Seis claves para poner en práctica y combatir la soledad no deseada en personas mayores

La soledad no deseada es un problema social cada vez más frecuente a nivel mundial, pero existen herramientas que pueden ayudar a prevenirla y tratarla

Soledad No Deseada Que Hacer
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En España se calcula que una de cada cinco personas se siente sola, siendo el grupo de mayores de 75 años el grupo más preocupante por su vulnerabilidad y porque la edad se considera un factor de incidencia en esta problemática.

Y es que la soledad es un problema social que afecta cada vez a más personas y, según explican en la web del Observatorio Estatal de Soledad no Deseada, “es un problema silencioso que afecta cada vez a más personas en España, en Europa y en el mundo. Supone una fuente de sufrimiento para las personas y limita su derecho de participación en la sociedad; tiene consecuencias negativas para la salud y el bienestar y en consecuencia conlleva unos costes sociales y económicos muy importantes. por ello, la lucha contra la soledad se ha convertido en un reto para las administraciones y la sociedad en general”, motivos por los cuales se originó este Observatorio.

Entre las causas que ha provocado una mayor aparición de soledad no deseada en la población está, como decíamos el envejecimiento; se alarga la esperanza de vida pero hacer amistades es más complicado, cuesta más salir de casa, etc..., los cambios en la sociedad y es que las familias cada vez son más reducidas, de hijos únicos o dos hermanos, y las redes sociales nos han hecho evadirnos y aislarnos cada vez más de las relaciones humanas.

Este aislamiento social puede derivar en problemas de ansiedad o depresión, y en el caso de las personas mayores también se relaciona con un mayor riesgo de demencia y deterioro de la calidad del sueño, o también en físicos: las caídas son más frecuentes, el descuido personal o el sedentarismo son algunos de ellos.

Soledad No Deseada Claves

Claves para superar la soledad no deseada

Entonces, ¿qué podemos hacer para superar esa soledad?

  • Según recomienda la Cruz Roja: mantener amistades de calidad a lo largo de la vida, cultivar las relaciones y la frecuencia con la que mantienes contacto con tus amigos será crucial para mantenerlo a largo plazo. Por tanto, antes que fijarte en el número de amigos que tienes piensa en la profundidad de estas relaciones.
  • Apoyo social: el apoyo social según explica esta asociación desde su web es “transaccional que implica dar y recibir, a través del cual nuestras relaciones nos proporcionan un “espacio” para el intercambio tanto de experiencias emocionales como de apoyo en cuestiones instrumentales cotidianas”. Y es que las relaciones sociales dice ser muy importante ya que funcionan como "amortiguadores del estrés" entre la persona y las dificultades del día a día.
  • Acudir a terapia: un profesional siempre podrá ayudarnos y servirnos de apoyo emocional para darnos las herramientas con las que lidiar con los problemas que aparecen en nuestra rutina o cómo mejorar la comunicación con los demás.
  • Los expertos apuestan por "incluir en la rutina de estas personas el uso de las herramientas digitales y la tecnología en general, ya que pueden servir de ayuda a prevenir este tipo de problemáticas y es que los dispositivos de ayuda por voz como Alexa o Siri pueden ser un gran apoyo para las personas mayores que viven solas", según explicamos en este articulo.
  • Aprovecha las relaciones más cercanas como son tu comunidad de vecinos o del barrio para socializar como tomar un café o hacer ir a hacer la compra, “hará que crees un 'microsistema' de amistades y vínculos que hasta te lleguen a sorprender”, según explican los expertos en este otro artículo.
  • Práctica tus hobbies favoritos en grupo como hacer punto o crochet, quedar con un amigo o vecino para salir a caminar también es muy beneficioso para la saludo, según dicen estudios científicos y, en definitiva, ayúdate de los demás porque las relaciones sociales son uno de los factores más importantes que influyen en todo lo vinculado con la vejez y la longevidad.

Fotos | cottonbro studio Alena Darmel Pexels

En Trendencias | Cohousing: qué es, cómo funciona y precio aproximado

En Trendencias | Las 10 vedettes españolas más famosas de la historia

En Trendencias | Los 20 mejores boleros de todos los tiempos: de Los Panchos a Luis Miguel

Inicio