Raro es quién, a estas alturas, no tiene un microondas en casa. Sin embargo la mayoría de la gente solo lo usa para calentar alimentos e incluso cocinar. En este momento, tú mismo vas a dejar de ser uno de ellos porque te vamos a contar cómo este electrodoméstico resulta ser también un valioso aliado para la limpieza del hogar.
Básicamente, un microondas funciona generando ondas electromagnéticas que hacen que las moléculas de agua que componen los alimentos o materiales que introducimos en él vibren. Esto consigue que se genere calor en poco tiempo. Ya sabemos que este proceso es muy práctico para la comida, pero también sirve para desinfectar algunos accesorios de limpieza.
Sobre todo, es especialmente útil con las esponjas y estropajos que, con el uso, se convierten en caldo de cultivo para las bacterias. Aunque no pueda apreciarse a simple vista. Y es que, debido a que la utilizamos para deshacernos de residuos (muchos de ellos orgánicos) y a su capacidad para retener la humedad, microorganismos como E. coli o Salmonella encuentran en ellas un ambiente perfecto para proliferar.
Para evitar este problema, muchas personas creen que basta con limpiarlos usando productos desinfectantes, pero este método no garantiza la total eliminación de bacterias debido a la estructura porosa que tienen las esponjas y estropajos. Aunque, por ello, es que debemos cambiar los estropajos periódicamente, durante su vida útil también podemos desinfectarlas metiéndolos al microondas (siempre y cuando estos no incorporen ningún elemento metálico).
Para llevar a cabo esta técnica, solamente tenemos que humedecer bien la esponja en cuestión. Que esté bien mojada es muy importante para que no pueda arder. Después la colocamos en un recipiente apto para microondas con un poco de agua y calentamos durante dos minutos. Eso sí, es importante que no encendamos el aparato y lo dejemos funcionando sin supervisión. Es necesario estar pendientes para evitar accidentes.
Nuestro estropajo quedará esterilizado, ayudando así a evitar la proliferación de bacterias y hongos. Además, también se puede utilizar este mismo método con otros utensilios de limpieza, como paños y servilletas de tela que no incorporen elementos metálicos.
Foto de portada | Quan Jing
En Trendencias | Guía práctica para limpiar la plancha en casa y que siempre esté como el primer día
En Trendencias | Limpieza de plata en casa: diez trucos caseros para que la joyería o los objetos de decoración luzcan como el primer día
Entrar y enviar un comentario