No importa la edad que tengamos, Barbie ha sido la muñeca de nuestra infancia. Ella fue nuestra primera aspiración de belleza. Aspiración imposible, por si acaso cabía la menor duda. Y frustrante. Un problema que Mattel supo identificar y tornar en su favor, volviéndose cada vez más body-positive. Todo bien hasta que la marca regresa a sus orígenes, de golpe y porrazo. ¿Estás bien, querida Barbie?
Con su melenaza rubia platino, sus ojos del tamaño de ruedas de camión, su cintura de avispa y sus piernas kilométricas, Barbie vendía un ideal beauty inalcanzable para la gran mayoría, lo que propició un rechazo hacia la muñeca y el consecuente cambio de filosofía de la firma. De repente, Barbie se convirtió en madre, le salieron estrías, lució la hijab musulmana e incluso se convirtió en influencer. Todo un jaque mate a la diversidad que creó el affaire entre millennials y Mattel.

El golpe definitivo ha venido este 8 de marzo, cuando la marca de juguetes ha lanzado 17 nuevas Barbies inspiradas en mujeres reales e inspiradoras para el movimiento feminista. Entre ellas encontramos a Frida Khalo, Amelia Earhart, Patty Jenkins o la científica Katherine Johnson. Porque todos necesitamos algo de inspiración de vez en cuando.

A un primer vistazo, parece que Mattel está haciendo un buen trabajo para capturar el aspecto y girlpower de estas mujeres, incluyendo complementos como medallas de oro o pelotas de voleibol. Pero si miramos más de cerca salta a la vista que en realidad son todas igual de delgadas. Todas tienen el mismo tipo de cuerpo, solo cambia la altura pero no hay nada realista en sus curvas y formas.
Un extraño movimiento por parte de la firma, que lleva desde 2016 impulsando sus ventas gracias a la inclusividad de razas, tallas y tamaños. El detalle se agradece, Barbie, pero ojalá en próximos Días Internacionales de la Mujer tengas también en cuenta esa política de diversidad que habías abrazado con tanto éxito.
Fotos | Mattel, @barbie.
En Trendencias | Barbie y su bonito homenaje a las mujeres por el Día Internacional de la Mujer.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rayasytopos
Pues Yo si les veo curvas. La muñeca de Vicky Martín Berrocal tiene curvas
lolalalola
Pues supongo que lo que pasa es que es una muñeca que se fabrica de manera industrial, habrán hecho moldes nuevos para las caras pero para abaratar costes utilizan los mismos moldes de cuerpos que ya tienen. Si estuviesen hechas a medida y sus cuerpos fuesen copias exactas de los originales no se llamarían muñecas Barbie sino muñecas Madame Tussauds. ¿Por qué hay que sacarle punta a todo?. La propuesta es buena, acercar las grandes mujeres de la historia a las nuevas generaciones, que se pregunten quiénes fueron Frida Khalo o Amelia Earhart, incitar a los niños a que indaguen en sus biografías, dejar que les inspiren si es el caso. No creo que cuando alguien regale una muñeca de Katherine Johnson le diga al niño o a la niña, 'bueno, pero no te lo creas mucho que Katherine Johnson fue bajita y estaba regordeta...', ¿qué más dará si era bizca o si tenía la piel a lunares verdes?, ellos solo sabrán que fue una mujer increíble que ayudó al desarrollo de la aeronáutica en USA y que vivió en tiempos convulsos donde su tono de piel y el que fuese mujer eran verdaderos lastres a pesar de su inteligencia, su trabajo o su dedicación.
crucecilla11
No es verdad que tengan todas el mismo cuerpo, la muñeca de Vicky es un poco más corpulenta, y la foto de abajo la de amarillo tambien fíjate en sus piernas.
itunes2018gratis
Muy original.
diditblythe
Quien lo ha escrito ni se ha fijado en la foto.... La hay con curvas, mas bajas, mas altas...