En esto de las campañas de moda y las publicitarias en general hay tantas versiones como ojos que las contemplan. Lo que para unos es erótico, para otros indecente, lo que para unos es una denuncia para otros es una estrategia de marketing. No nos hemos repuesto del susto de la campaña de Andrej Pejic para una firma de lencería femenina, y llega una nueva polémica, esta vez con la campaña de Donna Karan Primavera-Verano 2012.
Lo que tenemos ante nuestros ojos está muy claro: Adriana Lima, bella entre la bellas, mirada gatuna, pose de diva y ropa de aventurera de lujo. A su lado, con miradas entre la admiración y la tristeza, dos jóvenes de color haitianos.
Haití ha sido el lugar eledigo por La Karan para ambientar su campaña y ha sido ese lugar y no otro porque Donna deseaba “celebrar la cultura y la creatividad de los haitianos”.
Pero numerosas voces se han alzado en contra tachando de racista la elección del lugar, de la imagen y de una modelo blanca acompañada por población local, lo que da muestra de poder imperialista .
Misma imagen, dos miradas ¿cuál es la vuestra?
¿Y si decimos que la diseñadora pasó un largo tiempo en dicho lugar promoviendo la exportación de la artesanía y el arte haitiano y reconstruyendo comunidades? ¿Ahora cuál sería?
Via | Telegraph
En trendencias| Donna Karan Primavera-Verano 2012: Ave Adriana
Ver 10 comentarios
10 comentarios
maurorodriguez
Es cierto, que al ver ésta fotografía, uno piensa que está hecha para el ego de quien propone dicho reportaje como realizador. Sin pensar lo más minimo, en el contraste de ambos personajes que salen en la fotografía, que pensado friamente, es un dolor para los pobres haitianos que están en penumbras y ajenos a lo que está pasando.
crisis
No deberíamos ni hablar sobre esta campaña porque me da vergüenza que consiga cualquier tipo de publicidad gracias a las críticas. Se han lucido...
sowler
Creo que se puede ayudar a la población local de muchas otras maneras que utilizándolos para vender ropa de lujo.
Nuevos colgantes y anillos estilo vintage: http://sowler.blogspot.com/
kate.2
Me parece una provocación, eso de "que hablen de mí aunque sea mal".
jrgmo_88
En esta campaña esta demostradisimo, que lo unico que les importa a las empresas es VENDER, VENDER, Y VENDER, SIN IMPORTARLES UN CARAJO DE NADA NI DE NADIE. Fue siempre asi, no entiendo ni yo mismo porque me sorprendo!!!!
malulu
Yo no veo en ningún momento polémicas de ningún tipo, qué ganas de ver tres pies al gato. La diseñadora tiene una fundación, Hope Help & Rebuild Haiti (Esperanza, Ayuda y Reconstrucción para Haití), que busca ayudar a los isleños tras el terremoto de 2010.
anacontrana
¡Bobadas!, si esa campaña se hace en otro lugar del mundo, no pasa nada.
gemma.rodriguezberas
Yo me quedo con el último párrafo del post, y sin ganas de buscar polémicas donde no las hay.
z500
Como tú ya has dicho Andrea, esto depende de los ojos con los que se quiera ver.
Por una parte, los preciosos rasgos físicos de Adriana son el resultado de la mezcla de razas de sus antepasados, asi que no creo que fisiologicamente hablando sea 'blanca'.
Por otra parte, me parece que lo desafortunado de esta campaña ha sido sacar a dos haitianos con cara triste. Si hubieran salido sonrientes junto a Adriana o esa misma modelo fuera haitiana, no habría polémica.
Supongo que en breve para compensar el 'daño' (si es que realmente está polémica se lo causa) a la marca, saldrán diciendo que donan una parte a alguna ONG de Haiti.
maurorodriguez
Es cierto, que al ver ésta fotografía, uno piensa que está hecha para el ego de quien propone dicho reportaje como realizador. Sin pensar lo más minimo, en el contraste de ambos personajes que salen en la fotografía, que pensado friamente, es un dolor para los pobres haitianos que están en penumbras y ajenos a lo que está pasando.