Hace un tiempo presencié una serie de conferencias que blogueras de más o menos éxito ofrecían a sus seguidores, a chicas como ellas que no habían tenido la misma suerte o que estaban empezando y querían aprender los trucos para convertirse en una de las mejores. Yo como bloguero y por cuestiones de trabajo me acerqué a escucharlas para seguir aprendiendo en esta nueva profesión virtual, pero más que en las ponencias (sinceramente todo lo que dijeron yo ya lo había experimentado) me fijé en el público del que estaba rodeado. Se trataba de chicas jóvenes con looks muy pensados (algunos mejores que otros) que soñaban con convertirse en Top blogueras, pero ¿Hay sitio para más egobloggers?

Esa es la pregunta que yo me hice ese día, no paraba de sentir una cierta pena por todas esas chicas que estaban allí y que se creían que por escuchar los consejos de unas blogueras que están muy bien posicionadas se iban a convertir en poco tiempo en ellas y que iban a hacer todo lo que ven hacer a ellas. Lo cierto es que casi todas las "top" contaban como todo derivaba de la casualidad, ninguna de ellas quiso ser "top" porque cuando crearon sus respectivos blogs ninguna sabía que era una "top" porque no existían. Contaban cosas lógicas, como que hay que tener constancia y hay que hacer un buen trabajo, lo cierto es que son las claves básicas para encontrar el éxito en cualquier trabajo no solo en el mundo del blog.

Está claro que ahora parece que los blogs parece que comienzan a tener más importancia para la firmas, ahora cuentan con ellos al igual que con revistas o portales de moda con importancia. Lo cierto es que desde mi punto de vista, un blog es exactamente lo mismo que una revista porque se trata de un medio de comunicación. Es cierto que el blog está escrito por alguien mucho más cercano y que no tiene porque ser especialista en la materia pero las revistas no paran de acercarnos a sus redactoras mediante sus fotos en los artículos que escriben, se han dado cuenta de que es algo importancia para calar en el público. Pero volvamos al acotado mundo bloguero, después de unos siete años desde que en España comenzaran los primeros blogs y una vez se han consolidado los mejores ¿Hay más hueco?

Yo sinceramente pienso que hay muy poco hueco ya en este mundo, es por esto que me dio bastante pena ver como la ilusión de las chicas que están empezando y sueñan con convertirse en grandes blogueras se convertirá en un cierto fracaso. Pero vuelvo a decir que el hueco no es solo en este mundo sino en todos, siempre hay un determinado número de actrices, cantantes, famosas que están siempre ahí y de vez en cuando despunta alguna nueva pero lo que está claro es que es muy de vez en cuando. Las generaciones supongo que irán cambiando y que dentro de unos años cuando las "top" tengan 50 años pasarán a dedicarse a otras cosas relacionadas con el mundo de la moda pero dejarán de hacer fotos en la calle para pasar el testigo a las más jóvenes, pero hasta ese momento habrá pocas oportunidades.

Con esto no quiero decir que quien tenga la ilusión de crear un blog lo haga, nunca se sabe el éxito que puede tener. De vez en cuando una bloguera nueva con un estilo que llega mucho a las lectoras se convierte en bloguera revelación para hacerse un hueco y compartir eventos con las blogueras más cotizadas, pero lo que quiero exponer es que esto pasa pocas veces, muy pocas veces y que no por el simple hecho de crear un blog te conviertes en poco tiempo en una chica de éxito con un montón de eventos y colaboraciones.

