El día de ayer la noticia de que la cantante mexicana Paquita la del Barrio había fallecido, se esparció como la pólvora. La intérprete, falleció en paz rodeada de su familia a los 77 años en su natal Veracruz, sin embargo, más allá de la pérdida que representa para el mundo de la música, queda un legado imborrable en el cancionero popular del país, sobre todo gracias a uno de sus más grandes éxitos: "Rata de dos patas" es una de las canciones más emblemáticas de la música mexicana.
Este tema, cargado de emotividad y denuncia, ha trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndose en un himno contra la traición y el desamor. Sin embargo, contrario a lo que muchos puedan creer, en realidad nunca la dedicó a un hombre en especial, ni mucho menos a uno que la haya traicionado en el amor.
Aunque muchos asocian directamente a Paquita la del Barrio con la autoría de "Rata de dos patas", la realidad es que la canción fue compuesta por Manuel Eduardo Toscano. Toscano, un prolífico compositor mexicano, ha creado múltiples éxitos para diversos artistas del género regional mexicano.
Sin embargo, fue la interpretación apasionada y auténtica de Paquita la que catapultó la canción al estrellato, imprimiéndole su sello personal y convirtiéndola en un referente de su repertorio, caracterizado por canciones sobre la traición, el desamor y el abandono.
Desde su lanzamiento, "Rata de dos patas" ha generado diversas interpretaciones sobre a quién podría estar dirigida. Una de las teorías más difundidas, y confirmada por el mismo autor, es que la canción fue inspirada por el ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari.
Watch on TikTok
El hombre que la inspiró
Tal como lo comenta el autor en su canal de YouTube, la canción nació cuando Toscano se preguntó: "'¿Qué sucedería si Paquita la del Barrio cantara una canción que tuviera frase tras frase contra nosotros los hombres?'. Yo ya traía la idea, pero ahí la redondeé y salió 'Rata de dos patas'".
Como comenta en una entrevista, quien verdaderamente inspiró la letra de la canción no había sido una ex-pareja de la cantante, sino que "había sido presidente de la República un señor que era peloncito, con las orejas grandotas, pero no podíamos (ni hasta el día de hoy) faltarles el respeto a esos personajes", contó Toscano en una entrevista para el programa El Arte de la Canción.
La letra de la canción, en la que se refiere a un hombre "Infrahumano, Espectro del infierno, Maldita sabandija... Cuánto daño me has hecho" puede hacer referencia a que el gobierno del entonces mandatario Salinas de Gortari, fue considerado uno de los más corruptos de la historia, que desencadenó en una crisis económica en el año 1994, al término de su mandato.
Su impacto cultural y legado
La fuerza de "Rata de dos patas" radica en su capacidad para canalizar sentimientos de desamor, traición y empoderamiento. Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, se destacó por interpretar canciones que denunciaban la cultura machista y defendían a las mujeres.
Watch on TikTok
A lo largo de su carrera, que comenzó en 1970, Paquita se convirtió en un ícono de la música regional mexicana, siendo reconocida por su voz contralto y letras directas. Su interpretación de "Rata de dos patas" no solo consolidó su fama, sino que también la posicionó como una voz poderosa en la lucha contra la injusticia y el maltrato hacia la mujer.
Ahora "Rata de dos patas" es más que una canción; es un símbolo de resistencia y empoderamiento que, a través de su interpretación, Paquita la del Barrio logró transformar las canciones que hablan de un dolor personal en toda una expresión cultural que perdurará por generaciones, porque Paquita es de las pocas que ha hecho del insulto al machismo todo un arte.
Fotos de voguemexico
En Trendencias | Karina Torres hace historia en el idioma español: la Academia Mexicana de la Lengua analiza el nuevo término que popularizó entre la comunidad LGBT+
En Trendencias | Alicia Villareal conmociona a sus fans al realizar una señal de auxilio en uno de sus conciertos: afirman que sufre violencia por parte de Cruz Martínez
Entrar y enviar un comentario