Los cruceros están de moda entre los seniors: estos son los camarotes que nunca deberías elegir si no quieres arrepentirte en mitad del viaje

Elegir el camarote adecuado puede ser fundamental para que el crucero sea un éxito

Camarotes que no hay que reservar en un crucero
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau

Editor

Se acerca la temporada de viajes, y quien más quien menos, está ya buscando como disfrutar de las vacaciones este año. Y aunque los cruceros son ideales para cualquier edad, lo cierto es que a partir de los 50 viajar en barco se revela como una estupenda alternativa para ver mundo en un ambiente cómodo y seguro, teniendo en cuenta también que tanto las agencias de viaje como las propias compañías navieras lanzan apetitosas ofertas sobre todo para personas de más de 60 años.

Además, los cruceros actuales han sido diseñados para ofrecernos todas las comodidades a bordo, y la mayoría ofrecen excursiones organizadas en tierra para que los pasajeros puedan conocer los destinos sin tener que complicarse la vida. Algo sin duda importante cuando ya nos agobia el perdernos por una ciudad que no conocemos, o ante el miedo a no llegar a tiempo a la hora de embarque. Razones más que suficientes para que los viajeros seniors se sientan a gusto y apuesten cada vez más por esta forma de viajar.

Más allá de elegir el crucero más adecuado por la época del año y por las escalas que realizará, o preocuparnos por cómo vestir durante la travesía, hay muchas preguntas que nos surgen a la hora de reservar un crucero. Y una de ellas es el tipo de camarote que debemos elegir.

Como regla general, en la mayor parte de cruceros tenemos cuatro opciones de camarotes. Los interiores (no tienen ventana y son los más económicos), los exteriores normales (situados en la cubiertas inferiores y con ojos de buey), los exteriores con balcón, y por último, las suites.

Para elegir bien el mejor camarote puedes entrar a las páginas webs de las compañías, donde suelen tener planos con los números de cabinas, además de localizar las cubiertas y las áreas públicas del barco. Para ayudarte, puedes leer los comentarios sobre el barco y los camarotes concretos en sitios web como Cruise Critic o viendo reviews en YouTube.

Qué camarote no deberías elegir

Como regla general, estas son las opciones que deberíamos desechar a la hora de reservar un camarote para nuestro próximo crucero.

  • Camarotes interiores. Estos camarotes son los más baratos ya que son los más pequeños y no cuentan con ventanas ni luz natural. Así que si eres una personan claustrofóbica o no te gustan los espacios pequeños, quizás esta no sea la mejor opción. Por otro lado, estos camarotes suelen estar situados cerca de los pasillos interiores que suele utilizar la tripulación para moverse y transporte bienes y servicios por el barco.
  • Camarotes de la cubierta inferior. Aunque depende del barco en el que hagas el crucero, los camarotes inferiores no son los más adecuados para las personas que tienen insomnio y problemas a la hora de conciliar el sueño, algo muy común entre las personas seniors. ¿El motivo?  La cubierta inferior suele ser un poco más ruidosa, ya que en muchos barcos albergan los almacenes y servicios como la lavandería, además de los camarotes de la tripulación.
  • La parte delantera o trasera del barco. Para algunos pasajeros lo fundamental es no tener ruido en su camarote. Pero para muchos otros, el gran problema puede ser el movimiento del barco. Especialmente, si hay mala mar. Así que si te mareas, deberías evitar reservar un camarote tanto en la parte delantera como en la trasera del barco. También deberías saber que gran parte de los barcos tienen los comedores principales en la parte trasera y el teatro principal en la delantera.
  • Cerca de las cubiertas de actividades. Si detestas los hoteles cuyas terrazas se abren a las zonas comunes donde los gritos de la piscina o de las actividades comunes están a la orden del día, en un barco también deberías evitar los camarotes situados cerca de las cubiertas donde se realizan actividades, o donde hay piscinas o comedores.
Camarotes que no hay que reservar en un crucero
  • Evita las zonas de ascensores. Los barcos son ahora auténticas ciudades flotantes con miles de pasajeros a bordo y espacios para todos los gustos. Y para favorecer la movilidad hay ascensores que comunican los distintos niveles del barco. Estar cerca de ascensores supone un ruido innecesario por culpa del movimiento de restos de los pasajeros, desde los que se levantan a primera hora para ir al gimnasio, a desayunar pronto o a disfrutar de las primeras actividades de la mañana, o de los que alternan hasta altas horas de la noche en las fiestas que se celebran en el barco. La única excepción a esta zona es si tienes movilidad reducida, ya que las cabinas especiales para sillas de rueda suelen estar en zonas de fácil acceso.
  • Di no a los camarotes bajo la cubierta de paseo. Caminar y correr son actividades de lo más saludables. Y muchas personas madrugan para hacerlo a primera hora. Así que si quieres evitar despertarte cada mañana con el trasiego de los pasos del resto de pasajeros, es mejor que evites reservar tu camarote bajo el circuito de paseo o jogging.
  • Evita los camarotes garantizados. Los camarotes garantizados tienen tarifas más bajas que si reservamos un camarote específico. Son una excelente manera de ahorrar dinero en un crucero, pero hay que tener cuidado, ya que reservas una cabina en una de las distintas categorías del barco, pero sin tener uno asignado en concreto. La ubicación final no la conoce el pasajero hasta días antes de la partida del crucero, y eso puede implicar que te haya tocado un camarote con ruidos o que no te guste por algún motivo.

Fotografías | Daniele D'Andreti en Unsplash, Peter Hansen en Unsplash

En Trendencias | Muy cerca de Salamanca hay una espectacular fortaleza medieval que se ha transformado en un hotel con encanto, ideal para escapadas

En Trendencias | Dormir entre montañas y en una vieja estación de tren es posible: Así es el hotel de la Estación de Canfranc

En Trendencias | Está a dos horas y media de Madrid y es la escapada perfecta esta primavera: el Monasterio de Piedra reabre sus puertas

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información