Si reconoces a tus padres en estos tres comportamientos la psicología lo tiene claro: demuestran inmadurez emocional

La inteligencia emocional se aprende y se cultiva, pero hay quien no ha trabajado nada en ella

Inmadurez Emocional De Los Padres 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Por desgracia no todos los seres humanos que habitan el planeta tienen inteligencia emocional y algunos de ellos llegan a ser padres, lo que pone a sus hijos en una situación que puede llegar a ser muy complicada. Cuando nuestros padres son inmaduros, es posible que desarrollemos comportamientos como el de asumir el rol de cuidadores emocionales de nuestros padres, y tengamos carencias a nivel emocional que provoquen problemas cuando seamos adultos.

Que tu padre sea emocionalmente inmaduro no significa que no te quiera, o que no se preocupe por ti. Alguien puede querernos a pesar de inmaduro emocionalmente, pero esa carencia puede impedirles enseñar a sus hijos cómo desenvolverse en el mundo desde un punto de vista social. Puede que como hijo, hayas aprendido por tu cuenta gracias a que has ido a terapia, a tu entorno fuera de la relación con tus padres e incluso puede que lo hayas aprendido a pesar de las carencias de tus padres, pero si les reconoces en estos tres comportamientos, puede que sea porque fueron (o incluso lo son aún) emocionalmente inmaduros.

No son capaces de verbalizar sus emociones

La falta de vocabulario emocional, en el que los padres tienen dificultades para identificar y expresar una amplia gama de emociones con precisión, se relaciona con la inmadurez emocional. Puede que sí expresaran sus emociones de una forma física, por ejemplo cuando se enfadaban o sentían ira, pero carecían del vocabulario necesario para identificar correctamente sus sentimientos. Nunca les escuchaste decir “Estoy enfadado”, por ejemplo. Identificar nuestras emociones y aprender a manejarlas nos permite tomar mejores decisiones, tener autocontrol o relacionarnos mejor.

Se sienten incómodos cuando tú expresas emociones

Este estudio de 2021 refleja cómo la capacidad de los padres para estar emocionalmente presentes y receptivos a las emociones de sus hijos influye significativamente en su seguridad afectiva y por lo tanto en su estilo de apego. Sin embargo, un padre inmaduro no siente nada cómodo expresando emociones, pero tampoco presenciando como otros las expresan porque ni saben manejar las suyas ni mucho menos las de sus hijos.

Inmadurez Emocional De Los Padres

Pueden presentar una dificultad constante para gestionar las emociones “negativas” de su hijo, considerándolas algo a evitar o que minimizar y enseñándole a sus hijos que son emociones que reprimir o que no son válidas, en lugar de mostrarles que solo es una emoción más. Esa dificultad se debe a que ellos mismos no cuentan con las herramientas necesarias para hacer lo propio con sus emociones, por lo que la corregulación de las emociones de sus hijos se vuelve un imposible.

Te culpan a ti de sus emociones

Los padres autoritarios, no dan importancia a las emociones, pero ese estilo de crianza sí persigue que se cumplan las reglas y que los niños siempre tengan un buen comportamiento según los expertos y en ocasiones, cuando eso no ocurre lo sienten como un ataque hacia su persona. Esta investigación publicada en Psychology Research and Behavior Management indicaba que en ese estilo de crianza, los padres son más propensos a tomarse las cosas como algo personal, lo que impacta el desarrollo emocional de sus hijos. Cuando un padre se comporta de esta manera, demuestra poca autoconciencia y una incapacidad de separar sus sentimientos de las acciones de los demás.

Tener todos estos comportamientos no son definitivos pero sí orientativos. Nos permite hacernos una idea de que, al menos, hay trabajo que hacer a nivel emocional para que lo que ocurrió no se repita. Lo bueno es que la inteligencia emocional puede trabajarse y que alcanzar la madurez emocional no es algo que esté fuera del alcance de nadie. Solo hace falta compromiso y ganas de aprender y mejorar como personas.

Fotos | Mentiroso compulsivo (1997)

En Trendencias | 112 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Las 126 mejores preguntas para conocer a alguien

En Trendencias | Ghosting: en qué consiste y qué tipo de persona lo suele realizar

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información