En el mundo podemos destacar a blogueras como The Blonde Salad, Song of Style, Man Repeller, Sincerely by Jules, GaryPepper y muchas más que no puedo enumerar a todas aquí por falta de tiempo, pero me gustaría centrarme mucho más en España que al final es el ámbito que mejor conocemos. En España tenemos una decena de blogueras top, podemos destacar a Lovely Pepa, Collage Vintage, Bartabac, Amlul, Peeptoes, Armario en Ruinas y Dulceida entre alguna otra, pero también tenemos a blogueras que han llegado un poco después como Trendy Taste o My Showroom y que lo han hecho de manera muy efectiva. Está claro que ya son demasiadas para repartirse todo el trabajo que hay como blogueras y que habrá alguna bloguera nueva que alcance su éxito pero teniendo ya este nivel de popularidad es difícil que las marcas comiencen a apostar por nuevas, al fin y al cabo las firmas quieren lo que todo el mundo quiere y eso son las "top".
Fotos | The Blonde Salad Song of Style Sincerely by Jules Lovely Pepa Stylescrepbook GaryPepper En Trendencias | ¿Seguirán arrasando las alpargatas de Chanel esta primavera-verano? Las blogueras dicen: sí En Trendencias | ¡Blogueras big, belleza big! El estilazo en la calle no depende de la talla
Ver 16 comentarios
16 comentarios
merce2712
Tengo mas de 50 años y siempre me ha interesado la moda, pero desde el punto de vista de mera consumidora; hace tres o cuatro años descubrí el mundo de los blogs de moda, o "egobloggers", término perfectamente descriptivo de en lo que se ha convertido el asunto; sinceramente, lo que en un principio me pareció imaginativo, creativo, espontaneo, útil, se ha convertido, mayoritariamente, en una sucesión de posturitas cansinas, escaparate de modelitos a cual mas envidiable e inalcanzable en todos los aspectos, concluyendo con que, desde mi punto de vista, no aportan ningún valor añadido frente a tantas revistas de moda, gestadas por auténticos profesionales del sector. Ver lucir tanta moda en chicas/os presumiblemente mas cercanos ya no me resulta creible, no dejan de ser otro tipo de modelos a los que las marcas regalan prendas o accesorios de sus colecciones para su promoción, por lo que insisto, para mi, la esencia que gestó sus blogs se ha perdido completamente, además de que , visto lo visto, es llevarse a engaño creer que uno puede llegar a vestir de forma similar, por mucho que te vendan inspiración. Entiendo que todos esos jóvenes a los que te refieres lo que buscan en realidad es poder llevar la vida que aparentemente llevan sus ídolos de la blogesfera, de estreno en estreno, de evento en evento, y los top ten, de isla paradisíaca en isla paradisíaca.
backtotrendy
Yo creo que sí que hay hueco para más bloggeras, la blogosfera cada vez es más amplia y más público implica más oportunidades para todos. Pero no es eso lo que a mí me preocupa; lo que yo creo q es un error y y cada vez más presente es el hecho de empezar un blog con el único objetivo de hacerte famosa y vivir de ello. Muchas chicas ven en esto la panacea universal y no podrían estar más equivocadas.
Hay muchas razones, y todas igual de válidas, por las que comenzar un blog; en mi caso lo hice hace dos meses para conseguir más proyección como Personal Shopper y aunq la experiencia me está gustando mucho, desde el principio tuve muy claro que esto iba a ir poco a poco y que había q ser realista.
Y tengo q insistir en que sí, hay hueco, y creo q lo seguirá habiendo porque esto realmente no ha hecho más q empezar, pero cuidado con las grandes expectativas... suelen venir seguidas por grandes chascos...
Animo a todo el mundo a abrir un blog, sea por el motivo q sea, pero vale ya de intentar ser todas Lovely Pepa... ni es realista ni debería ser el objetivo principal a la hora de empezar un blog. Así lo único q se consigue es frustarnos al de un par de meses y tirar la toalla.
alicelc
Haber sitio hay, pero claro, no puedo comprender como hay gente tan idiota como para creerse que por tener un blog ya va a ser como estas petardas. Y es que yo concibo un blog de moda como algo en lo que alguien que me hable de tú a tú, que con un sueldo mileurista (si llega) pueda hacerse mil variaciones de una prenda. Porque si estas petardas cada día me enseñan una prenda nueva y no la vuelven a mostrar y para más inri se ponen accesorios de precios astronómicos, pues mira, son unas vendidas y no hay mucha diferencia entre mirar el blog o coger la Vogue. Y me parece genial, cada uno se gana los cuartos como puede, pero que no me vengan como chicas corrientes con una vida como la mía, no no no
