Los expertos hallan una proteína que tendría un efecto protector contra el Alzhéimer y otras enfermedades asociadas a la edad

Un reciente estudio habría observado la relevancia de la proteína MANF en el proceso de limpieza interior de las células, rompiendo cúmulos de proteínas

Proteinas Estudio Manf Alzheimer
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
sara-hormigo

Sara Hormigo

Editora

Un nuevo estudio ha revelado cuál es la importancia de la proteína MANF (Mesencephalic astrocyte-derived neurotrophic factor) para nuestro envejecimiento, concretamente, para aquellos problemas relacionados a nivel celular y asociados a la edad.

Para explicar este proceso de una forma cotidiana podríamos decir que con el paso de los años las células van perdiendo su eficacia y las proteínas “defectuosas” pueden irse acumulando generando coágulos de proteínas. Esta sería una forma muy básica para explicar la aparición de enfermedades como el Parkinson o el Alzhéimer.

El nuevo estudio, según publica Scitechdaily, y recoge Xataka en este articulo, observaría la relevancia de la proteína MANF en el proceso de limpieza interior de las células rompiendo cúmulos de proteínas para facilitar su expulsión y mantener las células sanas. Pero, además, parece ser que en la investigación se observó que esta proteína también activaba el sistema de limpieza intracelular.

Laboratorio Estudio Alzheimer

Para poder sacar estas conclusiones, los expertos utilizaron para sus experimentos un gusano, el Caenorhabditis elegans, al cual alteraron su genética para incrementar la presencia de proteína MANF en sus células, y fue cuando vieron que dicha proteína se hacía presente en los lisosomas, (los encargados de reciclar restos celulares de desecho) realizando la tarea a la que hacíamos referencia anteriormente de limpiar el interior de la célula y romper cúmulos celulares.

El siguiente paso de este descubrimiento sería cómo transformar estos resultados en nuevas terapias de tratamiento de enfermedades asociadas al envejecimiento como el Alzhéimer.

Aunque, lo cierto es que, por el momento, se trata solo de un experimento de laboratorio, el equipo ha revelado que este estudio se realizó con el C-elegans, un gusano que es universal, al menos en las células animales, y por tanto, que MANF sería una proteína común a todas las especies.

Esto podría ser la llave para abrir más puertas a otras investigaciones en esta línea que pudieran aplicarse también en humanos.

Fotos |  Chokniti Khongchum Google DeepMind Pexels

En Trendencias | 11 celebrities que nos han enseñado a envejecer con alegría y amar el paso de los años

En Trendencias  | Una buena memoria se basa en que olvidemos, pero la clave está en cuánto y en cómo lo hacemos

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información