"Durante el rodaje me arrepentí”: la multa a la que se enfrentan los restaurantes de ‘Pesadilla en la cocina’ si abandonan

Si participas en el programa de Alberto Chicote y te arrepientes, prepara la cartera

Multa Por Dejar El Programa Pesadilla En La Cocina
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ana-palomares

Anabel Palomares

Editor

Si tienes un bar o un restaurante que no va bien y quieres salvarlo, acudir a ‘Pesadilla en la cocina’ puede que se te haya pasado por la cabeza. El experimento puede salir bien y que después de la visita de Alberto Chicote el negocio vaya bien -o lo suficientemente bien como para sobrevivir- o puede que vaya mal y que termines cerrando, como les pasó a estos. Pero hay algo que tienes que saber y es que si decides que participas en el programa y a mitad del rodaje te arrepientes, prepara la cartera porque hay multa. Aunque no es lo único que te encontrarás.

La multa por abandonar ‘Pesadilla en la cocina’

Walter y Ana eran los dueños de La Taberneta en Eixample en Barcelona, uno de los locales que participaron en ‘Pesadilla en la cocina’. Decidieron acudir al programa porque acababan de comprar el local y la cocina era demasiado pequeña y querían reformarla. Cuando firmaron el contrato también firmaron una cláusula de unos 100.000 euros como explicaron en un vídeo de ‘Cenando con Pablo’. "Era muchísimo dinero. Tenías que pagar el sueldo del equipo también", contaba Ana. Según José, el dueño de La Bámbola que también habló con Pablo en su canal de Youtube, "durante el rodaje yo me arrepentí, pero teníamos firmado un contrato y no podíamos echarnos para atrás porque nos costaba un dineral", añadió José.

La falta de limpieza forzada

Walter también explicaba que cuando les dicen que quieren grabar, el programa les pide que dejen “sin limpiar el restaurante cinco días. Un congelador que estaba vacío lo dejaron abierto y dijeron 'tú déjalo así' y se llenó todo de hielo". Y así luego puede pasar Chicote y decir que no limpian con más facilidad.

El montaje televisivo y los dramas

El montaje cambia mucho la película que se vive cuando se rueda, algo que no es exclusivo de este programa sino que se usa en la mayoría de programas de televisión que no son en directo, como se puede ver en ‘La isla de las tentaciones’ por ponerte un ejemplo. “A mí sí que me han llegado a poner un cartel detrás de cámara 'llora ahora'", explicaba Ana cuando hablaron de que el programa organiza la llegada de clientes y los dueños son acompañados por un redactor cuyo trabajo es dar dinamismo y drama al programa porque la televisión funciona así.

Roberto de la Rosa, expropietario de El Último Agave también habló. En su caso tenía un restaurante mexicano en Barcelona que Chicote visitó en la primera temporada allá por 2012. Se hizo famoso porque se encontró un ratón en el lavavajillas. Según Roberto, "su departamento de arte tuvo esta ocurrencia. Me dijeron: 'Sólo tienes dos opciones, o la comida podrida o el ratón para que lo encuentre Alberto'. Y elegí el ratón. [...] Me arrepiento no se imaginan cuánto" y añadía que estaba todo preparado y el programa trataba de generar un "ambiente de crispación".

Multa Por Dejar El Programa Pesadilla En La Cocina 1

La psicología juega aquí un papel muy importante porque para ponerles en tensión y que se produzca el “drama” buscado, se hacen largas jornadas de trabajo que acentúan el nerviosismo y el cansancio. Les ponen al límite para provocar reacciones lo más reales posibles, como la que explicaba Alberto Chicote en el especial 'Nochemala en la cocina' cuando decía que Walter le decía “vete a la mierda, puto gordo".

La Asociación de Afectados por Pesadilla en la Cocina

En 2014 Chicote ya respondía a quienes afirmaban que el programa estaba guionizado, diciendo que "si quieres comprobar si lo que hacemos es real o no vete al restaurante, allí sigue. [...] Toda esta gente está allí y te puede contar su experiencia". Sin embargo, en enero de 2017, nacía la Asociación de Afectados por Pesadilla en la Cocina. No es broma, es real. En la organización estaban un total de 14 hosteleros que denunciaban y pedían responsabilidades a la productora, Warner Bros ITPV y también a La Sexta, por daños económicos, de reputación e incluso daños psicológicos.

Manoli Paz, presidenta y portavoz de la asociación aseguró en ABC que era "todo una mentira" y que estaba "indignada" y "disgustada" con la imagen que el programa dio de ella, y De la Rosa llegó a colocarse a las puertas del restaurante de Chicote en Madrid para dar a conocer su vivencia en el programa en un vídeo. ​​

La Asociación explicaba en un comunicado que hizo llegar a la prensa que "en el 90% de los casos los locales no llaman al programa, sino que es el programa el que localiza anuncios de traspaso de restaurantes y llaman insistentemente para que participen. En los primeros contactos, la productora da a los propietarios las directrices de en qué consistirá su paso por el programa. Es entonces cuando les comentan que tendrán que dramatizar la situación de su local con el fin de que surja el caos y la polémica para que el programa “tenga tirón”. Les indican que tendrán que discutir en el programa, después hablan con los empleados, indicándoles también que tendrán que crear situaciones de conflicto".

Es decir, es un reality con un poco de realidad y un mucho de tele.

Fotos | Pesadilla en la cocina (La Sexta)

En Trendencias | La mejor receta de mayonesa casera y siete originales variantes para dar más sabor al picoteo del finde

En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)

En Trendencias | 15 combinaciones de colores con las que mezclar el burdeos (y molarlo a otro nivel).

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información