Las mejores posturas de yoga para aliviar el dolor menstrual

Evita la sensación de malestar durante tu periodo con estas posturas de yoga

Pexels Polina Zimmerman 3958582
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Somos muchas las que en los primeros días del periodo lidiamos con el dolor menstrual. Muchas veces, agotadas por esos constantes pinchazos y molestias que nos dan estos días, decidimos posponer nuestra dosis de ejercicio físico diaria, con el fin de no cansarnos aún más o por una simple falta de energía, consecuencia de los cambios hormonales en estas fechas.

Es cierto que, quizás, un entrenamiento de alta intensidad no sea la mejor opción para esos días en los que nuestro cuerpo no dispone de demasiada energía, por eso apostamos por recurrir al yoga, y es que este tipo de disciplinas que aúnan el ejercicio físico con la conexión cuerpo mente, son ideales para prestar atención plena a nuestro organismo. De hecho, existen unas cuantas posturas de yoga que sí o sí deben estar en tu radar para ponerlas en práctica esos días puntuales del mes.

Postura del puente

Para realizar este movimiento nos tumbarnos boca arriba, flexionamos las rodillas y apoyamos los pies totalmente en el suelo, luego extendemos los brazos por los lados del cuerpo. Desde allí, contraemos el abdomen para despegar toda la pelvis del suelo, formando un "puente" con nuestro cuerpo. La espalda alta debe quedar siempre apoyada en el suelo. Sostenemos la posición unos segundos y repetimos nuevamente.

Postura tumbada de la mariposa

Para esta postura nos tumbamos boca arriba y flexionamos nuestras rodillas mientras dejamos que caigan hacia los lados, todo ello manteniendo las plantas de tus pies juntas. Seguidamente, colocamos los brazos por detrás de nuestra cabeza, sujetando cada codo con la mano contraria.

Postura del niño

Para esta postura es necesario que nos arrodillemos en el suelo y nos sentemos sobre nuestros talones. A continuación, comenzamos inclinándonos lentamente hacia adelante hasta que nuestros muslos y el pecho se toquen. Por último, respiramos profundamente en dicha posición.

Postura de la paloma

Para llevar a cabo esta postura, nos sentamos en cuclillas y cruzamos una pierna dejándola debajo del muslo contrario, todo ello mientras estiramos la otra pierna hacia atrás. Respiramos profundamente y después de tres minutos cambiamos la posición. Este movimiento es ideal para fortalecer la parte inferior de las espalda y para estirar así las lumbares.

Postura del trono

Esta asana es ideal para esos días en los que tenemos la regla, pero también un must durante el periodo de embarazo, y es que al ejecutarla se activan los meridianos del útero, ovarios y caderas. Para llevarla a acabo nos colocamos boca arriba sobre el mat de yoga y juntamos las planta de los pies, abriendo las caderas y rodillas. A continuación, llevamos las manos al útero.

Postura de la cobra

Nos colocamos acostadas boca abajo sobre el mat de yoga y llevamos las manos debajo de los hombros, mientras, levantamos poco a poco el pecho manteniendo la pelvis y las piernas en el suelo. Esta asana es perfecta para aliviar los dolores menstruales y a la par, tonificar los músculos del cuello y la parte superior de la espalda.

Postura de la pinza

Para ejecutar de forma correcta esta postura, nos sentamos en el mat de yoga con las piernas estiradas y juntas. Seguidamente, flexionamos el tronco desde las caderas aproximándolo tan cerca de nuestras piernas como podamos y llevamos las manos hacia los pies. Acompañamos el movimiento con una respiración profunda consiguiendo que poco a poco la musculatura se vaya relajando a la par.

Postura de liberación del viento

Esta postura se centra principalmente en aliviar los dolores lumbares que van muchas veces ligados a las molestias de los días de periodo. Para ponerla en marcha, nos tumbamos en el suelo y elevamos las rodillas abrazándolas hacia el pecho. Utilizamos también las manos para acercar más las rodillas al pecho.

Posición del arco

Esta asana, también conocida con el nombre de dhanurasana, nos ayuda a estimular los órganos del abdomen además de a fortalecer los músculos de la espalda, aliviando de esta forma la presión sobre los músculos y mejorando el flujo de sangre hacia y el útero y desde el útero.

Empezamos tumbándonos sobre el abdomen y doblando las piernas, mientras agarramos los tobillos con las manos. Inhalamos e intentamos estirar las piernas, mientras mantenemos agarrados los tobillos con las manos, subiendo el torso hacia arriba.

Postura del camello

Para finalizar nuestra sesión de posturas de yoga con las que poder aliviar el dolor menstrual, apostamos por la postura del camello, una opción un poco más compleja que las anteriores pero muy eficaz en sus resultados.

Colocamos nuestras rodillas separadas sobre el mat de yoga y nos inclinamos lentamente hacia atrás, intentando coger nuestros talones. Desde dicha postura, inhalamos y levantamos el pecho hacia arriba, apoyándonos en los omóplatos. A continuación, dejamos caer la cabeza hacia atrás lentamente. Permanecemos en dicha posición durante un minuto.

Fotos | Polina Zimmerman

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

Inicio