La verdad es que es cada vez más descarado como las firmas a pie de calle se "inspiran" en las colecciones de las grandes firmas, no sólo en cuanto a sus diseños, tendencias o propuestas, sino que en muchas ocasiones lo copian tal cual y nos lo venden por una décima parte del precio.
Por eso no es sorpresa que cada día los diseñadores y las casas de alta costura demanden más sobre violaciones a su marca registrada. Algunos casos me parecen ridículos como el de Louis Vuitton contra Darfur, pero finalmente hay cosas con las que uno no puede sino reír.
Por ejemplo, ahora pueden tener su modelo de Oscar de la Renta a escoger en casi todas, por no decir todas las tiendas a pie de calle. Pero no crean que por un modelo en especial, sino por el estampado. Si ha este grado hemos llegado, ya ni el uso de un print se les puede ocurrir.
Tienen de donde escoger: vestido recto, vestido con falda plisada, vestido con cuello halter o wrap dress. Solo tienen que decidir que tienda escogen: Cortefiel, Esfera, Blanco o Massimo Dutti. Y que precio desean pagar, desde unos 25 euros a unos 60. Esta claro que el original costaría más bien unos 600 mínimo.
Pero definitivamente no me molesta que nos ofrezcan algo similar, sino que en este mundo se esté acabando la originalidad. Por cierto, adivinen cual es el original en la foto.
Vía | Devil Wears Zara
Ver 2 comentarios
2 comentarios
mix23
Pues en mi opion..si tienes un vestido de 600€ disenyo exclusivo de oscar de la renta, i te cruzas con una imitacion de 70…no te debe hacer mucha gracia…o si?¿ De todas maneras..quisiera apuntar desde mi humilde punto de vista, que jamas queda igual un vestido de 600€ que uno de 70€…
Lovin LND
evidentemente la 2ª, donde el vestido lo lleva Jessica Stam