Tres grandes firmas en la industria de la moda se han unido para intentar cambiar la imagen de la mujer ultradelgada comenzando por las pasarelas: Prada, Versace y Armani. Como es sabido, los problemas de anorexia y bulimia ya han causado en fechas recientes la muerte de dos modelos y las firmas conscientes de ello han realizado un acuerdo.
Las casas de alta costura italiana se han unido al gobierno de su país estableciendo nuevas reglas que comenzarán a tener vigencia antes de la semana de la moda en Milán para el próximo febrero. La de Milán es junto a París y Nueva York uno de los eventos más importantes dentro de la industria de la moda. Hasta ahora, al igual que los otros dos se había resistido a las demandas en cuanto a no fomentar el estilo de mujer talla cero.
La Camara Nacional de la Moda Italiana, la cual representa a las firmas más importantes del país, ha cambiado de parecer tras el fallecimiento de la modelo brasileña Ana Carolina Reston y de la uruguaya Luisel Ramos.
Se ha impuesto un tiempo limite para que a partir de enero las nuevas regulaciones acordadas entren en vigor justo a tiempo para la semana de la moda milanesa. La Ministra para la Juventud italiana, Giovanna Melandri, a recalcado como urgente la necesidad de que la industria de la moda comience a realizar estos cambios, ya que en cualquier país considerado del Tercer Mundo, si una persona tiene un peso menor a 40 kilos se le brinda ayuda humanitaria.
El cambio es parte de un creciente movimiento global para luchar contra la imagen ultradelgada de las modelos y la influencia que ésta pueda tener en las jóvenes. Cibeles estableció unas medidas mínimas de masa corporal que se cree que modelos como Kate Moss o Naomi Campbell no serían capaces de alcanzar. Brasil y Argentina ya se han sumado a la lucha.
Vía | Metro En Trendencias | Muere una modelo por la anorexia, Semana de la Moda de Sao Paulo, un mensaje contra la anorexia , Se unifican tallas en la Pasarela Cibeles
Ver 3 comentarios
3 comentarios
De lujo no podrian hacer algo mejor de verdad a eso ya ni si quiera se le llama vanidad eso es no quererce
por fin una buena noticia!!! ya era hora…solamente falta q otras grandes marcas (d&g, Lanvin, balenciaga, louis vuitton, etc) agan lo mismo…una ves q ellos lo agan "se pondra de moda" y todos lo van a seguir! bien por ellos!
Me parece ya justicia .. no saben lo que uno se mata por estar delgadas como ellas … me parece que el prototipo de la mujer perfecta deberia ser uno que podamos alcansar todas no? . Otra cosa que no me gusta es que las modelos de pasarelas son tan flacas que no tienen casi ni senos ni nada por detras entonces es cuando yo me pregunto… eso es estar como una muñeca? como el prototipo bello como algo muy exuberantes… en mi opinion no creo que sea asi creo que las modelos deben ser mujeres ultra bellas y exuberantes , por eso son modelos o idolos no? .. pero deben tener un cuerpo soñado no esqueletos.