Horchata: la clásica bebida que aplaude la NASA y que ayuda a reducir el colesterol

Esta tradicional bebida valenciana podría tener más beneficios para nuestro cuerpo de los que pensamos

Pexels Charlotte May 5946640
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Con la llegada de verano, vamos en búsqueda de recetas más frescas, que encajen a la perfección con los días de calor y nos recuerden que aún queda mucho para la vuelta del frío. Apostamos por bebidas refrescantes, donde el agua siempre sale como la opción triunfadora, por ser la más saludable, así como un esencial que jamás pasa de moda, aunque, bien es cierto que el gazpacho o el zumo de tomate cobran especial protagonismo en estas fechas.

Otro de los imprescindibles del verano que no podemos pasar por alto es la horchata, una bebida vegetal elaborada a partir de chufas machacadas, una apuesta tradicional que no solo triunfa en la comunidad valenciana, sino que es para muchos una de sus alternativas favoritas para refrescarse en los meses de junio hasta agosto. ¿Lo mejor?, que es mucho más saludable de lo que nos pensamos.

La agencia espacial estadounidense, más conocida como NASA, tampoco ha pasado por alto los beneficios de la horchata. ¿La razón de su éxito? El alto potencial de su ingrediente principal: la chufa, con un sinfín de propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo, y es que no es casualidad que muchos ya llamen a esta bebida "el oro líquido de origen valenciano".

Pexels Becerragoveaphoto 5804024

Además de su potencial a la hora de ayudarnos a combatir el calor, según el estudio del CSIC, con tres días consumiendo un vaso de horchata diario se podría modificar la microbiota. Esto es posible gracias al almidón que contiene, el cual ayuda a que nuestro intestino cree bacterias beneficiosas para nuestro organismo. Sin duda un must para aquellos que padecen problemas digestivos.

La horchata también presentaría propiedades antivirales, según han señalado los estudios científicos llevados a cabo, donde se ha notificado como esta bebida vegetal podría ser de gran ayuda para hacer frente a ciertas infecciones virales, además de ayudar a nuestro organismo a prevenirlas. Por si fuera poco, es baja en sodio y ayudaría a reducir el colesterol y los triglicéridos gracias a su elevado índice de ácido oleico.

Bien es cierto que, como indican nuestros compañeros de Vitónica, hay que tener en cuenta la presencia del azúcar en esta bebida, ya que en comparación con otras bebidas, como los refrescos azucarados, los batidos o los zumos, los niveles de azúcar son bastante similares, rondando los 10 gramos. Esto supone un aporte de azúcar añadido demasiado alto, sin otros nutrientes que los compensen, de ahí que las opciones de supermercado no sean las más adecuadas y la alternativa más saludable sea hacer la receta en casa y prescindir del azúcar, aunque es evidente que el sabor no será el mismo.

Fotos | Charlotte May en Pexels, Becerra Govea Photo en Pexels 

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | 107 adivinanzas originales con respuesta incluida

Inicio