El crecimiento de la tienda online Asos es apabullante. Su cifra de ventas sube alrededor del 50% casi todos los años (incluso en los difíciles tiempos que corren) y los beneficios de la empresa británica crecen también como la espuma. ¿Supondrá el éxito de la venta online el fin de las tiendas físicas? ¿estamos ante un nuevo modo de comprar que integre presencia física y plataformas online?
Las cifras todavía están lejos de gigantes como H&M y Zara, pero al ritmo frenético de crecimiento de Asos, quizá algún día puedan equipararse. Durante este año, Asos aumentó su facturación un 46% hasta alcanzar los 495 millones de libras (unos 618,75 millones de euros), mientras que los beneficios antes de impuestos alcanzaron los 40,9 millones de libras (aproximadamente 51,125 millones de euros). Para 2015 prevén superar los mil millones de euros de ventas.
Las ventas de la tienda online provienen mayoritariamente de fuera del Reino Unido (entorno al 59% del total de las ventas), gracias al lanzamiento de plataformas online propias en países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Australia, Italia y España.
Ya hemos comentado más de una vez en Trendencias la acertada política de marketing de Asos, que sorprende constantemente con descuentos, ofertas, nuevas marcas, promociones, y una revista digital de calidad que cuenta con grandes nombres como Olivia Palermo o Claire Danes.
Vía | Fashion United
En Trendencias | Asos lo carga el diablo
En Trendencias | La compra online de moda a un solo click, adiós a las tiendas físicas
Ver 17 comentarios
17 comentarios
cristinabn
Yo creo que se van a complementar pero las tiendas físicas nunca van a desaparecer, porque dehacerlo, también se esfumaría la magia de probar, tocar y comprar. Sí es cierto que la compra online es más cómoda, más rápida y te permite encontrar algo para no ir uniformada del grupo Inditex; pero al menos a mí me gusta más la compra física.
ansia
En España hay también pequeñas tiendas online, mas exclusivas y de trato mas personal (que nunca o poco sacaís). Mónica Cordera, Dolores Promesas, Cristina Piña...
Hace poco me tope con una marca que esta empezando (Blancaspina)y que tiene unos vestidos precisos, uno me enamoro!!!
sowler
Yo creo que convivirán pero está claro que las tiendas físicas que no ofrecen venta online estás perdiendo un gran negocio y la posibilidad de llegar a más gente... H&M España esto va un poco por tí también... que no a todas las tiendas físicas mandais las mismas prendas...
Nuevos colgantes y anillos estilo vintage: http://sowler.blogspot.com.es/
cheapmoda
No creo que las tiendas físicas desaparezcan porque el placer de ir de compras, de visitar las tiendas, de probar la ropa y zapatos.... eso nunca morirá. Pero es cierto que cada vez nos compramos más ropa por Internet porque es una compra segura, te permite devolverlo, es más fácil caer en los descuentos y te acerca prendas diferentes a las 15 marcas que encontramos en todos los centros comerciales.
http://cheapmoda.com/vestido-de-flores.html
cristineta
Muy de acuerdo con la mayoría de comentarios! La compra on-line y la compra en tienda física creo que se complementan bien; para mí es importante probarme la ropa, tocar la calidad de la prenda, ver realmente qué colores tiene ese vestido, qué cómodos o incómodos son esos zapatos...
Pero sin embargo, cuando me encuentro que no hay tallas o algún color, tiro mucho de página web y te salva... (me ha pasado con el famoso vestido amarillo de Mango de Kate Moss, conseguido on line) y luego además en tema descuentos, etc...
zapatitos
Ays, esta misma mañana nada mas levantarme me he comprado un vestido, un bolso y un collar sin darme ni cuenta. Abres tu correo, ves un descuento del 60%...Y... a ver ¿qué tenía en mis artículos guardados? Comprar, 80 euros, clink clink!Y todo en 10 minutos y sin premeditación alguna
19780
Yo también creo que se complementan.
Lo online me da acceso a eso que de otra forma no tendría, ni aún a veces viviendo en una gran ciudad (porque no llegan todas las tiendas, o por que se han acabado las tallas). Amplía nuestro abanico de elecciones y pone las pilas a las tiendas físicas.
Las tiendas físicas me permiten comprobar realmente cómo queda exactamente una prenda sobre mi cuerpo (algo que NUNCA se puede llegar a calibrar del todo) y probar combinaciones que, a priori, me habrían parecido extrañas o no se me hubieran ocurrido.
Creo que el éxito de Asos no sólo está en vender online, sino en como lo hace: con ayuda de las redes sociales y la creación de contenido específico.
drdmoda
Hola !! Soy cliente habitual de ASOS, sus propuestas son muy acertadas y ofrece una buena relación calidad-precio. Un abrazo,
www.drdmoda.com