No entiendo por qué la coliflor tiene tan mala fama cuando es una verdura asombrosa. Pertenece a la familia de las coles y, como afirman en Vitónica, tiene numerosos micronutrientes, especialmente potasio, calcio vegetal, vitamina C y vitaminas del grupo B, especialmente ácido fólico. Además, en la cocina, es tremendamente versátil.
Si el sabor te resulta demasiado potente para comer por ejemplo unos filetes de coliflor con chimichurri como proponen en DAP, puedes hacer un cuscús de coliflor e incluso usar esta verdura para hacer una masa de pizza como esta, en la que el sabor de la coliflor apenas se percibe. Pero hay una receta con coliflor que está de locos y gusta hasta a quien no le gusta esta verdura. Unos macarrones con salsa de coliflor cremosa y crujiente de queso que son mi receta de pasta favorita.
Comenzamos cociendo la pasta en agua salada, pero dejándola un poco más dura de lo normal, recortando dos minutos el tiempo que ponga en el paquete. Picamos fina la cebolla y la pochamos hasta que transparente. Podríamos añadir aquí la coliflor en ramilletes y en crudo una vez pochada la cebolla, pero a mí me gusta más cocerla un poco al vapor para reducir el tiempo de cocinado total, ya que puedo cocerla en un estuche de vapor en el microondas mientras se hace la cebolla.
Añadimos la coliflor que estará al dente y sofreimos con la cebolla hasta que esté muy tierna. Salpimentamos y añadimos un poco del agua de cocción, Una vez bien tierno, echamos la nata con el limón y trituramos para devolver después a la sartén. Aunque en DAP dejan los trozos de coliflor más enteros, yo prefiero pasarlo por la batidora para conseguir una mezcla muy cremosa. Añadimos pimienta negra recién molida de nuevo y dejamos reducir a fuego lento unos minutos para que espese. Podemos ir rectificando con más agua de cocción. Echamos queso rallado al gusto (mucho siempre es mejor), la pasta y más agua de cocción para que el almidón que ha soltado la pasta al cocer haga que la salsa manteque.

En otra sartén vamos a hacer las migas que es lo que le da un toque al plato para que parezca de chef. Calentamos tres cucharadas de aceite y tostar el pan rallado a fuego medio removiendo continuamente para que no se queme. Añadimos el queso y cocinamos junto un par de minutos. El queso tiene que fundirse, y que las migas se queden algo más gruesas y tostadas. Una vez listo, añadimos un poco de pimentón picante, sacamos a un plato y reservamos hasta el momento de servir.
Vamos a dejar que la pasta se termine de hacer en la sartén unos 3-4 minutos más y tengamos la salsa con la consistencia que nos guste. Si la queremos más líquida añadimos más agua de cocer la pasta y si la salsa está demasiado líquida, subimos el fuego para que pierda agua y espese. Toca servir con las migas por encima y si quieres más queso. Créeme que aunque no te guste la coliflor, esta receta de pasta vas a amarla.
Fotos | DAP
En Trendencias | 24 recetas de pasta italiana con las que no aburrirte nunca
En Trendencias | 23 recetas de tartas y postres saludables para incluir en tu dieta sin miedo
En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)
Entrar y enviar un comentario