Tener la regla no tiene nada que ver hoy en día con lo que era antes. Ahora puedes estar en ese momento del mes y hacer mayonesa tranquilamente, bañarte en una piscina municipal y relacionarte con otras personas con toda la normalidad (aunque todavía quedan países en el mundo en los que tener la regla es síntoma de quedarte aislada o un tema tabú).
Sin embargo, hay algunas cosas que es mejor evitar en este momento del mes, pues debido a las fluctuaciones hormonales que tienen lugar durante el ciclo menstrual estamos más sensibles al dolor y a las emociones. Y numerosos estudios científicos lo corroboran.
1.- Saltarte el gimnasio

Tener la regla era la excusa más popular para saltarse la clase de gimnasia cuando íbamos al colegio. Y sí, si no nos encuentramos muy bien la tentación de quedarse tumbada en casa viendo la televisión es muy grande, pero los expertos recomiendan justo lo contrario: incrementar el ejercicio físico durante estos días, pues según los estudios más recientes el deporte es una de las maneras más eficaces para aliviar el dolor menstrual. E, incluso, algunas mujeres han descubierto que llevan mejor su visita al gimnasio cuando están con la regla que durante la ovulación.
2.- Olvidarte de ponerte un tampón o una compresa cuando te vayas a la cama

Los días de la regla están sembrados de tentaciones e irse a la cama sin ningún tipo de protección es una de ellas. Quizá pensemos que durante esas horas manchamos menos, pero no nos engañe la gravedad, porque se puede montar un buen lío que luego habrá que limpiar. El mercado está repleto de alternativas para que dormir con una compresa o un tampón sea lo más cómodo posible.
3.- O llevar la misma compresa o tampón todo el día

Puede pasar: reunión, correos que contestar, otra gestión, un marrón y antes de que nos demos cuenta ya toca irse a casa. Y en todo este tiempo puede ser que se nos hayamos olvidado de pasarnos por el aseo para cambiarnos. Error, porque la higiene en estos casos es primordial y los expertos nos recomiendan cambiar las compresas o los tampones cada tres o cuatro horas, para evitar no sólo el mal olor sino también las bacterias.
4.- Pensar que es una excusa para estar tiquismiquis, sensible o de mal humor

No hay ninguna excusa que valga para ser antipática, borde o una tiquismiquis. Ni siquiera tener la regla. Y aunque algunas mujeres se sienten especialmente mal esos días, no sólo físicamente sino también mentalmente, lo mejor que se puede hacer es pedir a la gente que nos rodea que nos dejen estar a solas o hacer ejercicio (que como ya te hemos dicho antes es muy importante para ayudarnos a sentirnos mejor).
5.- Ponerte hasta arriba de aperitivos y snacks salados

Es un círculo vicioso del que es difícil salir: nos sentimos mal durante esos días y nos refugiamos en las patatas fritas. Nos sentimos débiles, Panoramix... y la poción mágica viene en una bolsa de aperitivos. Pero los expertos dicen que esto es lo último que deberíamos hacer cuando tenemos la regla, ya que este tipo de alimentos salados contribuyen a hincharnos aún más de lo que lo hace la menstruación. Y ¿adivina qué recomiendan? Exactamente: acudir a frutas y verduras, que nos aportarán los minerales y vitaminas que necesitamos durante estos días.
6.- Hacerte la cera, el láser o, ¿cómo se te ocurre?, ir al dentista
Según los expertos, durante la menstruación las mujeres experimentan más dolores porque sus niveles de estrógenos están bajos. Si estás pensando en depilarte (a la cera o con láser) o tienes que visitar a tu dentista, intenta coger cita fuera de estos días, cuando tus estrógenos vuelvan a la carga y el dolor sea más soportable.
7.- Darte una sesión de cine lacrimógeno
Para algunas mujeres los días previos a la regla son un huracán de emociones, para otras esas turbulencias se prolongan hasta el último día de la menstruación: tristeza, furia, inseguridad, miedo... etc. Los niveles de hormonas de tu cuerpo están alterados y las películas con una trama triste pueden dejarte aún más baja de ánimo.
8.- Ponerte tu mismo sujetador de siempre si te duele el pecho
La fiesta de hormonas que tiene lugar durante el periodo tiene su punto de encuentro en los pechos. Los niveles de estrógenos llegan a su punto más alto hacia la mitad del ciclo, y la progesterona alcanza sus niveles más altos durante la semana siguiente y eso, según la doctora Judith Reddrop del Women's Wellbeing de Brisbane, provoca que suframos hinchazón e inflamación en nuestro pecho. Pero también que estén más sensibles de lo normal y hasta parezca que tenemos bultos. Un sujetador deportivo puede ayudar a aliviar estos dolores durante esos días.
9.- Hacer un examen o una prueba que requiera concentración

