Este truco de productividad que usa hasta Google es el mejor método para trabajar menos y tener más tiempo libre

La jornada intensiva de verano nos demuestra que aunque trabajemos menos horas podemos hacer lo mismo, y algo parecido ocurre con el método OKR

Metodo Okr Para Trabajar Menos 2
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Nos dicen que la clave para trabajar de forma más efectiva es aprender a priorizar. En parte es cierto, porque es una manera de tener presente qué es lo importante, lo urgente y aquello que podemos delegar. Pero lo cierto es que por mucho que prioricemos, si no tenemos unos objetivos claros no llegaremos a ningún sitio.

Con el fin de que estos estén bien establecidos te presento el método OKR, que es además el secreto para que funcione la semana laboral de cuatro días porque en lugar de centrarse en las horas que trabajamos, lo hace en los objetivos y resultados que conseguimos.

Qué es el método OKR

La metodología OKR es un método de productividad y organización del trabajo que corresponde a las siglas en inglés “Objectives and Key Results”, en español “objetivos y resultados clave". Es un sistema que intenta influir en los procesos de trabajo y la gestión de problemas para que todo el equipo trabaje con una dirección clara y enfocados en la consecución de objetivos concretos y cuantificables. Esto provoca que las empresas se beneficien de una mejor ejecución de sus proyectos, y en menos tiempo.

Metodo Okr Para Trabajar Menos 1

Desarrollado por Andy Grove en Intel, se terminó popularizando con Google, donde lleva aplicándose desde 1999 cuando la empresa tenía una plantilla de unas 40 personas. Para Larry Page y Sergey Brin (los creadores de Google), fue absolutamente imprescindible en su éxito. En el libro de John Doerr, ‘Mide lo que importa’, Page explicaba que los OKR le habían servido para multiplicar su crecimiento por 10 muchas veces. “Nos ayudaron a transformar nuestra misión increíblemente audaz de ‘organizar la información del mundo’ en algo que tal vez se podía alcanzar”, escribía Page.

En su libro, Doerr describe los objetivos y resultados clave como el yin y el yang del establecimiento de metas. Sin resultados clave que los hagan viables, los objetivos son sólo deseos. Sin objetivos basados en una estrategia y un propósito superiores, los resultados clave son sólo una lista de tareas pendientes sin dirección. Lo que hace la metodología OKR, según el experto, es combinar ambiciones inspiradoras con acciones concretas. “Las metas grandes y de alto nivel pueden motivar y dar un propósito, pero son tus acciones a corto plazo las que en última instancia generan resultados. Necesitas ambos para ser efectivo”, explica.

En Estados Unidos es el secreto de empresas como IBM, Google, LinkedIn, Twitter, Dropbox, Spotify, Disney y BMW, pero no hace falta ser una multinacional para aplicar sus ventajas. De hecho es tan eficaz que podría ser el secreto para que funcione la semana de cuatro días en Europa.

Metodo Okr Para Trabajar Menos

Según HubSpot, la metodología OKR consigue alinear las acciones y esfuerzos de una organización hacia objetivos comunes, y como se enfoca en resultados clave, tiene como propósito que el trabajo fluya. No importan las horas trabajadas sino los objetivos conseguidos. De hecho existe una teoría, la ley de Parkinson, según la cual extendemos nuestra tarea al total de horas que tenemos para realizarla. Si no existe esa presión del tiempo y los resultados y objetivos son el punto focal, nos quitamos de encima ese problema.

Además, cuando se organiza cualquier trabajo con OKR desaparecen las reuniones innecesarias que no se dirigen a remar hacia ese objetivo que se persigue. Dejamos de enfocarnos en las horas trabajadas para centrarnos en el valor extraído de cada proceso.

Los expertos me dan la razón. Fernando Zaplana, director de Decyde explicaba a Genbeta que es posible que una persona trabaje por objetivos en lugar de por horas siempre que los cumpla bien.

Ahora imagina que tu jefe te dice que cuando acabas tu trabajo (y este esté correcto), puedes irte a casa. Ese es el auténtico boost de productividad para cualquiera: poder tener más tiempo para disfrutar de tu vida.

Fotos | Vladimir Visotsky en Unsplash, Austin Distel en Unsplash, Kelly Sikkema en Unsplash

En Trendencias | Ghosting: en qué consiste y qué tipo de persona lo suele realizar

En Trendencias | 107 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Los 262 chistes cortos, malos y graciosos para reír con amigos.

Inicio