Cómo saber el valor de una moneda antigua: seis métodos que usan los profesionales

Estos son los métodos recomendados por los expertos para saber cuál es el valor de una moneda antigua

Como Saber Valor Moneda Antigua
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tanto el mundo de la numismática como la venta de monedas antiguas ha ido adquiriendo muchísima fama y protagonismo, sobre todo, en los últimos años. Y es que, cada vez es más normal encontrar noticias sobre el coleccionismo de monedas debido a la alta demanda que existe lo que ha provocado a su vez que se hayan intensificado las búsquedas sobre estos temas en los navegadores de internet.

Las monedas que ya no están en circulación puede que hayan perdido su utilidad económica, pero hoy en día, muchas de ellas siguen teniendo un gran valor por su antigüedad para los coleccionistas y profesionales del mundo de la numismática. De hecho, existen piezas que pueden llegar a alcanzar precios completamente desorbitados debido a que son muy difíciles de encontrar, y es que, por supuesto, el precio de una moneda no tiene nada que ver con su apariencia puesto que a mayor antigüedad, mayor puede ser su valor.

Valor Moneda Antigua

¿Cómo calcular el valor de una moneda?

Podríamos decir que la anterior frase es una de las premisas en el mundo de la numismática y es que cuanto más antigua es una moneda mayor precio de venta puede llegar a adquirir en el mercado. Pero, ¿cómo podemos saber cuál es el valor exacto de una moneda antigua? Los entendidos en el tema recomiendan seguir alguno de estos métodos:

1.Visitar una web especializada

Lo que primero se recomienda es acudir a una web especializada para intentar informarnos de qué moneda se trata y y saber cuáles son los precios reales y actualizados del mercado de las subastas de numismática. Para ello, hay que entrar en su buscador y poner el tipo de moneda tienes entre manos. Entre sus resultados te aparecerá toda la información que necesitas saber.

La web más fiable para realizar este tipo de búsquedas es coleccionistasde monedaas.com, quienes se autodefinen como un portal que "lucha contra la desinformación que rodea al mundo de las monedas en la Red. Por esta razón nuestros artículos están escritos 100% por personas (no AI) y enlazamos a todas las fuentes y referencias de los precios de las monedas, para que tengas información real, actualizada y confiable”.

2.Acudir a foros especializados

Parece ser que la clave para asegurarte de que tu moneda no es una imitación o falsificación es fijarse en el año de acuñación a lo que hay que añadir, según los expertos, una buena observación de su capa más superficial para valorar que no esté hecha de un metal de imitación o que sea fraudulento, que es lo que suelen utilizar los estafadores.

Pero, ojo, porque los expertos también dicen que debemos tener cuidado en este tipo de fotos porque hay ocasiones en que los participantes más experimentados dejan de contestar a las dudas por cansancio y lo hacen los más novatos, lo que puede conllevar errores y ser poco sutiles en los detalles, que se les pueden pasar a simple vista, y tener consecuencias negativas o información falsa en la tasación.

3.Acudir a un tasador en numismática

Mediante una foto se puede valorar una moneda, pero como decíamos, esto deberá hacerlo alguien my experimentado para que un error no nos haga perder dinero o, al contrario, darnos falsas esperanzas. Por lo que, acudir a un tasador especializado en numismática será la mejor opción, siempre a través de sitios web especializados como es por ejemplo, la web de coleccionistasdemonedas.com

4.Acudir a buscadores especializados de subastas

Para poder valorar cuánto cuesta una moneda antigua también puedes hacerlo acudiendo a buscadores de subastas de monedas. El que más se recomienda es acsearch.info, ya que es uno de los que ofrece un método fiable; aunque ten en cuenta que esta plataforma ofrece un servicio de pago, por lo que la versión gratuita solo ofrece el precio que se obtuvo por esa moneda en la última subasta en la que participó.

5.Cómo saber el valor en el histórico de precios de Ebay

Este es un método que no parece muy fiable, según los expertos, ya que no suele estar concurrido por profesionales del sector, por tanto, hay mucha falsedad en las valoraciones. De hecho, desde coleccionistasdemonedas.com advierten que hay que tener “cuidado con el histórico de precios de Ebay: Que una moneda falsa o defectuosa se haya vendido por una cantidad determinada no significa que realmente posea ese valor”.

Cómo hacer una búsqueda en este searcher

  • Paso 1: pincha en la Búsqueda Avanzada de la versión Desktop. El primer paso necesario para ver solamente los precios a los que se han vendido las monedas, que es lo que nos interesa en realidad. Pero, ojo, en mobile no aparece esta función, debes estar en modo desktop o sobremesa.
  • Paso 2: filtra por categoría y tipo de subasta. En el campo categoría seleccionamos Monedas y Billetes. En la sección "Buscar incluyendo" marcamos "Anuncios vendidos"- Como saber el valor de las monedas- Ebay filtrar
  • Paso 3: ordena los resultados por fecha más reciente. En campo "Ordenar por2 selecciona "Fecha de finalización: más recientes primero".
  • Paso 4: busca una moneda similar a la tuya. El paso más complicado es encontrar una moneda que se encuentre en un estado de conservación similar a la tuya. Para eso, los expertos recomiendan que te fíjes solo en aquellas monedas que aparecen en color verde, ya que indica que la moneda ha sido vendida.

Tienes todo su paso a paso al detalle aquí.

6.Busca en las apps para identificar monedas

También existen aplicaciones móviles que están especializadas en identificar y tasar monedas antiguas. Desde Xatakaandroid, en este artículo, explican en detalle cómo poder usar concretamente dos de las aplicaciones más comunes para este cometido.

Coinoscope, la app para Android que identifica monedas

App Monedascoin

Coinoscope es una app que ayuda a identificar monedas tomando una foto con la cámara del teléfono, la app muestra una lista de monedas similares. Puedes hacer clic en aquella que quieras para ver la información adicional. "Sabrás de qué país es la moneda de euro que tienes en las manos, cuándo se acuñó, si actualmente sigue circulando e, incluso, si existe alguna tirada que sea susceptible de ver elevado su valor intrínseco. La aplicación te ofrece acceso al mercado de compraventa para saber el precio estimado al que podrías venderla, también te orienta en la compra por si no la tuvieras en tu poder y quisieras hacerte con ella", explican desde Xataka.

Google Lens también puede servirte como opción

Google Lens

Si prefieres no descargarte una app, y ya tienes la de Google en tu móvil, con Google Lens, es decir, la camarita que hay a la derecha del buscador, al lado del icono del micrófono, también puede servirte de ayuda tan solo haciendo una foto. Aquí tienes el paso a paso que explican desde el mismo portal:

  • Pulsa en "Haz búsquedas con la cámara"
  • Asegúrate que el menú "Buscar" está marcado en la parte inferior
  • Apunta con la cámara del teléfono a la moneda y hazle una foto
  • Lens buscará en Google ofreciéndote resultados con su información y con el precio que están pidiendo en servicios de compraventa

Fotos | RDNE Stock project Thomas K. de Pexels Google y Android

En Trendencias | El truco infalible para quitar las manchas amarillas de la ropa guardada

En Trendencias | “Cohousing sénior”: compartir piso en la tercera edad es una opción saludable (¿o una necesidad?)

En Trendencias | Cómo limpiar unas botas UGG sin estropearlas y lograr un efecto de recién comprado

Inicio