Cada vez más millenials se apuntan a las vacaciones silenciosas. Los jóvenes no avisan de sus descansos ayudándose del teletrabajo

Los jóvenes ya no renuncian en masa porque hay facturas que pagar, pero si están sumándose a una tendencia con la que persiguen un equilibrio entre vida personal y laboral

Las Vacaciones Silenciosas No Son Una Tendencia Millennial 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El mundo laboral está cambiando a pasos agigantados y son muchas las empresas que tienen que adaptarse no solo para evitar la fuga de talento, sino para evitar la llamada renuncia silenciosa. Este término, que ha puesto de moda la generación Z, no es el único del que hemos oído últimamente.

Después de que un estudio asegure que el 40% de los millennials se han tomado tiempo libre sin avisar a su jefe, ha nacido el término de “vacaciones silenciosas". No son vacaciones, pero sí lo son.

Qué son las vacaciones silenciosas

Las vacaciones silenciosas son una práctica que los jóvenes, tanto millennials como de la generación Z están poniendo de moda y que consiste en fingir que trabajas a pesar de que en realidad estás de vacaciones. Evidentemente, el teletrabajo facilita el engaño.

Según Libby Rodney, directora de estrategia de The Harris Poll, empresa que ha realizado la encuesta, “los profesionales más jóvenes dicen que no piden tiempo libre porque se sienten presionados a cumplir con los plazos y ser productivos, y se ponen nerviosos al solicitar tiempo libre porque no quieren parecer vagos”. Por eso programan correos para que parezca que están trabajando, e interactúan en las plataformas de mensajería de su empresa como Slack o Microsoft Teams, cuando en realidad no están trabajando.

Las Vacaciones Silenciosas No Son Una Tendencia Millennial 2

Han intentado encontrar un equilibrio entre trabajo y vida personal de una forma que la verdad, es poco honesta con las empresas en las que trabajan. Pero la pregunta quizá está en por qué se produce esto. Y tiene mucho que ver con lo mismo que provocaba la renuncia silenciosa.

Por qué cada vez más jóvenes se apuntan a las vacaciones silenciosas

Para entender algo más lo que ocurre, miremos este estudio de Deloitte que aseguraba que la mayoría de empleados reconocía abiertamente que utilizaba la inteligencia artificial para ser más eficaces y productivos y tener más tiempo libre. Pero también, millennials y zetas aseguran que en muchas ocasiones ni piden vacaciones. Es más, la Generación Z se siente más culpable que ninguna otra si no trabaja en vacaciones.

Los estadounidenses de la encuesta aseguran que su país debería adoptar leyes comunes en Europa que impongan límites entre las horas de trabajo y el tiempo personal, como políticas de vacaciones extendidas, pausas para comer más largas o semanas laborales más cortas. De hecho el 76% de los trabajadores dijo que le gustaría que la cultura de su lugar de trabajo pusiera mayor énfasis en el valor de tomar descansos regulares y utilizar el tiempo libre remunerado. ¿Ocurre? Lamentablemente no, y con unas condiciones laborales tan malas, lo raro es que las “vacaciones silenciosas” no hubieran aparecido antes.

"En lugar de enfrentarse cara a cara y preocuparse por si le molestarán a su jefe durante un trimestre económico difícil, los millennials simplemente están haciendo lo que tienen que hacer para tomarse sus vacaciones", aseguraba Rodney a Fortune. Me tomo tiempo libre sin que nadie lo sepa, en una especie de cruzada a lo justiciero, con capa y máscara para que no se me reconozca.

No está bien, y no queremos justificarlo, pero sí entender por qué se produce. Cuando la línea entre vida laboral y personal se difuminó por el teletrabajo,  muchos reconocieron haber contestado llamadas o revisado el correo fuera del horario de trabajo o incluso en las vacaciones. Por eso decidieron dar la vuelta a la situacion a escondidas. Y es que mientras​​ la generación Z es más propensa a criticar y hablar de empresas que no cumplen con ese equilibrio entre la vida laboral y personal, los millennials tendemos a buscar soluciones de otra forma y evitando el enfrentamiento.

Las Vacaciones Silenciosas No Son Una Tendencia Millennial 3

Los trabajadores de la UE tenemos al menos 20 días de vacaciones anuales remuneradas. De hecho en Europa no está mal visto cogerse vacaciones, como ocurre en Estados Unidos y países de América Latina, aunque eso no significa que en Europa nos libremos. Este informe en el Reino Unido asegura que los empleados están “demasiado ocupados” para coger todas sus vacaciones anuales.

Si pensamos en que los trabajadores se han hartado de estar estresados, de las malas condiciones laborales y de dar todo por una empresa sin que su trabajo se vea recompensado, podemos entender mejor porque cada vez escuchamos más que nos han vendido que el éxito está en el trabajo de tus sueños, pero en realidad lo que queremos es vivir.

Los millennials y los zetas ya no renuncian en masa porque hay facturas que pagar, pero sí se suman a la renuncia silenciosa para hacer solo aquello por lo que les pagan, y se apuntan a las “vacaciones silenciosas”. Los trabajadores silenciosos justifican sus prácticas en el estrés, ansiedad y miedo a las posibles represalias de la empresa, así que las vacaciones silenciosas, en realidad, reflejan una cultura laboral tóxica. Y ese es el verdadero problema.

Fotos | The Devil Wears Prada (2006)

En Trendencias | Ghosting: en qué consiste y qué tipo de persona lo suele realizar

En Trendencias | Las 22 mejores series de Amazon Prime Video que puedes ver ahora mismo

Inicio