A una hora de Guadalajara, este pueblo agavero esconde unas fascinantes grutas donde podrás disfrutar de su gran tradición tequilera

Un paraíso para los amantes de la naturaleza, la buena comida y la arquitectura colonial

Amatitán
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Es imposible pensar en un pueblo de Jalisco en donde el tequila no forme parte de su tradición culinaria, es por eso que en este encantador destino del estado más emblemático del país, se respire en el aire y se aprecie en sus paisajes la tradición agavera del tequila donde se pueden disfrutar también maravillas subterráneas como lo son las Grutas de Amatitán.

Enclavado en el corazón del estado de Jalisco, Amatitán es un municipio que combina de manera excepcional maravillas naturales con tradiciones centenarias. Este pintoresco rincón mexicano es conocido por sus impresionantes grutas y su legado en la producción del tequila, la bebida nacional por excelencia.

Uno de los mayores atractivos turísticos de Amatitán son sus grutas, un sistema de cavernas que invita a los aventureros a explorar su belleza y misterio. Formadas a lo largo de milenios, estas grutas sorprenden con estalactitas y estalagmitas que crean paisajes subteráneos únicos. La luz artificial que le suma un gran ambiente y las formaciones naturales generan un espacio casi mágico.

El recorrido por las grutas es guiado, lo que garantiza la seguridad de los visitantes y les permite aprender sobre la historia geológica de la región, así como su importancia en la formación del pueblo, ya que fueron utilizadas como resguardo durante la guerra cristera. Además, estas expediciones son perfectas para los amantes de la naturaleza y quienes buscan una experiencia diferente lejos del bullicio urbano.

grutas

Amatitán es también el lugar donde nace el tequila, un producto que ha llevado el nombre de México a todos los rincones del mundo. Este municipio forma parte del Paisaje Agavero, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2006, gracias a su importancia histórica y cultural.

Al recorrer sus campos de agave, los visitantes pueden admirar la simetría perfecta de las plantas azuladas que se extienden hasta donde alcanza la vista. Muchos de los jimadores, expertos en el cultivo y corte del agave, comparten con orgullo su conocimiento y las técnicas tradicionales que han pasado de generación en generación.

La experiencia no estaría completa sin una visita a las destilerías locales, donde es posible conocer el proceso de elaboración del tequila, desde la cocción de las piñas de agave hasta la destilación y el envejecimiento en barricas de roble. Además, la degustación guiada permite disfrutar de los matices de esta bebida, ya sea en su versión blanco, reposado o añejo.

ruinas

Si buscas un lugar donde comer delicioso y probar de los platillos típicos de la región, no puedes dejar de visitar el restaurante Ruinas Chimulco, se trata de una ex-hacienda convertida en un restaurante que resguarda el estilo clásico de la arquitectura tradicional, pero que se ha convertido en un spot único donde puedes disfrutar de buenos cortes de carne y bebidas regionales.

En general, tu visita a Amatitán será sumamente satisfactoria, ya que será "una experiencia muy linda. Nuestro guía fue excelente en todo y nos explicó muy bien todo. Los tequilas artesanales fueron deliciosos y la cerveza de agave igual", como lo comenta Andrés Felipe. Sobre el restaurante, Oswaldo Andrade afirma que "es un lugar hermoso, lleno de historia, muy sabrosa comida, la parrillada en especial para mí, se la pasa uno de lo mejor".

¿Cómo llegar a las Grutas de Amatitán desde Guadalajara?

Para llegar a las grutas de Amatitán desde Guadalajara, conduce por la Carretera Guadalajara - Tepic/Av. Ignacio L Vallarta/México 15 N en Zapopan por 17.5 kilómetros hasta llegar hacia la calle Gabriela de la Peña, donde continuarás por 40 kilómetros más hasta llegar a tu destino.

Fotos de Martín Monterrubio | Andrés Felipe

En Trendencias | Una capilla al aire libre y vistas al lago: así es la Hacienda en Guadalajara donde Natalia Jiménez se casó con Arnold Hemkes

En Trendencias | Bajo una de las calles más populares de Guadalajara en México puedes visitar los restos de un puente histórico que cambió la planeación urbana de la ciudad

En Trendencias | Bilbao BBK Live 2025: todos los conciertos, entradas y horarios confirmados

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información