Esta semana la principal noticia de la industria ha sido trágica, muy trágica. El derrumbe de un edificio de trabajadores del sector textil en Bangladesh ha supuesto la muerte de más de 300 personas y cientos de heridos y desaparecidos. Muchas de las prendas que allí se fabricaban tenían como destino firmas españolas.
Según El País, Mango, El Corte Inglés, y otras marcas bien conocidas por aquí como C&A, Primark, United Colors of Benetton fabricaban sus productos allí. El salario medio en el país es de 32 euros. Mango, empresa que somete a una auditoria social a sus proveedores, fabrica allí el 10% de su producción. El peso del sector textil en la economía del país asiático es enorme: supone el 70% de las exportaciones. Un asunto que ha conmocionado el mundo de la moda low-cost.
Los trabajadores de ese país se han echado a la calle para denunciar las lamentables condiciones laborables en las que trabajan. A ver si por lo menos así el triste suceso sirve para algo, aunque eso nos suponga pagar por una falda 25 euros en lugar de 15,99.
Lo que está claro que Asia es el futuro de la moda, no sólo como proveedor de bajo coste, sino como un interesante mercado en crecimiento en el que muchas marcas están fijando sus objetivos. Ese es el caso de H&M, que va a invertir 100 millones de euros en la apertura de 50 tiendas en la India.
Mientras tanto, Zara apuesta por España y sobre todo, por Madrid. El número 23 de la calle Serrano de Madrid contará con la tienda de Zara más grande en España. El local, que está en obras y se abrirá en Abril de 2014, ocupará todo el edificio y pondrá a disposición de los clientes 2.500 metros cuadrados de superficie comercial repartidos en cuatro plantas, coronadas por un showroom. Será una tienda muy especial, que seguirá el modelo inaugurado el año pasado en la tienda de la Quinta Avenida de Nueva York.
Otro tema que está causando bastante polémica es la elección de John Galliano como profesor de la escuela de moda de Parsons, ya que muchos alumnos han protestado por su actitud antisemita.
Cambiando totalmente de tema, vemos a Naomi Campbell convertida en rubia en la portada de Vogue Brasil.

Si eres blogger de moda y buscas cómo expandir tu blog, seguramente te interesará este artículo de cómo un agente puede ayudarte en temas legales y de marketing para que puedas vivir del blog. De momento, muy pocos lo han conseguido en España, pero situarse en el top ten del país es un trabajo muy serio que puede ser realmente rentable.
En Trendencias | Trendencias noticias: semana movidita En Trendencias | Trendencias Noticias: una semana llena de noticias eclécticas
Ver 13 comentarios
13 comentarios
boshi
Tienen que pasar desgracias de este tipo para que volvamos la vista hacia lo que pasa en los países asiáticos, productores de la mayor parte de productos que consumimos cada día. El tema de la moda es algo que clama al cielo y la culpa indudablemente es de las empresas que pagan dos duros por una jornada de trabajo para luego vender las prendas a 20 euros. ¿Solo 20 euros? decimos cuando vemos una falda y sin dudar la compramos, sin preguntarnos cuánto le habrán pagado a la persona que la ha hecho. Pero da igual, mientras todos sigamos comprando ropa sin pensar si la necesitamos, mientras la moda sigua "imponiendo" cambiar de armario cada temporada, este problema de los subsueldos seguirá y de vez en cuando veremos desgracias como la que ha ocurrido en Bangladesh, nos horrorizará unos días y la próxima vez que vayamos "de compras" ya se nos habrá olvidado.
rolf
Aparte de nosotros por comprar estos productos, también los países que permiten esas condiciones de trabajo tendrán alguna responsabilidad ¿no?
Usuario desactivado
chloe, de verdad crees que el mundo de la moda está conmocionado???. Como mucho lo que está es preocupado de qe no le salpique. Al mundo de la moda hace mucho tiempo que no le importa nada donde se fabrica, como etc.. solo les importa una cosa RENTABILIDAD y BENEFICIOS... Tu te crees que MANGO, ZARA,... pero también PRADA, ETC.. De hecho la ultima camiseta de marni que mi mujer ha comprado en la tienda de MARNI pone MADE IN PORTUGAL... (osea, portugal y españa ya somos la maquila a bajo coste del resto de europa) y porque no decirlo.. H & M (Sí, una marca sueca)... y luego nos hablan de la europa del norte y la del sur, de la social democracia..jejeje me río yo de la social democracia. Noruega tiene prospecciones petroliferas y despues habla de sostenibilidad en la pesca y de no estropear los mediso marinos, pero igual que inglaterra...jejejejej. Por eso que cuando hablan de que España es tal o cual... yo , que ando x el mundo me ríooooooooo. Nosotros solo hacemos una cosa mal: vendernos. Ellos hacen exactamente lo mismo (piscifactorias, producciones en camboya, explotaciones petroliferas, pesca ilegal....) pero clarooooooo llevan un marchamo de venta ecologica-verde et.... A MAMARRRRRRRRRR....
raquecaren
No me gusta Noami de rubia, ella es una hermosa representante de su raza, porque cambiarla.
lioechegaray
Que triste y nadie hace nada no es posible . Y porque las negras quieren ser rubios noooo porfavorrr