107 adivinanzas originales con respuesta incluida

Con estos acertijos para adultos podrás poner a prueba tu cerebro como hizo Bilbo Bolsón en 'El Hobbit'

Adivinanzas Para Adultos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Al igual que ocurre con los juegos de mesa, las adivinanzas son un excelente ejercicio para trabajar nuestro cerebro. Resolver adivinanzas implica pensar de manera crítica, analizar información y llegar a conclusiones lógicas, lo que ayuda a mantener la mente activa y fortalecer las conexiones neuronales.

También tiene un efecto sobre la memoria a corto y largo plazo, desarrollan el pensamiento creativo y aumentan la concentración y la capacidad de atención. Es más, según este estudio publicado en ‘Frontiers in Psychology”, resolver acertijos verbales durante 10 minutos al día durante una semana mejoró la flexibilidad cognitiva y la velocidad de procesamiento en adultos mayores.

Y como queremos que tengas el cerebro activo y en marcha muchísimos años más, vamos a dejarte más de cien adivinanzas para adultos con las respuestas incluidas, para que descubras si serías capaz de vencer a Enigma en Gotham City, o a nuestro queridísimo Gollum.

Adivinanzas cortas para adultos

  • Sin rostro y sin ojos. Sin embargo, lloro cuando me cortan.

Respuesta: Un río.

  • Tengo cuello, pero no tengo cabeza. Tengo cuerpo, pero no tengo piernas. ¿Qué soy?

Respuesta: Una botella.

  • Tengo cuello sin cabeza, cuerpo sin piernas y brazos sin manos.

Respuesta: Una camisa.

  • Cuanto más como, más flaca me pongo.

Respuesta: Una vela.

  • Vuelo sin alas, soy invisible y puedo matar sin ser visto.

Respuesta: El tiempo.

  • Tengo un ojo, pero no puedo ver.

Respuesta: Una aguja.

  • Nací de un fuego, pero muero en él.

Respuesta: El carbón.

  • Tengo dientes, pero no puedo comer.

Respuesta: Un peine.

  • Me lleno de agua, pero nunca me mojó.

Respuesta: Una esponja.

  • Calor o frío, da igual lo que me eches: lo aguantaré todo.

Respuesta: Una taza.

  • Cuando es, no es, y solo es si no es, ¿qué es?

Respuesta: Una mentira.

  • Canto sin boca y vuelo sin alas.

Respuesta: El viento.

  • ¿Quién sabe responder cualquier pregunta y en cualquier idioma?

Respuesta: El eco.

Adivinanzas Para Adultos 1
  • Tengo un pie, pero no puedo caminar.

Respuesta: Un árbol.

  • Cuanto más como, más flaca me pongo.

Respuesta: Una vela.

  • ¿Qué sube cuando la lluvia baja?

Respuesta: Un paraguas.

  • Cuánto más me quitas, más grande soy.

Respuesta: Un agujero.

  • Cien hermanitos en una sola tabla, si nadie los toca ninguno habla.

Respuesta: El piano.

  • Lana sube, lana baja. ¿Qué será?

Respuesta: La navaja.

  • Sobre la mesa me ponen, me doblan, me usan, pero no me comen.

Respuesta: La servilleta.

  • Cuando nos atan salimos y cuando nos sueltan nos quedamos.

Respuesta: Los zapatos.

  • Tengo ojos pero no veo, agua pero no bebo y barba pero no me afeito.

Respuesta: El coco.

  • Nazco sin tener padre, muero y va naciendo mi madre. ¿Quién soy?

Respuesta: La nieve.

  • Me abrigo con paños blancos, tengo blanca cabellera y por mi causa llora hasta la mejor cocinera.

Respuesta: La cebolla.

  • ¿Qué es lo que se hace de noche, que no se puede hacer de día?

Respuesta: Trasnochar.

  • Van siempre en la sopa, pero nunca has de comerlos.

Respuesta: El plato y la cuchara.

  • Largo largero, Martín Caballero, sin patas ni manos y corre ligero.

Respuesta: El tren.

  • No muerde ni ladra, pero tiene dientes y la casa guarda.

Respuesta: Una llave.

