Dos siglos después de que los Hermanos Grimm crearan el cuento de Blancanieves, Disney quería modernizarlo. Iba a ser uno de los grandes pelotazos del año y era uno de los estrenos más esperados, pero la historia se ha torcido y la taquilla ha sentenciado. Tras su segundo fin de semana en los cines, ‘Blancanieves’, la película protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, se ha pegado un batacazo.
Según informa Espinof, “ha sufrido un caída del 66% en sus ingresos, quedándose en unos escasos 14,2 millones de dólares durante el fin de semana del 28 al 30 de marzo”. Todo apunta a que en los cines de Estados Unidos ni siquiera va a alcanzar los 100 millones de dólares. Cuando una película cuesta 270 millones, conseguir solo 143,1 millones de dólares en todo el mundo es un fracaso absoluto.
Índice de Contenidos (4)
El review bombing de ‘Blancanieves’
‘Blancanieves’ está siendo destrozada por algunos usuarios de IMDb llegando a tener una nota más baja que el histórico desastre 'Dragonball Evolution'. 1,6 sobre 10, con más de 283.000 opiniones a 1 de abril de 2025. El 91.3% le ha dado una estrella. El mayor review bombing que hemos visto en años. ¿Se lo merece? ¿Tan terrible es esta película? La respuesta corta es no. La larga es algo más compleja de explicar.

Peter Dinklage criticó a Disney por rehacer Blancanieves a pesar de los intentos de diversificar la historia usando una actriz latina. "Sigues contando la historia de 'Blancanieves y los siete enanitos'", aseguraba en el podcast "WTF". "Eres progresista en cierto modo y sigues haciendo esa historia retrógrada sobre siete enanitos viviendo juntos en una cueva". Disney respondió. "Para evitar reforzar los estereotipos de la película animada original, estamos adoptando un enfoque diferente con estos siete personajes y hemos estado consultando con miembros de la comunidad enanista", declaraban a Deadline, y al parecer los productores habían “rediseñado” a los enanitos como criaturas mágicas. El resultado fue, finalmente, un uso excesivo de CGI que el crítico del Washington Post, calificó como "una plaga visual". Ojo, porque el experto aseguró que por lo demás era "bastante buena".
Para los expertos de Espinof, 'Blancanieves' es uno de los mejores remakes de Disney, capaz de modernizar el mito y dar personalidad a su protagonista. Sin embargo, la nueva versión de 'Blancanieves' ha sufrido un review bombing a la altura del que vivió en su día ‘La sirenita’ o la aclamada ‘the Last of us’, la maravillosa serie que es una de las mejores de Max. Cierta parte del público cancela la película sin haberla visto siquiera y los motivos nada tienen que ver con la película en sí.
El papel de Rachel Zegler dentro y fuera de la película
El proyecto ha estado envuelto en una polémica constante desde su anuncio en 2016. El fichaje de Rachel Zegler para el papel de la protagonista fue uno de los primeros en 2021. Es colombiana y eso pareció no gustar a cierto sector de la población que cuestionó que una actriz latina diera vida a un personaje descrito como “de piel tan blanca como la nieve”. El Wall Street Journal afirmó que se había referido a quienes criticaron su elección como "perdedores obsesionados con mantener la pureza de sangre de las princesas de dibujos animados", y Zegler defendió su papel con un tuit que borró después en el que afirmaba "Sí, soy Blancanieves. No, no me voy a blanquear la piel para el papel".
Watch on TikTok
En una entrevista en Variety Zegler explicaba que el nombre Blancanieves no era, en esta ocasión, una alusión al color de la piel. "Se remonta a otra versión de Blancanieves que se contó en la historia, donde sobrevivió a una tormenta de nieve que ocurrió cuando era un bebé. Entonces el rey y la reina decidieron llamarla Blancanieves para recordarle su resistencia”, aclaraba, y añadía que “uno de los puntos centrales de nuestra película para cualquier mujer o persona joven es recordar lo fuerte que eres en realidad".
Zegler siguió hablando de lo poco que le gustaba la antigua versión del cuento. En 2022, durante un evento para fans, aseguró que el Príncipe de 1937 era "un tipo que literalmente acecha" a Blancanieves. La historia del remake se alejaba de esa historia de amor hacia “un viaje interior que emprende para encontrar su verdadero yo". En Entertainment Weekly calificó la película original de "extremadamente anticuada en cuanto a la idea de que las mujeres ocupen roles de poder".
