Hay días en que la sensación al terminar podría resumirse en una pregunta: ¿qué he hecho hoy? La vorágine del día a día nos arrastra y hace que, en ocasiones, no tengamos la sensación de haber sido nada productivas aunque objetivamente hayamos hecho un millón de cosas. Hemos estado ocupadas, pero al terminar el día la sensación es de no haber hecho nada y la culpa es en algunos caso de las procrastinación.
A menudo posponemos las cosas porque hay algo oculto que nos frena. La procrastinación actúa como una resistencia que te dificulta conseguir tus objetivos, como una especie de fricción constante. Posponemos las cosas porque tenemos que superar demasiados obstáculos antes de poder hacer lo que realmente queremos hacer. Voy a ponerte un ejemplo sencillo con algo de tu día a día. Es la hora de preparar la cena y te has propuesto comer de forma saludable, pero cuando entras en la cocina el fregadero está lleno y el lavavajillas limpio esperando a ser colocado. Es imposible cocinar nada así porque la cocina está sucia y para preparar la cena, primero tienes que arreglar el desastre. El resultado: terminas pidiendo una pizza.
Si te resulta difícil empezar, es más que probable que aplaces algo. Es decir, que acudas a la procrastinación sin darte ni cuenta. Tienes que hacer muchas otras cosas antes de hacer lo que realmente necesitas hacer. Y a la vez, cada vez que procrastinas estás creando una barrera que te aleja de tus metas. La pescadilla que se muerde la cola. En este punto, ya has perdido todas tus ganas de hacer algo. Pues bien, vamos a vencer esa procrastinación con el método “Clearing To Neutral”.
Qué es el método “Clearing To Neutral” y cómo aplicarlo
En Asian Efficiency lo llaman el “hábito de Clearing To Neutral” (CTN). Lo que persigue este hábito es evitar esos puntos de fricción de los que hablábamos antes, anticipándote. Cada vez que terminas una actividad, con el CTN haces una pequeña rutina preparatoria para que la próxima vez que comiences no haya fricción. Es decir, preparas el terreno. Si cuando terminas de comer recoges la cocina, cuando vayas a hacer la cena no tendrás cosas por medio que te impidan avanzar. Es lo que hacen, por ejemplo, en un restaurante. Antes de cerrar, limpian todo para que al día siguiente la cocina esté lista para empezar, como si la dejaran en una posición neutra para empezar. La idea detrás de Clearing To Neutral es justo esa: facilitar a tu “yo futuro” la vida para que la próxima vez que tenga que comenzar no sea un drama antes incluso de empezar.

Por ejemplo, el orden en casa es un facilitador porque elimina esas posibles fricciones o distracciones de otras tareas, pero el CTN puede ser un hábito posterior a la actividad que no tenga que ver con la limpieza. Por ejemplo, tomarte 15 minutos de descanso para salir a pasear después de terminar un proyecto más pesado. De esta forma despejamos nuestra mente para afrontar la siguiente tarea.
Otros ejemplos de CTN podrían ser cerrar todas las pestañas abiertas una vez hayas terminado ese proyecto para evitar el ruido mental que pueda haber. Ordenar tu escritorio antes de irte para que al día siguiente no empieces con él desordenado. Antes de terminar tu jornada laboral e irte, preparar todo para la mañana siguiente. Después de hacerte la skincare, guarda todo en su sitio para encontrarlo al día siguiente. Cualquier cosa que facilite el proceso de empezar con una tarea en un futuro.
Podríamos decir que el CTN es todo aquello que hacemos pensando en nuestro futuro. La idea es pensar en cómo puedes facilitarle la vida a tu “yo del futuro” para que pueda empezar, y es aplicable a absolutamente todo. En mi caso, lo que hago al llegar del gimnasio y para asegurarme de que al día siguiente tenga pocas excusas para no hacer deporte, es prepararme la bolsa con todo lo necesario para entrenar, así como dejar preparada la ropa para entrenar al día siguiente. Empecé a hacerlo para esto y ahora lo uso para todo. Y nunca había tenido tan recogida mi casa ni había estado tan preparada para empezar con nuevas tareas, por muy complicadas que fueran.
Fotos | Anastase Maragos en Unsplash, Orkun Azap en Unsplash
En Trendencias | Los mejores consejos para superar la ruptura de una pareja a la que aún amas
En Trendencias | Las 18 señales que indican que hay atracción entre compañeros de trabajo
Entrar y enviar un comentario