  • 28 caballeros con espalda negra y lisa, por delante con agujeros que para dominar se dan prisa.

Respuesta: Dominó.

  • Entre pared y pared hay una flor colorada, llueva o no llueva siempre está mojada.

Respuesta: La lengua.

  • En la montaña hay tres cuevas, el aire entra por dos y por la tercera al vidrio empaña.

Respuesta: La boca y la nariz.

  • ¿Qué está siempre delante de ti, pero no se ve?

Respuesta: El futuro.

  • Tengo llaves pero no cerradura. El blanco y el negro pasan por mi cintura.

Respuesta: El kárate.

  • Tengo un lecho, pero no duermo.

Respuesta: Un río.

  • Vengo y voy, voy y vengo dejando blanco lo que era negro.

Respuesta: La goma de borrar

  • Cincuenta damas, cinco galanes; ellos piden pan, ellas piden ave.

Respuesta: El Rosario.

  • Existe un ser vivo capaz de beber agua con los pies. ¿Cuál es?

Respuesta: Un árbol.

  • Es tul, pero no es tela; es pan, pero no se come.

Respuesta: El tulipán.

  • Una caja blanquita como la cal, todos la saben abrir, nadie la sabe cerrar.

Respuesta: El huevo.

  • ¿Qué cosa silba sin labios, corre sin pies, te pega en la espalda y aún no lo ves?

Respuesta: El viento.

Adivinanzas Dificiles Para Adultos
  • La vieja jorobada parió un hijo enredador, unas niñas hermosas y un nieto predicador.

Respuesta: Parra, sarmiento y uva.

  • ¿Quién es algo y nada a la vez?

Respuesta: Un pez.

  • Fui por él y nunca lo traje.

Respuesta: El camino.

  • Desde el momento en que nací, corro de día, corro de noche, corro sin parar, hasta morir en el mar.

Respuesta: El río.

  • Solo me tumbo una vez en la vida, cuando muero. ¿Qué soy?

Respuesta: Un árbol.

  • Soy pequeño como un botón, pero tengo energía como un campeón.

Respuesta: Una pila.

  • Adivina si te digo que soy negro y muy veloz, aunque corras y te escondas soy tu eterno seguidor.

Respuesta: La sombra.

  • ¿Qué es blanco como una hoja y tiene dientes pero no muerde?

Respuesta: El ajo.

  • Doce señoras. Todas con medias y sin zapatos.

Respuesta: Las horas.

  • ¿Qué cosa es, que si la nombras desaparece?

Respuesta: El silencio.

  • Entra seca y arrogante. Sale fofa y chorreante. ¿Qué es?

Respuesta: Una galleta.

  • A su paso el hierro oxida, el acero se rompe y la carne se pudre.

Respuesta: El tiempo.

  • Si la dejamos se pasa. Si la vendemos se pesa. ¿Qué es?

Respuesta: Una uva.

Adivinanzas difíciles para adultos

  • Me usas en verano, me apartas en invierno, y me gusta estar metido entre tus manos, ya sea cerrado o abierto. ¿Qué soy?

Respuesta: Un abanico.

  • Todos pasan por mí, yo nunca paso por nadie. Todos preguntan por mí, yo no pregunto por nadie.

Respuesta: La calle.

  • Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca pero no hablo, tengo ojos pero no veo.

Respuesta: Un retrato.

  • ¿Qué cosa es, que cuanto más grande se pone, menos todavía lo ves?

Respuesta: La oscuridad.

  • Sus raíces no se pueden ver y son más altas que un árbol. Arriba muy arriba sube; sin embargo, nunca crece.

Respuesta: La montaña.

  • Treinta caballos de color blanco. En una sierra colorada, que cuando cabalgan machacan y trituran pero luego descansan.

Respuesta: Los dientes.

  • No se puede ver ni se puede sentir, ocupa todos los espacios vacíos. No se puede oler ni se puede oír, está detrás de los astros. Y está al pie de las colinas, llega primero y se queda. Mata risas y acaba vidas.

Respuesta: La oscuridad.

  • Es del tamaño de una nuez, siempre sube la cuesta aunque no tenga pies. Sin salir de su casa, por todos los sitios pasa, y aunque siempre le dan col, nunca pone mala cara.

