La mejor postura para dormir, según una traumatóloga

La postura en la que duermes no solo afecta a la calidad de tu sueño, también a la salud de tu espalda

Pexels Polina Kovaleva 6541176
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estoy segura de que todas tenemos nuestra postura predilecta para dormir. Yo soy de las que duerme boca abajo, abrazando a la almohada y jamás me había planteado cómo podría afectar dicha posición a la alineación de mi columna, la circulación sanguínea o incluso la relajación de los músculos. Ahora la traumatóloga Inés Montero Sánchez ha compartido en su perfil en redes sociales la importancia de decantarnos por una buena postura cuando nos acostamos para evitar dolores crónicos.

La experta ha empezado hablando sobre dormir boca arriba, calificándolo como una opción acertada siempre y cuando tengamos en cuenta ciertos detalles: "es una buena postura, pero solo si usas una almohada que soporte bien tu cuello. Además, necesitas una almohada debajo de las rodillas para mantener la curvatura natural de la columna”, explica.

La traumatóloga también ha destacado los beneficios de dormir de lado, señalándola como la mejor postura: "es una excelente opción, pero ¿tu almohada mantiene tu cabeza alineada con tu cuerpo? Si no, sufrirá tu cuello." Para ello la clave está en usar una almohada nos ayude a mantener la curvatura de la espalda.

Entonces, ¿qué ocurre con las que dormimos boca abajo?, pues malas noticias para nosotras, resulta que sería la peor postura de todas. “Si duermes así estás a un paso del dolor crónico, y sí, estoy hablando de dormir boca abajo. Estás obligando a tu cuello a dormir girado durante muchas horas, causando una tensión brutal en la columna cervical. Además, aplana la curvatura natural de la espalda en la zona más baja y eso afecta a tu hombro y a la zona lumbar”, explica la experta. Un dato en el que coincide con el Instituto Europeo del Sueño.

De hecho, Inés propone un ejemplo para que podamos comprobarlo por nosotras mismas en cuestión de cinco segundos: "gira el cuello lo máximo que puedas hacia un lado, como si estuvieras mirando hacia atrás. ¿Es incómodo, verdad? ¿Cuesta? Intenta aguantar ahí 5 minutos, si cuesta imagínate durante 7 u 8 horas cada noche.” Está claro que un simple cambio en nuestra postura al acostarnos puede evitarnos posibles molestias futuras, así que si eres de las que duerme boca abajo quizás sea el momento perfecto para darle una oportunidad a eso de dormir de lado.

Fotos | Polina en Pexels

En Trendencias | Los 32 alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información