Ni yogur ni kéfir: estos son los alimentos ricos en probióticos según un enfermero

Los inesperados alimentos llenos de probióticos que debes incluir en tus comidas

Pexels Polina Tankilevitch 4109372
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los alimentos con probióticos son esenciales para disfrutar de una dieta equilibrada, así como una salud digestiva óptima. Cuando pensamos en alimentos que contienen un amplio numero de microorganismos de estas características, rápidamente se nos vienen a la cabeza los yogures o el kefir, lácteos saludables que ayudan a nuestro organismo en la digestión de alimentos, la síntesis de vitaminas y la absorción de nutrientes.

Lo cierto es que, más allá de estas clásicas opciones, debemos de saber que existen otras vegetales que no podemos pasar por alto, algo que ha querido resaltar el enfermero Luís Cabezas Vallejo. Y es que, muchas veces vamos en busca de alimentos ricos en probióticos y nos decantamos por inercia por ciertos productos lácteos, olvidando que podemos beneficiarnos de estos microorganismos a través de otras comidas.

Para ello, Luís Cabezas ha querido señalar desde el supermercado, esas opciones que podemos incluir en nuestra dieta y que son ricas en probióticos. Alternativas al clásico yogur natural, así como una de las bebidas del momento la kombucha, y por supuesto el kéfir. Para ello el enfermero ha compartido opciones de aperitivos que todos conocemos y sin embargo, no habíamos caído en la cuenta de su potencial probiótico, una lista en la que no faltan las aceitunas y pepinillos en conserva.

@luiscabezasvallejo

Qué alimentos contienen probióticos naturales? Chucrut. Yogur natural. Kombucha. Miso o soja fermentada. Kimchi. Kéfir. Encurtidos. Suero de mantequilla👆🏼 Cuál es el mejor probiótico para restaurar la flora intestinal? Lactobacillus ¿Cuál es el mejor probiótico para restaurar la flora intestinal? El mejor probiótico dependerá de tus necesidades individuales, pero cepas como Lactobacillus y Bifidobacterium son ampliamente reconocidas por su eficacia#probiotics #probioticos #intestino #floraintestinal #flora #salud #inmunologia #nutricion #alimentacionsaludable #alimentos #family #defensas #hospital #ulcerativecolitis #ulcus #omeprazol #comer #supermarket #merkocash #mercadona #carrefour #eroski #dia #lidl @Consejo General de Enfermería @SESCAM @SATSE @Podoactiva #nurse #colegioenfermeriamurcia @ColegioDeEnfermerosPeru @Colegio Enfermería Alicante

♬ original sound - blipstudio

"Estamos todo el día oyendo hablar de los beneficios de reforzar la microbiota intestinal", explica el enfermero. Luís Cabezas ha añadido que para ello podemos recurrir a "productos como los pepinillos o las berenjenas de Almagro", y es que como aclara, este tipo de de sustancias no solo se buscan en la farmacia, sino que a través de una alimentación consciente en nuestra dieta podemos incluirlos para beneficiarnos de ellos.

El enfermero explica que estas opciones son ideales, ya que también presentan "pocas calorías y muchas vitaminas y minerales, además de sustancias probióticas". Sin duda un must en nuestro día a día para incluir alimentos que favorezcan nuestra salud intestinal.

Fotos | Polina Tankilevitch en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

Inicio