Respuesta: El caracol.

  • Puede devorar todas las cosas: plantas, bestias, flores y aves. Roe el hierro y muerde acero, mata reyes, arruina ciudades y puede derribar las altas montañas.

Respuesta: El tiempo.

  • Todos pueden vivir sin aliento; y son fríos como los muertos. Nunca tienen sed y siempre beben. Todos tienen mallas. Siempre andan haciendo silencio.

Respuesta: Los peces.

  • Mides mi vida en horas y yo te sirvo expirando. Soy rápido cuando estoy delgado y lento cuando estoy gordo. El viento es mi enemigo.

Respuesta: Una vela.

  • Tengo la cabeza dura, me sostengo sobre un pie, y soy de tal fortaleza que a Dios mismo sujeté.

Respuesta: El clavo.

  • Hablo sin boca y oigo sin oídos. No tengo cuerpo, pero cobro vida con el viento. ¿Qué soy?

Respuesta: El eco.

  • Hago un ruido fuerte cuando me cambio. Cuando me cambio, me hago más grande pero peso menos. ¿Qué soy?

Respuesta: Palomitas de maíz.

  • Blanco fue mi nacimiento, colorada mi niñez, y ahora que voy para vieja, soy más negra cada vez.

Respuesta: Una mora.

  • Si me dejas caer, seguro que me parto. Dame una sonrisa, y siempre te devolveré otra. ¿Qué soy?

Respuesta: Un espejo.

  • Cuando está viva cantamos, cuando está muerta aplaudimos. ¿Qué es?

Respuesta: Una vela de cumpleaños.

  • Somos muchos hermanitos, en una sola casa vivimos, si nos rascan la cabeza al instante morimos.

Respuesta: Los cerillas.

  • Canta sin tener voz, puede volar sin alas, sin tener dientes muerde y sin boca puede hablar.

Respuesta: El viento.

  • Tengo ojos, pero no puedo ver. En el pasado pude pensar, pero ahora estoy hueca por dentro.

Respuesta: Una calavera.

  • Nunca te lo podrán robar, pero está al alcance de todos. Algunos tienen más y otros menos.

Respuesta: El conocimiento.

  • ¿Qué da órdenes y las recibe, autoriza algunas y prohíbe otras?

Respuesta: El cerebro

  • Siempre estoy entre la tierra y el cielo. Suelo estar a distancia. Si intentas acercarte, me alejaré.

Respuesta: El horizonte

Adivinanzas de matemáticas y lógica para adultos

  • Si una mosca vive cinco días y en un día vuela 12 metros, ¿Cuántos metros volará en siete días?

Respuesta: ninguno, estará muerta.

  • ¿Cuántas veces se puede restar 1 a la cifra 1111?

Respuesta: Una vez. Cuando lo hagas, restarás a otros números y no al 1111.

  • No te das cuenta, pero sueles dormir menos en un mes del año, ¿en cuál?

Respuesta: En febrero.

  • La gente me visita con mucha frecuencia, pero no se quedan mucho rato. Me tienen cierto asco pese a que comparten conmigo partes que jamás revelarían a los demás.

Respuesta: El baño.

  • ¿Cómo hacemos que a 20 si le añadimos un 1, nos dé 19?

Respuesta: En números romanos, ya que si a XX le añadimos I, da XIX.

  • Un número muy valiente, pero al quitarse el cinturón pierde el valor. ¿Cuál es?

Respuesta: El ocho.

  • ¿Qué se humedece en el secado?

Respuesta: Una toalla.

  • ¿Qué hay entre el río y la arena?

Respuesta: La letra Y.

  • Una niña tiene tantos hermanos como hermanas, pero cada hermano tiene solo la mitad de hermanos que hermanas. ¿Cuántos hermanos y hermanas hay en la familia?

Respuesta: Cuatro hermanas y tres hermanos.

Mujer Calculando
  • ¿Qué puedes tener en la mano derecha, pero nunca en la izquierda?

Respuesta: Tu mano izquierda.

  • Dos personas están en un desierto. Ambas llevan mochilas pero una de ellas está muerta. La que está viva tiene la mochila abierta y la que está muerta la tiene cerrada. ¿Qué hay en la mochila de la persona muerta?