nuriasor
Si quitamos a lofly pepis, habrá sitio para alguna más.
hollygo
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices. Sin embargo, también creo que este es un medio en constante y rápida evolución, por lo que no sabemos con seguridad hacia dónde iremos y cómo se fragmentarán (aún más) las "audiencias" en las diferentes plataformas y formatos. Por eso, creo que la clave estará en adaptarse lo más rápido posible a los cambios y en estar en constante evolución. Pero vamos, creo que el tema de hacerte veinte fotos con el mismo look está muriendo de éxito ya mismo. O fue antes de ayer.
cristineta
Como la mayoría, empecé a seguir a estas blogers hacer años... no a muchas la verdad y casi todas españolas. Como a la mayoría, me gustaba la cercanía, frescura y encima hablaban de moda, pues qué más podía pedir?
Pero se han convertido en anuncios puros y duros, escriben siempre igual y absolutamente todo les encanta y les chifla (claro, regalado y pagando a mi también!) y encima el tema de las posturas y las mil fotos con el mismo modelito, cansa mucho!! Así que a día de hoy solo sigo a una, Mireia de My Daily Style.
Y si hay más hueco o no, será básicamente si alguien se saca algo de la manga nuevo e innovador, porque la verdad es que poco hay que rascar si todas todas hacen lo mismo, van a los mismos eventos, visten igual y les rechifla todo!
Natalia
Sí, lo hay. De hecho, substituiría los interrogantes del título por exclamaciones "¡Hay sitio para más bloggers!". Breve y sencillo:
Estas "tops" de las que hablas se han convertido en un producto más de la industria y se han alejado cada vez más del motivo real de una blogger. Por lo tanto, no me parecen ejemplos válidos de bloggers (de hecho, las separaría en una categoría aparte "MarkeChics" jajaja ).
Precisamente, son todas esas por las que sientes cierta lástima las bloggers reales, que mantienen el concepto tradicional, jóvenes y frescas, que fomentan su creatividad y compiten por la originalidad.
debla
Yo creo que en la blogosfera sólo hay sitio para nuevos talentos que aporten algo distinto, que tengan personalidad y se alejen de lo que ya hacen las bloggeras que están bien asentadas.
Es un mercado saturado y globalizado, sólo la diferenciación las puede hacer destacar.
Maitane Eguizabal
Hay sitio, está claro que lo hay si no no saldrían más y más egobloggers.
Lo que sí es cierto es que las newbies lo tienen un poco más difícil porque suelen ser comparadas con Chiaras, Alexandras, Galas etcétera, además "deben" ofrecer algo nuevo para llegar al top.
merirocket1
El editor aconseja que el que se quiera hacer un blog, lo haga, claro que sí, pero no pensando en ser una top blogger, sí por pasión y por gusto. Lo otro vendrá si tiene que venir. Yo acudí a una veneto de estos también y tuve la misma sensación: la de que iban a un casting de OT, dónde tendrían la oportunidad de conocer las claves para saltar a la fama del egobloguerío.
Hay otra cosa que hace muy difícil que haya nuevas egobloggers que despunten: el superapoyo que se dan unas a otras. Son apoyos cerrados y no suelen abrir su espectro a nuevas caras o nuevos talentos. Por tanto se convierte en un ecosistema cerrado. Antaño empezó cómo un ecosistema abierto y ese era su mérito su fuerza y su poder... Hoy todo se reduce a comentar y retuitearse entre ellas. Y así complican a las nuevas chicas.
rachel-chic
A la única que sigo es B a la moda, me gusta por que tiene estilo propio, viste con ropa asequible para la mayoría, recicla cosas de otras temporadas y tiene una sección de DYI fantástica. Andy y blonde salad... sin comentarios, a mi no me parecen fuente de inspiración y Gala tampoco me gusta nada.
dianamiaus
La verdad es que o te gustan o las odias pero al final todos las conocemos... y eso es lo que les vale a las marcas. Es una pena, pero yo también me vendería en su situación!!
cestafe
Noooooo por favor ya noooooo, pónganse a trabajar (trabajo real)
sarado
¿cercanas? ya no. La cercanía se perdió cuando empezaron a lucir prendas inalcanzables para cualquier persona de a pie y cuando oí decir a una famosa viguesa, bastante jovencita por cierto, que el bolso Prada que lucía era un básico...para mi, en ese momento se acabó todo.