Poco a poco nos vamos igualando al resto de los países en relación a las publicaciones con que contamos. Si bien nunca llegaremos a tener revistas como Interview, u otras más vanguardistas, como Another Magazine, y seguimos muy lejos de ver la edición masculina de Vogue, al contrario que países como Japón o Estados Unidos; si que podemos decir que tenemos nuestra propia edición de Vainity Fair.
Advance Publications, el grupo editorial que está detrás de la importante revista, ya cuenta con nueve publicaciones en España, y en el mundo es considerado como uno de los grupos más fuertes (es de los tres primeros grupos mediáticos con 120 millones de lectores y el primero en la edición de revistas en Estados Unidos).
Para el primer número, la revista del mundo de sociedad, apuesta por la clase de una de las más reconocidas a nivel mundial: la reina Rania de Jordania. En un diseño demasiado clásico y simplista, que no llama la atención.
Los editores dicen que la edición española tendrá menos cotilleos que en el resto de países, hecho que no se entiende, ya que España si presume de algo... es de este tipo de prensa, y ahora que llega una de gran nivel, decide no tocar tanto ese aspecto. Incomprensible.
Vogue seguirá siendo su publicación de refencia en el mercado español (desde 1988 en activo), distancia a años luz de sus competidoras. Habrá que ver lo que consigue Vainity Fair, en un país donde el cotilleo de las famosas más mediocres triunfa, fernte a la clase de las importantes.
¿Cómo véis vosotros el lanzamiento? ¿Tendrá el éxito que esperan?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Natxo Sobrado
Hombre, yo, con todos mis respetos hacia Dave, con quien suelo coincidir siempre y me gustan sus comentarios, ahí le vi un poco radical jeje, pero sé que lo dice dentro de un contexto, sin insultar.
Antes había dado a publicar un cometnario pero no ha aparecido… decía que la Vogue de Estados Unidos era innalcanzable como lo son muchas de UK. El panorama editorial en España es muy corriente… tanto en moda, como en música… la gente no tiene cultura de revistas y las revistas no tienen suficientes ingresos si luego no ven beneficios…
chloe
hombre, un país de 43 millones de habitantes no tiene los medios ni vende el mismo número de ejemplares que un país en el que viven ¿mas de 350 millones de personas? Me parece bien que Vanity Fair no caiga en el cotilleo, ya hay muchas revistas de esas, a ver si la Vanity Fair española consigue mantener un buen nivel
Laura Martin
Poder leer a Ángela Rodicio ya es un lujo; no sólo la maquetación, las imáganes, el cuidado en cada página… creo que sí tendrá el hueco que busca; sobre todo, por lo que significa llevarla bajo el brazo.
Dave Sanders
Espero que sí, porque me encanta Vanity Fair y alguna que otra vez la he comprado en inglés. En mi opinión, ninguna de las revistas españolas puede compararse con las americanas, ni siquiera Vogue. Vogue España está bien, pero si la comparamos con Vogue USA queda por los suelos. Y como con Vogue con muchas otras revistas más. Nunca dejas de sorprenderme, Montag: dices cosas a cuáles más ciertas. En España la prensa amarillista triunfa, hoy en día entrevistan a cualquier famoso de pacotilla; por eso es incomprensible que Vanity Fair España tenga menos contenidos en esos aspectos. Pero en fin, al menos podemos decir que esa fabulosa revista se edita en nuestro mediocre país. Dave Sanders.
casisintonNIson
No soy para nada de lo otro, como podría parecer por este comentario. Pero ¿Mediocre país? ¿Y Paris Hilton? Por ejemplo.
Dave Sanders
Por supuesto que no pretendía ofender a nadie y pido disculpas si lo he hecho. En general España no me gusta nada, pero con lo de mediocre país me refería al panorama editorial. Creo que era evidente que, como bien ha indicado Montag, hablaba dentro de un contexto. Aún así pido disculpas si alguien se ha sentido ofendid@ por mi comentario. Dave Sanders.
Lolita
Que me encanta Rania de Jordania, ya era hora poder contar con esta revista, yo la tenia q encargar del extranjero y ya no por el dinero sino por el trastorno de que siempre llegue unos dias despues…
casisintonNIson
Ya sé que algo tarde pero Dave, ni mi intención ni mi tono son tan serios como para pretender unas disculpas y menos tan formales. Por mi parte de verdad que no hubiesen hecho falta en absoluto. Más que nada era cuestión de seguir comentando, como mucho.
Como de costumbre chloe acertadísima en tu análisis. Y como apuntas, mejor que no caiga en el cotilleo, bueno o quizás algo si, lo justo que también es a veces es divertido. A ver.