El rasgo que tienen en común las personas con más éxito en el trabajo es algo que comparten muchos millonarios

El director ejecutivo de Amazon asegura que la diferencia entre alguien normal y una persona con éxito solo esta en una habilidad. Y la ciencia le da la razón

Rasgo Que Diferencia A Una Persona Normal De Una Exitosa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Según el MIT y algunos empresarios con éxito, el secreto para llegar a ser multimillonario no es otro que la suerte. Por eso conoces a gente con talento trabajando en sitios reguleros, porque tener talento no te asegura tener éxito. Igual que tener varias carreras y 30 años de experiencia laboral no te aseguran tener trabajo.

Seguro que también conoces a perfiles aparentemente poco excepcionales que han logrado un éxito que extraña. Personas que empezaron estudiando una cosa y han cambiado 100 veces de trabajo, dando bandazos hasta que casi por sorpresa se hacen con un gran puesto de trabajo. Este es el caso de Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, que empezó queriendo ser deportista profesional, luego abogado, después comentarista deportivo y, finalmente, empresario, como explicaba al director ejecutivo de LinkedIn, Ryan Roslansky, en el podcast The Path. Ahora dirige Amazon.

En el podcast desvelo el rasgo que diferencia a una persona normal de una que alcanza el éxito es que siempre son aprendices voraces. Y la ciencia le da la razón.

Las ganas de aprender, el rasgo que diferencia a mediocres de excepcionales

Existen dos tipos de personas: aquellas que cuando empiezan a trabajar se estancan en su trabajo y no se interesan lo más mínimo por aprender nada más, y aquellas que siempre tienen hambre conocimiento. Esa curiosidad, un rasgo de las personas inteligentes, es una forma de mantenernos abiertas a nuevas ideas e información. Cuando no dejamos de pensar que lo sabemos todo en nuestro trabajo, tenemos la posibilidad de seguir avanzando.

Rasgo Que Diferencia A Una Persona Normal De Una Exitosa 1

Las personas más inteligentes revisan constantemente su comprensión, reconsideran un problema que pensaban que ya habían resuelto. Están abiertos a nuevos puntos de vista, nueva información, nuevas ideas, contradicciones y desafíos a su propia forma de pensar. Es lo que se llama humildad intelectual, la capacidad de reconocer que no lo sabemos todo. Numerosos estudios demuestran que la humildad intelectual acelera el aprendizaje, aumenta la inteligencia emocional y nos ayuda a tomar mejores decisiones, por lo que es imprescindible para tener éxito en el trabajo.

Según afirmaba Jassy en el podcast, ser "un estudiante increíblemente voraz" ​​es realmente lo que distingue a aquellos que logran un éxito extraordinario de aquellos que sólo llegan hasta cierto punto y se estancan. "Hay algunas personas que llegan a cierto punto y les resulta casi amenazante aprenderlo", dice. Pero, aquellos que continúan creciendo hacia un éxito cada vez mayor siempre siguen hambrientos de aprendizaje, insiste Jassy.

Tal vez haya que hacerle caso y grabarnos en la cabeza que progresar es admitir que no lo sabemos todo y buscar aprender algo nuevo.

Fotos | Markus Spiske en Unsplash, Brooke Cagle en Unsplash

En Trendencias | Las 46 mejores series de Netflix que puedes ver ahora mismo

En Trendencias | 107 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Los 262 chistes cortos, malos y graciosos para reír con amigos

Inicio