Según un estudio publicado en Pain, los dolores que las mujeres sufren durante el periodo son mucho más que una molestia. También pueden afectar la forma en la que pensamos y sentimos e incluso reducir nuestra capacidad cognitiva durante ese periodo de tiempo, reduciendo nuestra concentración y capacidad para hacer varias tareas a la vez.
Fotos| Pexels.com
En Trendencias|Italia podría convertirse en el primer país europeo que dará una baja remunerada cuando tengas la regla
Ver 9 comentarios
9 comentarios
sakurahime
Parece que hay una conspiración para convencernos de que estados propios de la biología de la mujer como el embarazo, la regla y la menopausia son "dolencias" que nos limitan. Los efectos de la montaña rusa hormonal durante los días de la menstruación sobre las capacidades físicas y mentales de la mujer ha sido uno de los "argumentos" esgrimidos por los que en los últimos ciento cincuenta años han sostenido la tesis de que las mujeres son inestables y, por lo tanto, no pueden acceder a profesiones o cargos que implican gran responsabilidad, reacción rápida pero serena ante las situaciones de emergencia y ecuanimidad de carácter para dirigir empresas o gobernar países. Algunos sexistas recalcitrantes dirán que el estudio de Pain les da la razón: si una mujer puede ver mermada su capacidad de realizar un examen que ha preparado durante meses porque coincide con los días de la regla ¿podemos dejarla que sea capitán de un barco o de un avión, cirujana, juez, jefe de bomberos, CEO de una multinacional o primera ministra? ¿Qué pasa si su capacidad cognitiva está afectada cuando tiene que realizar un aterrizaje de emergencia, operar a alguien de urgencia, organizar la evacuación de un edificio en llamas o sortear una crisis internacional porque está en uno de "esos días"? ¿Tendremos que preguntarle a la dentista en qué día del ciclo está cuando se dispone a anestesiarnos media cara para sacarnos una muela? ¿O iremos directamente a un dentista?
caperucitarosa
Después de leer el post y vuestros comentarios me siento un poco apenada.
Yo soy una de las muchas mujeres que en el mundo padecen de endometriosis y cuando oigo hablar de la menstruación como un mal menor me da coraje. Me encantaría ser de esas mujeres que cuando tienen la regla viven su vida sin pena ni gloria, pero en mi caso y en el de muchas más mujeres se convierte en algo que nos invalida pràcticamente para todo. La endometriosis està considerada una enfermedad crònica. Para las que no sepan de que hablo os explico que cuando tenemos la menstruación el dolor es horrible, entre otros más inconvenientes. La solución para este problema es compleja: medicación hormonal durante toda la vida o histerectomía con la consecuente imposibilidad de ser madre. Por eso, cuando habléis de la menstruación os pido que no generalicéis. Estamos ante una enfermedad que padecen 170 millones de mujeres. Cuando menospreciáis el dolor y los inconvenientes que padecemos muchas de nosotras me entristezco. Yo he perdido exámenes en la universidad, celebraciones familiares, días de trabajo por tener la regla y no le pido nada a nadie, pero si un poco de comprensión por parte de los demás. No me extiendo más que no quiero hacerme pesada. Si tenéis curiosidad por saber un poco más de la endometriosis hay infinidad de información por la red. Un saludo.
rebeyuyielvisgala
Con respecto al punto 9, si tienes un examen o una oposición, no te van a cambiar la fecha porque tengas la regla, te tienes que presentar y punto.
tutsie
El punto 9 es insultante. Me uno a lo expuesto por Sakurahime.
yiyis
Estoy de acuerdo con sakurahime, pero tengo que decir que en MI CASO sí siento que disminuyen mis capacidades físicas, mis reglas son de libro y me dejan literalmente por los suelos.