Watch on TikTok
Sus ideas políticas, que se reflejaban en publicaciones anti-Trump, no ayudaron. Su papel dentro y fuera de la película fue cuestionado y juzgado después de que Zegler publicara en Instagram, tras las elecciones en EEUU, "Al diablo con Donald Trump" y "Que los partidarios de Trump... nunca conozcan la paz".
La guerra entre Gal Gadot y Rachel Zegler
Hay muchos rumores de que entre las dos protagonistas de Blancanieves, Gadot y Zegler, existe un enfrentamiento debido a sus opiniones sobre la guerra de Gaza. La primera es israelí y exmiembro de las Fuerzas de Defensa de Israel. "Apoyo a Israel; tú también deberías hacerlo", escribió en Instagram Gadot cuando comenzó la guerra en 2023. Zegler, por su parte, tiene publicaciones en X en las que afirma: "Y recuerden siempre, Palestina libre".
Sin embargo, Variety asegura que las actrices se llevaron bien durante la producción y que fue Disney quien alimentó la percepción de que existía un enfrentamiento al separarlas durante la promoción, o al evitar las tradicionales entrevistas en la alfombra roja. En el estreno en Los Ángeles, Zegler se sentó dos filas por delante de Gadot y su familia.
Zegler como cabeza de turco tras el fracaso
Cuando el tuit sobre Palestina de Rachel Zegler se viralizó con más de ocho millones de visualizaciones, el productor Marc Platt habló con ella y Disney pagó a un gurú de las redes sociales para que revisara las publicaciones sus publicaciones. Ahora que la película fracasa en cines, llega el momento de buscar un chivo expiatorio, y si has llegado hasta aquí comprenderás a quién han elegido. Jonah Platt, hijo del productor Marc Platt culpa a Rachel Zegler del fracaso en cines de ‘Blancanieves’, acusándola de “narcisismo” por “arrastrar sus políticas personales en medio de la promoción de una película”.
“Mi padre, productor de una enorme propiedad intelectual de Disney con cientos de millones de dólares en juego, tuvo que dejar a su familia para volar al otro lado del país y reprender a su empleada de 20 años por involucrar sus ideas políticas personales en la promoción de la película, por la que firmó un contrato multimillonario para recibir dinero y hacer publicidad. Esto se llama responsabilidad adulta. Y sus acciones claramente perjudicaron la taquilla de la película. La libertad de expresión no significa que puedas decir lo que quieras en tu trabajo privado sin repercusiones. Decenas de miles de personas trabajaron en esa película y ella se apropió de la conversación para satisfacer sus propios deseos inmaduros, poniendo en riesgo a todos los colegas, el equipo y los obreros que dependen del éxito de esa película. El narcisismo no es algo que se deba consentir ni fomentar”.
Mientras todo esto pasa, la actriz defiende la película y asegura que han sabido encontrar "un hermoso y delicado equilibrio" entre el clásico animado de 1937 y la sociedad actual, más sensibilizada: "No posee habilidades sobrenaturales, pero su amor por la humanidad, su conexión con todas las criaturas vivientes y su creencia en la bondad universal son cualidades que, en mi opinión, el mundo necesita más que nunca". También se ha defendido de la toxicidad recibida en redes con la cabeza alta: "Veo los sentimientos que la gente tiene sobre esta película como una expresión de su pasión. Qué honor poder ser parte de algo que genera tanta emoción. No siempre vamos a compartir las mismas opiniones, pero lo único que podemos hacer es dar lo mejor de nosotros”.
Espinof afirmaba que ‘Blancanieves’ ha conseguido “reactivar el interés del público actual hacia la mítica película animada de 1937”. En cuanto al remake, aún le queda llegar a la plataforma de Disney+ pero no parece que las previsiones que tenían en cuanto al éxito de la película se hayan cumplido. La interpretación de por qué no ha triunfado, para mí es una combinación de odio, racismo y política. Ahora te toca a ti reflexionar sobre porque cancelamos una película objetivamente buena.
Fotos | Blancanieves (2025)
En Trendencias | 25 películas de Netflix para cuando necesitas llorar a gusto
En Trendencias | Las 29 mejores películas románticas y de amor para ver en pareja (y dónde encontrarlas todas)
En Trendencias | Las 32 mejores series de Amazon Prime Video que puedes ver ahora mismo
Entrar y enviar un comentario