Respuesta: Un paracaídas.

  • Te lo digo y te lo repito, y te lo puedo avisar, y por más que te lo diga no lo vas a adivinar.

Respuesta: El té.

  • La madre de Rosa tenía cinco hijas: Lala, Lele, Lili, Lolo y ¿cómo se llamaba la última?

Respuesta: Rosa.

  • El burro me lleva a cuestas, me meten en un baúl, yo no lo tengo pero sí lo tienes tú.

Respuesta: La letra U.

  • Lo tienes tú, pero los demás lo usan.

Respuesta: Tu nombre.

  • ¿De qué se llena una caja, si cuanto más la llenas menos pesa?

Respuesta: De agujeros.

  • Entras en una habitación a oscuras y solo tienes una cerilla. Tienes delante un periódico, una vela y un haz de leña. ¿Qué enciendes primero?

Respuesta: La cerilla.

  • Me encontrarás en Mercurio, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno y Urano. Pero nunca en Neptuno ni en Venus. ¿Qué soy?

Respuesta: La letra R.

  • ¿Cuántos meses tienen 28 días?

Respuesta: Todos.

  • Vas en un avión. Delante tienes un caballo y detrás un camión. ¿Dónde estás?

Respuesta: En un tiovivo.

  • ¿Dónde hay ríos pero no agua, ciudades pero no casas y bosques pero no árboles?

Respuesta: Un mapa.

  • ¿Cuál es el ser vivo que camina en cuatro patas al amanecer, en dos patas al mediodía y en tres al atardecer?

Respuesta: El hombre.

  • Un hombre condujo de Sevilla a Helsinki en cuatro días. Al final de su viaje, descubrió que una de sus ruedas estaba pinchada. ¿Cómo consiguió hacer el viaje?

Respuesta: La rueda pinchada era la de repuesto.

  • Quien lo fabrica, no lo necesita. Quien lo compra, no lo necesita. Quien lo usa, no lo ve ni lo siente. ¿Qué es?

Respuesta: Un ataúd.

  • ¿Cuál es la pregunta de dos palabras a la que nunca puedes responder "sí"?

Respuesta: ¿Estás muerto?

  • ¿Cuántos ladrillos se necesitan para completar un edificio de ladrillo?

Respuesta: Uno, el último.

  • Una mujer dispara a su marido y lo mantiene bajo el agua durante cinco minutos. A continuación, lo ahorca. Justo después, disfrutan de una cena encantadora. ¿Cómo es posible?

Respuesta: Le hizo una foto y la reveló en un cuarto oscuro.

  • El padre de Juan le dice a su hijo que le va a otorgar dos monedas de curso legal. “Entre las dos suman tres euros, pero una de ellas no es de un euro”. ¿Cuáles son las monedas?

Respuesta: Una de dos euros y otra de un euro. El padre de Juan dice que una de ellas no es de un euro pero la otra sí puede serlo.

  • ¿Cómo puede sobrevivir alguien que cae de un edificio de 50 pisos?

Respuesta: Cayendo desde el primer piso.

  • Una mujer compra en una tienda de animales a un loro que, según le promete el dependiente, es capaz de repetir todo lo que oiga. Y, sin embargo, la mujer devuelve al animal una semana después puesto que no ha pronunciado ni un solo sonido, a pesar de que le ha hablado continuamente. Sin embargo, el dependiente no la ha engañado. ¿Qué ha pasado?

Respuesta: El loro es sordo.

  • Conduces un autobús, en el que se montan 18 personas. En la siguiente parada, se bajan 5 pero suben otras 13. Al llegar a la siguiente estación, se bajan 21 y se suben otras 4. ¿De qué color son los ojos del conductor?

Respuesta: del color de tus ojos, ya que eres el conductor.

Fotos | El Hobbit, Giphy

En Trendencias | 162 chistes de humor negro cortos pero muy graciosos

En Trendencias | Los 60 insultos más graciosos y originales que existen en español

En Trendencias | Los 34 pueblos más bonitos cerca de Madrid para una escapada de fin de semana

Inicio