Inditex vuelve a crecer otra vez. Esta vez aumenta un 5% las ventas del primer trimestre de 2013, hasta los 3.593 millones de euros y logra un beneficio de 438 millones de euros, un 2% más que en el pasado periodo de 2012. Pese a todo, la empresa propietaria de Zara ha visto cómo su resultado operativo cayó un 2%, hasta los 749 millones de euros.
La caída en el resultado operativo (Ebitda) y la bajada del 3% en el resultado de explotación, hasta los 559 millones de euros, son los datos negativos de este nuevo informe.
La empresa española acaba de presentar las cuentas de su primer trimestre de 2013 (del 1 de febrero al 30 de abril) acorde a los resultados esperados por los expertos en la materia, que esperaban 440 millones de euros y unas ventas de 3.590 millones. El contexto económico negativo, el retraso de la temporada primaveral y unos resultados del primer trimestre de 2012 espectaculares son algunas de las causas de estos datos según Cinco Días. El hecho de que Inditex se superase de forma habitual con tantos por cientos rondando entre el 20% y el 30% más hace que para muchos este 5% se quede corto. Curioso.
Inditex ha abierto 49 nuevas tiendas en este periodo, repartidas por 30 mercados diferentes, terminando con 6.058 tiendas en 86 mercados. Rusia, Japón y China son los países en los que Inditex ha experimentado un mayor crecimiento en tiendas. Con Zara Home ha llegado por primera vez a Japón y Panamá. Mientras que Oysho llegó a Panamá y Colombia. Stradivarius y Bershka lo hicieron en Filipinas y esta última también en Túnez.
El negocio del mercado online tendrá una importante cita el próximo otoño cuando Zara abra su tienda al mercado ruso. Ahora mismo Zara ya opera en 23 países con la reciente apertura al mercado canadiense.
En total la empresa española dice haber creado más de 10.000 nuevos empleos en todo el mundo en los últimos doce meses.
Sitio oficial | Inditex En Trendencias | Inditex sube otro 22% de beneficio, hasta los 2.360 millones de euros en 2012 En Trendencias | Amancio Ortega es el tercer multimillonario del mundo con 57 mil millones (y Zara online arrasa)
Ver 4 comentarios
4 comentarios
anais70
Esta claro que desde la catastrofe de Bangladesh estas multinacionales estan realizando intentos de lavado de su imagen, pero deben saber que los consumidores no somos tontos y somos muy conscientes de que son ellos los que han destrozado todo el tejido empresarial español con sus politicas depredadoras de fabricación en países del tercer mundo pagando salarios irrisorios y en condiciones infrahumanas y a la vez provocando los cierres de las fabricas de nuestro país con una competencia totalmente desleal incrementando el paro y condenandonos a ser sus consumidores gracias a nuestros pauperrimos salarios. Desde aquí lo único que nos queda por hacer es tener un consumo responsable y comprar aquellos productos que esten realizados por personas que cobren unos salarios dignos, luchemos por mantener lo que en Europa tanto esfuerzo nos ha costado.
bodereck
Esto ya me lo creo un poco más... los datos de Mango era pura "fantasía animada" ;)
guifre.riusborras
esta claro que la crisis no les afecta