Si estás haciendo estas siete cosas, cuidado. Son señales de que eres un padre narcisista

Según la psicóloga Ramani Durvasula, podemos estar teniendo comportamientos narcisistas que terminen afectando al futuro de nuestros hijos

Rasgos De Padres Narcisistas Segun Psicologia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si hablamos de crianza es innegable que hay ciertos aspectos que todos los padres y madres deberían trabajar, como la empatía o la compasión, y no son un rasgo común de un narcisista. Sin embargo, es posible que conozcas a un padre narcisista y no te des cuenta de que lo es porque algunos de sus rasgos son algo más sutiles.

Ramani Durvasula es psicóloga clínica, autora bestseller del New York Times y profesora de Psicología en la Universidad Estatal de California, además de fundadora y directora ejecutiva de LUNA Education, Training & Consulting. Es experta en narcisismo y lleva años investigando cuál es su impacto en todas las relaciones familiares ahora que, según las investigaciones, estamos viviendo un aumento de comportamientos narcisistas.

Como explica la experta en la CNBC, “a los padres narcisistas les resulta difícil permitir que sus hijos se conviertan en sus propias personas o que satisfagan sus propias necesidades”, por lo que un estilo de crianza narcisista podría tener unas consecuencias devastadoras en el futuro del niño. Estos son los siete rasgos comunes que tiene un padre o madre narcisista según la psicóloga.

Siempre anteponen sus propias necesidades a las de sus hijos

El egoísmo es un rasgo común en las personas narcisistas. Sus necesidades siempre tienen, ante sus ojos, más valor que las del resto de personas que les rodean. Su familia incluida. “Los padres narcisistas esperan que sus hijos hagan sacrificios para poder hacer o tener lo que quieran” porque anteponen sus deseos a los del resto, según la experta. Un padre narcisista no se perdería una clase de tenis si le apasiona, aunque coincida con la graduación de su hijo.

Viven a través de sus hijos

Los padres narcisistas tienden a vivir a través de sus hijos, restando individualidad a sus hijos. No les interesa que tengan sus propios gustos, sino que continúen con los suyos. En lugar de criar a un hijo cuyos pensamientos, emociones y metas propias son nutridos y valorados, el padre narcisista convierte a su hijo en una extensión de sí mismo y de sus deseos.

Les avergüenzan las emociones de sus hijos aunque ellos sean emocionalmente “reactivos”

Hablamos de reactividad emocional como la capacidad de las personas a reaccionar ante diversas situaciones, e influye según los estudios en la capacidad para tolerar el estrés. Las personas más reactivas, que responden a las situaciones de manera desajustada y exagerada, suelen tener una menor tolerancia. Los padres narcisistas sí pueden mostrarse enfadados porque “están en su derecho” y sus reacciones siempre son válidas a sus ojos. Las del resto no.

Sin embargo “las emociones de los demás pueden incomodar a las personas narcisistas y es posible que les sientan desprecio”, explica Durvasula. De hecho afirma que es común escuchar de sus labios frases como “no es para tanto”, súperalo ya” o “tienes que dejar de llorar y ser más duro”, por lo que sus hijos no sienten esa validación emocional tan necesaria para el desarrollo de su inteligencia emocional.

Ven a su hijo como una fuente de validación

Uno de los rasgos de una persona narcisista, según los profesionales de la Clínica Mayo,  es que “tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y admiración”. Ese papel lo trasladan a su crianza, que usan como un sistema de validación de su propia persona. Por ejemplo, alardean de que su hija es la mejor jugando al fútbol, pero a menos que algo involucre los logros de su hijo, “se muestran desatendidos, distantes y desinteresados en sus hijos”, explica Durvasula. Solo los ven como una herramienta para satisfacer sus propias necesidades, por eso presumen de los logros de sus hijos para validar que son “buenos padres”.

Tienen favoritos

“Los padres narcisistas mantienen su poder triangulando o teniendo favoritos”, asegura la experta. En el núcleo familiar tendrán un favorito del que alaben todo, y a la vez, hablar mal de otro niño de la familia. “Esto puede hacer que los niños se sientan incómodos, desleales y psicológicamente inseguros. Pueden creer que deben seguir la corriente o impresionar al padre narcisista para evitar su ira y mantener una buena posición en la unidad familiar”, explica Durvasula.

Además, algunos padres narcisistas se sienten amenazados por el potencial de sus hijos, ya que ponen en jaque a su autoestima. Como consecuencia, una madre o padre narcisista podría hacer un esfuerzo por socavar al niño con críticas y juicios irracionales, comparaciones que refuercen la idea de que ellos son mejores.

Rasgos Padres Narcisistas Segun Psicologia

No tienen límites

En este caso Durvasula hace referencia a que los padres narcisistas pueden ser bastante intrusivos con sus propios hijos. No les importa en absoluto interrumpirles si están estudiando si quieren pedirle algo, pero en cambio cuando no les parece, ni interactúan con sus hijos. “Pueden hacer preguntas inquisitivas o criticar a su hijo de una manera que también parezca intrusiva, como comentar sobre el peso, la apariencia u otros atributos que hacen que el niño se sienta cohibido”, asegura la experta.

Echan la culpa a sus hijos

Los narcisistas no se sienten culpables por abusar de sus seres queridos porque se convencen a sí mismos de que todo lo que hacen se justifica. Tienen la necesidad de sentirse perfectos y cuando algo sale mal, la culpa nunca es suya. Según esta investigación, ese victimismo esconde en ciertas ocasiones rasgos de la tríada oscura de la personalidad, así que no es de extrañar que eludan su responsabilidad y culpen a sus hijos por errores que ellos han cometido.

Si te has sentido identificado con alguno de estos comportamientos, no entres en pánico. En algún momento todos podemos tener algún comportamiento narcisista o ser algo egoístas, pero siempre estamos a tiempo de cambiar la mentalidad y los hábitos para evitar que perjudique a otros. La terapia psicológica es un buen punto de partida en el que podrás explorar quién eres y descubrir si esas actitudes narcisistas están afectando a tu familia.

Fotos | El retrato de Dorian Gray (2009)

En Trendencias | Estos son los 22 tipos de sexualidades y orientaciones que existen

En Trendencias | 107 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Cuándo empiezan las rebajas de verano de Zara 2024


Inicio