Más vitamina C que la naranja y propiedades antiinflamatorias: la fruta tropical que estás tardando en sumar a tu dieta

Añade a tus postres un toque dulce con esta fruta llena de beneficios

Pexels Stijn Dijkstra 1306815 16744880
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noemi-valle

Noemí Valle

Editor
noemi-valle

Noemí Valle

Editor

Seguramente estés cansada de recurrir una y otra vez a las cinco frutas básicas que tienes en tu cocina. Parece que eso de innovar y darle paso a opciones más allá de las manzanas, los plátanos, las naranjas o los kiwis se vuelve algo complicado. Esto no va de que destierres del frutero a algunos de tus alimentos favoritos, sino de que le hagas hueco a otros nuevos, entre ellos la papaya. Una opción perfecta para el día a día porque, como explican los expertos de Vitónica, es una potente fuente de potasio, aporta un mínimo de calcio y magnesio y es rica en carotenos y ácido fólico.

Esta fruta tropical destaca también por su escaso aporte en calorías, aunque quizás su característica principal sea su alto contenido en vitamina C y es que posee alrededor de 80 mg de vitamina C por cada 100 gramos, lo cual equivale a la cantidad que puede aportarnos una naranja de más de 150 gramos, según indican desde Vitónica. Esto junto con su aporte en vitamina A, sumando a que posee polifenoles varios, se convierte en un producto lleno de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, un cóctel perfecto para ayudarte a potenciar tus defensas.

Pero eso no es todo, su alta concentración en compuestos como el licopeno y el caroteno y sus propiedades antiinflamatorias serían todo un must para ayudarnos a mantener la salud de nuestra vista, así como combatir el estrés oxidativo. No hay dudas de que nuestra piel y nuestros ojos nos agradecerían hacerle un hueco a esta fruta en nuestros menús del día a día.

Pexels Cup Of Couple 7656847

Tampoco podemos pasar por alto su notable contenido en fibra que nos ayuda a estar saciadas durante más tiempo, sin necesidad de recurrir al picoteo entre horas, un acierto si se está buscando adelgazar ya que nos ayuda a reducir el hambre, según explican en un artículo de Vitónica. Además, a esto le sumamos que también presenta un alto porcentaje de agua, y es que es un alimento al que podemos recurrir para favorecer la hidratación de nuestro cuerpo.

Cómo añadir la papaya a tus recetas

Además de consumirla al natural, esta fruta es perfecta para combinar con diferentes alimentos poniendo en marcha varias recetas con las que enriquecer tus platos. Entre ellas podemos optar por unas barquitas de papaya con yogur y cerezas, unas brochetas de papaya, langostinos y pepino, incluirla en una ensalada completa y hasta hacer unas quesadillas con papaya en su interior.

Fotos |Cup of Couple en Pexels, Stijn Dijkstra en Pexels

En Trendencias | Los 32 alimentos con más proteínas: consejos y recomendaciones

En Trendencias | La piedra blanca de limpieza: precio diez, milagro contra la suciedad y alternativas en el mercado

En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información