Es invierno y eso de salir a caminar los meses en los que los termómetros marcan grados negativos se nos hace un tanto cuesta arriba. Mira que sabemos bien que, a pesar de esas temperaturas escalofriantes, un paseo, siempre que vayamos bien abrigadas, solo nos trae beneficios. Lo tenemos presente, sí, pero a la hora de la verdad no hay quien nos saque a andar por la ciudad antes del mes de marzo. Quizás por eso el walking pad se ha convertido en una de las opciones fitness favoritas de muchas.
¿Qué es el walking pad?
Aunque se parezca bastante a la cinta de correr, el walking pad se diferencia en que es una máquina plegable, más ligera y compacta que es también portátil, por lo que puedes llevártela contigo. Ahora muchas están en busca de este gadget para tenerlo en su salón y prescindir de los largos paseos hasta el gym, así como las sesiones de caminata en el exterior. Todas las ventajas de una buena sesión de cardio, pero desde casa. Suena ideal, ¿verdad? Bueno pues tenemos que aclarar que no todo son ventajas.
La alternativa perfecta para las más perezosas
Esta opción perfecta para sustituir los paseos al aire libre y la favorita de las más perezosas. Una vez que cuentas con esta máquina en tu casa, ya no valen las excusas, el gasto está hecho, ahora hay que amortizarla, entrenando y mejorando poco a poco tus marcas. De hecho, muchas de ellas incluyen una pantalla led para ir viendo el progreso de la marcha, la velocidad, la distancia y las calorías que se van quemando y hasta puedes sincronizarlas por Bluetooth con apps en tu móvil para tener un mejor monitoreo.
Que se preparen los vecinos
El primero y más evidente, es una máquina tremendamente ruidosa. Si no tienes vecinos alrededor quizás puedas plantearte hacerle un hueco en tu casa, pero claro está que de lo contrario no es una opción demasiado viable para colocar en un piso. A esto le sumamos los escasos metros cuadrados de nuestros hogares, tal y como está el mercado inmobiliario, resulta impensable colocar esta cinta de correr en casa. Una piensa: "si entra la cinta me tengo que ir yo."

Si eres de las afortunadas que no tiene que lidiar con dichas preocupaciones, también has de tener en cuenta que, aunque existen modelos que pueden inclinarse, no son la mayoría. Además, las velocidades de las opciones más vendidas no tienden a pasar los 10 km/h, por lo que si quieres darle más caña de la cuenta a tus entrenamientos, puede que no llegue a cumplir todas tus expectativas. Eso sí, si buscas una opción con la que calentar el cuerpo con un poco de cardio antes de poner en práctica tus ejercicios de fuerza, el walking pad, puede convertirse en uno de tus gadgets favoritos.
Beneficios de caminar
Ya sea con el walking pad o sin el, caminar es el aliado perfecto para prevenir la reaparición de los dolores de espalda, según un estudio científico publicado en The Lancet. Pero eso no es todo, también nos ayudaría a reducir el peso corporal y la grasa abdominal, siempre que optemos por una intensidad que vaya de moderada a vigorosa, en una media de cuatro veces por semana durante 50 minutos cada día, según otra investigación.
Quizás lo que más nos empuja a caminar es que la ciencia no deja de recomedarlo porque ayuda a reducir el riesgo de muerte en más de un tercio, así como el riesgo de enfermedad cardiovascular en al menos un 20%. Además, un estudio de Harvard también ha destacado su gran papel a la hora de reducir los niveles de estrés y mejorar nuestras capacidades cognitivas. En resumen, ya seas de las que camina desde casa o de las que se da sus paseos fuera, está claro que esta disciplina solo te traerá beneficios.
Foto | Andrea Piacquadio en Pexels, Julia Larson en Pexels
En Trendencias | Los 12 mejores ejercicios para trabajar glúteos
En Trendencias | La piedra blanca de limpieza: precio diez, milagro contra la suciedad y alternativas en el mercado
Entrar y enviar un comentario