'Te extraño': esta es la historia del bolero de Armando Manzanero que marcó para siempre la carrera de Luis Miguel

Lo que comenzó como una triunfal dupla con el compositor mexicano, terminó abruptamente de mala manera

Snapinsta App 19955600 1135325829944194 4513251655835189248 N 1080
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque se pueda hablar largo y tendido sobre Luis Miguel, tanto de su vida privada como de su exitosa carrera musical, el astro vivió un momento clave en su carrera: conocer a un compositor mexicano lo llevó a la cima del estrellato y lo consagró como un exponente del bolero, un género que muchos creían olvidado.

La carrera de Luis Miguel comenzó en 1982 con el lanzamiento de su disco 'Un sol', un rotundo éxito que le valió el sobrenombre por el que se le conoce ahora al "Sol de México". Sin embargo, la madurez de su voz evolucionó al mismo tiempo que su carrera musical.

Esto lo llevó del terreno del pop de la época a otros caminos en los que se posicionó como la estrella que es ahora, y lo impulsó a crear una afamada colaboración en la que exploró el mentado bolero. Si bien este género proviene de mediados del siglo XIX en Cuba, se expandió rápidamente con diversas variantes en países de Latinoamérica como Puerto Rico, Colombia y Argentina.

Romance: el comienzo de una historia de amor con México

Corría el año de 1991 y la disquera puso a Luis Miguel un plazo determinado para que el cantante entregara un nuevo material discográfico. Fue entonces que, tras conocer el furor que ocasionó en México, decidió rendir homenaje al país seleccionando un género musical clásico de la región; fue así como nació Romance, un disco lanzado en el mismo año en el que, tras la imposibilidad de su escritor de cabecera, Juan Carlos Calderón, de escribir canciones para este álbum, la disquera WEA Latina decidió recurrir a uno de los máximos compositores que ha nacido en suelo mexicano: Armando Manzanero.

Snapinsta App 419513581 1458811848370137 7868902303503690443 N 1024

Dicho cambió se dio a raíz de que la disquera se buscó igualar el éxito de lanzamientos anteriores como lo fueron los discos 'Busca una mujer' y '20 años' en donde el género principal era el pop, sin embargo, como Calderón propuso varias canciones para que Luis Miguel las versionara en inglés, italiano y español, el sello no estaba para nada convencido, por lo que, después de escribir varias canciones más, Calderón se dio por vencido y se alejó de la producción, pausándola por tiempo indefinido.

Con el público joven conquistado, se lanzó por los mayores

Con tan sólo dos meses para la grabación y poder cumplir con el lanzamiento del disco antes de que terminara el año, Romance vio la luz en noviembre de 1991: se trató de un material que versionó un total de doce boleros que se habían grabado previamente entre los años de 1944 y 1986, entre ellas la canción 'Inolvidable' que se colocó en el primer lugar de la lista Billboard Hot Latin Songs en Estados Unidos y que se mantuvo también seis meses en la cima de las listas mexicanas.

Con Armando Manzanero, uno de los más prolíficos compositores de México, el disco Romance estaba destinado a convertirse en todo un éxito, y es que, por recomendación de su entonces manager Hugo López, la disquera contrató al yucateco para hacerse cargo de la producción del disco, lo que Manzanero aceptó con gusto al estar convencido de que la popularidad de Luis Miguel "atraería a los jóvenes al género bolero" que antes sólo era apreciado por un sector de mayor edad entre el público.

Snapinsta App 387790214 1016362906183233 960019824459321401 N 1080

Fue entonces que, entre 500 canciones que podrían formar parte del disco, el maestro Manzanero redujo la selección a sólo doce temas para ser regrabados con nuevos arreglos, incluyendo dos temas de su autoría: 'No sé tú' y 'Te extraño', esta última siendo de las que más éxito ha tenido no sólo desde su lanzamiento, sino también gracias a la adaptación a la pantalla chica de la vida de Luis Miguel gracias en Netflix, en donde podemos hondear más acerca de la vida personal del cantante.

'Te extraño': más que un himno de dolor, una prueba de fuego

Aunque popularizada por la voz de Luis Miguel, la canción 'Te extraño' nació de la inspiración de Armando Manzanero en 1969, lanzada como parte de su disco 'Para mi siempre amor', en donde destacó de las demás composiciones por tener una letra cargada de melancolía y añoranza que refleja a la perfección el dolor de una pérdida amorosa.

Sobre la inspiración que dio pie a la creación de este tema, se dice que la canción surgió de una profunda pena de amor que Manzanero vivió con una mujer que rechazó su amor, de la que, algunos afirman, pudo ser la actriz Angélica María.

A pesar de su reconocimiento como compositor y de las múltiples versiones realizadas por otros cantantes como José José, Plácido Domingo, Andrea Bocelli y muchos más, la canción no alcanzó la fama mundial hasta que Luis Miguel la interpretó, lo que hizo que se catapultara a lo más alto de las listas de popularidad, convirtiéndola en un himno al desamor para una nueva generación.

Sin embargo, para Luis Miguel esta canción significa algo más que su debut en la música regional mexicana, enmarcando un capítulo importante en su carrera que continuó con los demás discos de "romances" con los boleros y el mariachi sino que, tal como lo retrata el quinto capítulo de la segunda temporada de 'Luis Miguel, la serie', el cantante interpreta esta canción cuando es invitado a conocer a Frank Sinatra en Nueva York para plantear la posibilidad de un dueto.

De acuerdo a lo narrado en la serie, cuando el cantante se encuentra con la leyenda musical, Sinatra le pide a Luis Miguel demostrar que puede cantar, y él decide interpretar este romántico tema, dejando claro el impacto que esta canción significó mucho para él en su carrera.

"Es un mal agradecido": el fin de una dupla perfecta

Aunque Luis Miguel conoció al compositor en 1980 y su relación laboral se dio desde 1991 hasta la grabación de 'Mis romances' en 2001, lo cierto es que su relación estuvo llena de ciertos roces entre ambos y también de momentos de admiración el uno por el otro, como cuando un reportero chileno se burló de la altura de Manzanero y Luis Miguel lo defendió, así como cuando abruptamente, Manzanero tachó a Luis Miguel de loco.

Snapinsta App 20065442 455433648144201 5244344957510090752 N 1080

"¿Qué se puede esperar de él? Se volvió loco. Hay gente que no conoce el agradecimiento. No quiero hablar de él, pero pienso que qué pena” afirmó Manzanero entonces, cuando se le preguntó sobre la cancelación de una gira en la que 'El Sol' participaría junto a Alejandro Fernández, sin embargo, esta fue cancelada por Luis Miguel de último momento, lo que los llevó a una batalla legal que terminó en favor de Fernández.

Con el último disco de boleros de su carrera, Luis Miguel cerró uno de los capítulos más prolíficos de su historia musical, que terminó de sellarse con el fallecimiento de Manzanero en diciembre de 2020, pero que aún sigue viva gracias al gusto del cantante por la música tradicional del país, como lo demuestra llevando a "México en la piel".

Imágenes cortesía de Instagram

En Trendencias | Quién es Bianca Censori: así lucía la esposa de Kanye West antes de que la transformara en un clon de Kim Kardashian

En Trendencias | Qué fue de Cesar Millan, el mítico 'encantador de perros': así es su nueva vida, marcada por una depresión y este centro psicológico

Inicio