Todos los beneficios de incluir el jengibre y la cúrcuma en nuestra dieta

Suma estos súper alimentos a tus recetas para disfrutar de su amplia lista de propiedades

Pexels Karolina Grabowska 5852199
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La alimentación consciente es un práctica a la que cada vez más personas se van sumando. No se trata únicamente de seguir una dieta saludable, sino de conocer las propiedades de los alimentos que consumimos con el fin de beneficiarnos de lo que éstos nos aportan. Ahí es cuando algunos destacan sobre otros, principalmente por los beneficios que traen a nuestro organismo donde sí o sí tenemos que nombrar a la cúrcuma y el jengibre.

La cúrcuma es una especia que se ha utilizado durante siglos en la India y China con fines medicinales para tratar ciertas enfermedades dermatológicas, infecciones, estrés y depresión. Su color amarillo intenso es una de sus principales características, aunque si nos fijamos en su lista de beneficios es precisamente eso lo que nos deja sin palabras.

El jengibre, por otra parte, es una raíz que utilizamos a menudo para elaborar tés, y es que su versión de infusión con limón es una de las que más está triunfando en los últimos tiempos, ya que supone una forma fácil de consumir este alimento en nuestro día a día, disfrutando sin esfuerzo de sus beneficios. Todo un must para sustituir el café de las mañanas o en su defecto acompañarnos en las sobremesas.

Pexels Kseniachernaya 4048705 1

Beneficios de la cúrcuma y el jengibre

  • El jengibre presenta propiedades antioxidantes, antiinflamatorias gracias a la presencia de fitoesteroles, según indican los estudios científicos.
  • El jengibre también es un alimento especialmente recomendado para  personas con reumatismo y artritis y ayudaría a las mujeres durante su embarazo ya que disminuye las náuseas y vómitos.
  • Por otra parte, el jengibre contiene minerales como el calcio, fósforo, potasio, hierro, magnesio y zinc, y vitaminas E, C y las del complejo B, sobre todo, ácido fólico, además presenta aceites esenciales como la citronela, el limonelo o el canfeno.
  • El cúrcuma ayudaría en la prevención de enfermedades cardiovasculares así como de diabetes tipo 2.
  • También el cúrcuma favorece la salud de la piel gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes, así como antineoplásicas. A esto le sumamos que al contener curcumina, podría usarse médicamente para tratar una variedad de enfermedades dermatológicas.
  • El cúrcuma ayudaría a evitar ciertas enfermedades gastrointestinales, ya que presenta efectos reguladores sobre la microbiota intestinal.

Bien es cierto que podemos gozar de las propiedades de ambos alimentos por separados, pero también tenemos la opción de unirlos en una misma receta y disfrutar en conjunto de la suma de sus beneficios. Una gran opción podría ser el curcuma latte, también conocido como golden milk, juntando cúrcuma, jengibre y otras especias con leche, pero también podemos añadirlos en nuestros menús, esparciéndolas sobre vegetales salteados, o como aderezos de ensaladas. ¡Todo un must!

Fotos | Karolina Grabowska en Pexels, Ksenia Chernaya en Pexels

En Trendencias | 22 recetas de pasta italiana con las que no aburrirte nunca

En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)

Inicio