Se dice que es unos de los baños termales más antiguos de España que en su época eran conocidos como “Baños Viejos” y que fueron utilizados por los romanos del siglo III a.C cuando llegaron a la península.
Un rincón de la naturaleza privilegiado para relajarse bañándose en aguas termales que, hoy en día sigue siendo un referente del turismo termal y se ha convertido en uno de los puntos de interés turístico más importantes de la zona.
Hotel Balneario Alhama de Aragón
Los conocidos en la actualidad como los "Baños del Moro y de la Mora" tienen su origen en un manantial natural de aguas mineromedicionales. Este espacio de bienestar natural está ubicado en la Laguna de Gallocanta que, a su vez, forman parte del balneario que se sitúa en esta zona a pocos metros del centro de Alhama de Aragón. Y es que hasta su propio nombre hace honor a la importancia y calidad de sus aguas ya que su significado en árabe es Al-hammam, que se traduce como “los baños”.

Concretamente, se encuentran dentro del Hotel Balneario Alhama de Aragón y son un manantial de agua termal del siglo XV con aguas que emergen a 33 grados en un entorno natural que se conserva intacto desde la Época Romana. Sin duda unas aguas con mucha historia y es que según se dice ya fueron utilizadas por las tropas del Cid en su camino a la reconquista de Valencia.
Pero esto no es todo porque en esta misma zona, también encontramos un gran lago termal único en Europa con aguas que tienen una temperatura constante de 34 grados que se nutren de varios manantiales. Como curiosidad, cada dos horas el agua queda renovada de forma natural, lo que explica su aspecto cristalino llegando a una temperatura mínima de 28 grados que permite el baño en cualquier época del año.

Balneario Termás Pallarés
El lago forma parte de un complejo termal llamado Balneario Termas Pallarés, también en Alhama de Aragón que está compuesto por tres hoteles: el Hotel Termas que fue construido en 1860 y cuenta con 54 habitaciones cálidas y relajantes para pasar unos días tranquilos de escapada y, por supuesto, también disfrutar de su área termal. Por otro lado, encontramos el Hotel Parque que es el más representativo en cuanto a los balnearios históricos y es el que más zona ocupa de las Termas de Pallarés con bañeras de mármol, circuitos de spa, tratamientos de belleza, etc.

Y, por último, el Gran Hotel Cascada, que está a orillas del lago termal y que su construcción del siglo XIX se integra perfectamente con el entorno dando un lugar a un hotel tranquilo y privilegiado con una gran cascada termal para disfrutar de la bondad de sus aguas. Toda una experiencia de bienestar donde poder disfrutar de este lago que es un regalo de la naturaleza, así como de las propiedades de sus aguas.
Fotos | www.balneariosrelaistermal.com y wwww.hotelbalnearioalhamadearagon.com
En Trendencias | El hotel balneario de lujo escondido en un monasterio del siglo XII es la escapada de relax perfecta a tan solo dos horas de Madrid
En Trendencias | El balneario abandonado de Aragón con aguas termales únicas que brotan a 37 grados todo el año
Entrar y enviar un comentario