Tantos desfiles y tantas colecciones en París han cundido mucho, tanto como para hablar de rumores de cambios de diseñadores. Mientras tanto, os traemos tanto las noticias buenas y las noticias malas de la industria de la moda, a ver si compensamos unas con otras. Os resumimos lo más importante que ha sucedido esta semana:
- Esta semana se terminó la Semana de la Moda de París, y con ella, las propuestas de moda que veremos el próximo otoño de las principales firmas. Si no has podido echar un vistazo a todas las colecciones de París, no te pierdas el resumen que hacen desde Fashionista para conocer las 10 colecciones favoritas de la prensa especializada, entre ellas, el debut de Alexander Wang en Balenciaga, las originales propuestas de Givenchy, la sobriedad de Céline, el barroquismo de Alexander McQueen...

El desfile de Chanel, flojo, muy flojo, vino acompañado de rumores de que Nicolas Ghesquière podría sustituir a Karl Lagerfeld. El tiempo dirá si esto es verdad o no.
Otro de los desfiles que más críticas ha suscitado es el de Slimane para Saint Laurent. El toque grunge no ha convencido a nadie y la polémica con la prestigiosa crítica de moda Cathy Horyn continua.
Esta semana hemos conocido también la metedura de pata de Mango con la traducción. Aquí todos entendemos que "esclava" es un tipo de joya, pero no en Francia, lo que ha provocado que la firma catalana pida disculpas en un comunicado oficial y que modifique la descripción del collar en la web francesa.

Otra mala noticia que nos apena especialmente es lo malo que está siendo el comienzo del 2013 en el comercio de moda español. La caída en las ventas en febrero 2013 ha sido del 12%, según nos informa Modaes.
En cambio las tiendas online siguen creciendo, sobre todo cuando reciben importantes fondos de grupos inversores. Así nos hemos enterado esta semana que el grupo editorial Condé Nast International invertirá 20 millones de dólares en la web Farfetch.com
En Trendencias | Trendencias Noticias: el revuelo con el vestido de Anne Hathaway, nuevas aperturas y mucho más En Trendencias | Trendencias noticias: movimiento en el mundo de la moda
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Y respecto a los francesessss a t x c... Ellos llaman a una pulsera o cinturón de hermes collar de perro y no pasa nadaaaaa... Por esta regla de tres no pongáis nunca pincho en Perú o concha para argentina.,,,
auroramenta
llevo años entrando en trendencias porque me encanta :) la nueva apariencia me parece super bonita, pero llevo días queriendo pediros como sugerencia que volváis a poner al final del post las flechitas para pasar de uno a otro, ahora hay que volver arriba cuando terminas para pasar al siguiente :`/ GRACIAS
Usuario desactivado
Pues no se trata de decir ya lo dijere pero si vei mis críticas veréis que he dicho que el mejor ha sido Celine que balenciaga no estaba mal y que chanel necesitaba un relevo .... O sea que no mandéis a nadie jejejej ej críticos y demás porque yo Is hago la crítica jehehe jehehe . La semana que viene si la huelga de Iberia me lo permite vuelvo a París .... Os contare las novedades .... Muaccc guapas y sigo diciendo que hay 5 pases de Celine que son los mejoressss en muxooooo tiempoooo sobre todo 2 pero no os los digo todavía jejejej porque sino serán los más vendidos y necesitamos una 36 libree jjejejejejjj porqe Celine talla mucho y una 36 es una 38 It
modaspatricia
Lo mejor de Paris, sin lugar a duda, fue Elie Saab, que presento una coleccion mas sencilla a lo que nos tiene acostumbrados, pero impresionante, sin renunciar a su esencia. Sus vestidos en negro, berenjena, azul o amarillo, haran las delicias de cualquiera
Ines Cruz
Pues yo tengo sentimientos encontrados con muchas colecciones, como la de LV, que ya el momento pijama como que me agota. Sin embargo ha habido otras fantabulosas.
Respecto a lo de Mango, me parece una pena. Primero porque las personas encargadas de traducir no fueran más allá de la mera traducción literal, que ya sabemos que da problemas a más no poder. Pero también por la actitud que creo es desmesurada por parte de los franceses...
www.chezagnes.blogspot.com