 2024

  1. Agorafobia
  2. Albinismo
  3. Alcoholismo
  4. Alzheimer
  5. Aniridia
  6. Apnea del Sueño
  7. Artritis Reumatoide
  8. Artrosis cervical
  9. Ataxia
  10. Cáncer
  11. Cardiopatía Isquémica
  12. Condromalacia Rotuliana
  13. Depresión
  14. Diabetes
  15. Distimia
  16. Distrofia de conos y bastones
  17. Enfermedad de Behçet
  18. Enfermedad de Crohn y Colitis ulcerosa
  19. Enfermedad de Huntington
  20. Enfermedades hepáticas
  21. Enfermedades renales
  22. Epilepsia
  23. EPOC
  24. Esclerosis Múltiple
  25. Escoliosis
  26. Espondilitis anquilosante
  27. Espondilosis degenerativa
  28. Esquizofrenia
  29. Estenosis foraminal
  30. Fibromialgia
  31. Fibrosis quística
  32. Hepatitis autoinmune
  33. Hernia discal
  34. Ictus
  35. Lesión medular
  36. Lumbalgia crónica
  37. Lupus
  38. Maculopatía
  39. Migraña
  40. Miopía Magna
  41. Narcolepsia
  42. Neuropatía cubital
  43. Parkinson
  44. Postpolio
  45. Radiculopatía Lumbar
  46. Retinopatía diabética
  47. Retinosis pigmentaria
  48. Rizartrosis
  49. Síndrome de Ehlers-Danlos
  50. Síndrome de Goldmann-Favré
  51. Síndrome de Marfan
  52. Síndrome de Ménière
  53. Síndrome de Raynaud
  54. Síndrome de Sjögren
  55. Síndrome de Südeck
  56. Síndrome de Tourette
  57. Síndrome del túnel carpiano
  58. Síndrome subacromial
  59. Siringomielia y Arnold Chiari
  60. Stargardt
  61. Trastorno Adaptativo Mixto
  62. Trastorno bipolar
  63. Trastorno de ansiedad
  64. Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

Fotos | Yaroslav Shuraev cottonbro studio de Pexels

En Trendencias | Cómo saber el valor de una moneda antigua: seis métodos que usan los profesionales

En Trendencias | Qué fue de Amaya Uranga, del éxito de "Mocedades" a renegar del grupo que le llevó a las mieles del éxito

En Trendencias | Estas son las ayudas del SEPE para parados entre 30 y 55 años en 2024

Inicio