Una vez cumplidos los 80, has de saber que hay infinidad de opciones para poder seguir entrenando tu cuerpo más allá de las clásicas caminatas. Por supuesto el cardio es todo un acierto, pero claro está que hay que combinarlo con ejercicios de fuerza para hacer frente a una creciente pérdida de la agilidad, así como una disminución de masa muscular, más conocida como sarcopenia. Para ello trabajar los músculos de nuestro cuerpo se vuelve algo esencial.
Es aquí donde entran en juego las típicas dudas, ¿por qué movimientos deberíamos decantarnos a esas edades? Para ello hemos tomado nota de la entrenadora Janet Osborne, especializada en movilidad y ejercicio para personas mayores, que ha compartido con sus seguidores en redes cuatro ejercicios infalibles que pueden ser un must pasados los 80 años.
Elevación de talones
Un ejercicio perfecto para fortalecer los músculos de la pantorrilla y los muslos que, además, nos ayuda a mejorar el equilibrio y la flexibilidad de nuestro cuerpo. Para ponerlo en práctica puedes apoyar la palma de una de tus manos sobre la encimera, y elevar la pierna derecha formando un ángulo de 90 grados, mientras con el otro pie elevas y bajas el talón. Haremos 10 repeticiones por cada pierna.
Sentarse y levantarse de una silla
Ideal para fortalecer los músculos de las piernas y aumentar el equilibrio. Solo consiste en sentarnos lentamente en una silla colocando ambas manos sobre el pecho y levantarnos de la misma. Lo ideal es hacer 10 repeticiones.
Marcha en el sitio
Simular que hacemos un poco de marcha sin movernos del sitio es todo lo que necesitamos para aumentar la estabilidad de nuestro tronco y mejorar a la par el equilibrio. Levanta una pierna tras otra como si estuviese andando en el sitio durante 30 segundos y listo.
Equilibrio sobre una pierna
Durante unos 10 y hasta 30 segundos mantendremos el peso de nuestro cuerpo sobre una de las piernas y a continuación hacemos lo mismo con la otra. Un ejercicio ideal para mejorar el control de tu cuerpo, pero especialmente la fuerza en las extremidades inferiores.
Este ejercicio al igual que los tres anteriores son ideales para combinar en una mima sesión de entrenamiento. De hecho, la experta apuesta por realizar entre una y tres series de estos ejercicios al menos tres veces por semana, si estamos buscando obtener resultados progresivos.
Foto | Yan Krukau en Pexels
En Trendencias | Los 12 mejores ejercicios para trabajar glúteos
Entrar y enviar un comentario