Veracruz resguarda unas imponentes ruinas que son testigo de la conquista española: la primera casa de Hernán Cortés en México es un destino único apoderado por la naturaleza

Los restos arquitectónicos de la primera huella de los españoles en México es un paraíso que te hará viajar en el tiempo

primera aduana
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

Gracias a la conquista española, México puede presumir que su arquitectura, en conjunto con la fascinante flora local del país, tiene maravillosos destinos en donde ambos atractivos se conjugan a la perfección como parte de su historia, y este destino no es la excepción, ya que resguarda uno de los momentos más significativos del país, ya que se presume, fue el lugar en donde comenzó la colonización por parte de los españoles.

Este lugar se trata de La Casa de Hernán Cortés, también conocida como la Primera Aduana: es una edificación histórica ubicada en La Antigua, Veracruz construida 1523 y que se considera una de las primeras estructuras españolas en México que jugó un papel crucial en la historia colonial del país.

Aunque la tradición local sostiene que esta fue la residencia de Hernán Cortés tras su llegada en 1519, investigaciones sugieren que el edificio funcionó principalmente como la primera aduana de la Nueva España. Su ubicación estratégica permitía el control y almacenamiento de mercancías y metales preciosos que ingresaban al territorio.

La construcción refleja un estilo sevillano, con paredes que combinan ladrillos y piedras de coral, y suelos de barro. Destaca una noria original que suministraba agua al edificio y un horno de pan en buen estado de conservación. Con el tiempo, la estructura ha sido abrazada por raíces de árboles de amate, creando una fusión única entre la arquitectura y la naturaleza.

Img 2593

Hoy en día, la Casa de Hernán Cortés es un atractivo turístico que permite a los visitantes explorar sus ruinas y apreciar la integración de la naturaleza en la edificación. La combinación de historia y entorno natural ofrece una experiencia única para quienes desean profundizar en el pasado colonial de México.

Sobre este destino, los visitantes como Yaros Montoya afirman que "es un lugar que están conservando los locatarios. La entrada no tiene costo y el guía te explica sobre lo que sucedió ahí y sus alrededores", mientras que Arantza comenta que "es un lugar increíble, lleno de buenos spots para fotos. En verdad es un lugar mágico, como entrar a un cuento".

Aunque este lugar haya sufrido los estragos del huracán que golpeó a la costa de Veracruz en 2010, actualmente es un destino único que los amantes de la historia y la naturaleza no pueden perderse.

La Primera Aduana o Casa de Hernán Cortés está a una hora de distancia de Xalapa, para llegar conduce por la carretera Xalapa-Boca del Rio/México 140 y México 180 hacia E.C. La Antigua por 80 kilómetros hasta llegar a la localidad.

Fotos de Gabriela Maldonado | Arturo Toro

En Trendencias | Es una de las cascadas más imponentes de México y está en Veracruz. Una caída de agua de 60 metros donde se grabó una conocida película de Hollywood

En Trendencias | Esta cascada de aguas cálidas nacidas en un volcán son un paraíso escondido en Veracruz que tienes que conocer

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información