Especialmente a partir de los 50 y 60 años, nuestra alimentación es clave para mantener un buen estado de salud y, junto con el deporte y el descanso, juega un papel fundamental para vivir muchos años saludable. Aunque nuestra alimentación debe ser bastante variada, hay algunos alimentos que siempre son más recomendables a partir de cierta edad por sus nutrientes y los frutos secos son uno de ellos, ya que son ricos en potasio, magnesio, calcio y fósforo además de selenio y zinc.
Además, para la memoria, son un gran aliado ya que tienen componentes neuroprotectores como ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, fibra, vitamina B y bioactivos como los polifenoles que mejoran el rendimiento cognitivo que suele deteriorarse cuando envejecemos. Las pautas de la OMS sostienen que las grasas insaturadas, como las presentes en los frutos secos, son más beneficiosas para la salud del cerebro que las saturadas y reducen el riesgo de padecer enfermedades como demencia.
Hace un tiempo se realizó un estudio en se que consiguió saber cómo impactaba el consumo de frutos secos en personas mayores. Duró cuatro meses y los sujetos consumían 60 gramos de frutos variados como anacardos, pistachos, avellanas y nueces, obteniendo una conclusión reveladora: mejoró el flujo de partes importantes para la memoria como el lóbulo frontal y la corteza prefrontal que se vio a través del rendimiento en diferentes ejercicios relacionados con la mente.

Dentro de los frutos secos, las nueces tienen otra propiedad muy importante para los mayores y es que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares regulando los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre gracias a su contenido en grasas insaturadas. Este estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, probó que reducía hasta casi un 19% las patologías relacionadas con el corazón y hasta casi un 23% las coronarias.
Aunque el consumo de nueces varía según el perfil de la persona, por norma general se suele recomendar ingerir unos 30 gramos diarios que se puede incluir tanto en el desayuno con la granola o en recetas como pasta gratinada con nueces, aguacates rellenos o pan de ceneno con nueces y semillas ya que incluso ayuda con la grasa abdominal.
Fotos | Foto de engin akyurt en Unsplash y Foto por juliaf en Freeimages.com
En Trendencias | Los 32 alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones
En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)
En Trendencias | 15 combinaciones de colores con las que mezclar el burdeos (y molarlo a otro nivel).
Entrar y enviar un comentario