El amor es complejo a veces. Las relaciones no son perfectas y hay momentos en que es posible que te preguntes si estás en el sitio adecuado o solo te estás engañando al continuar con tu pareja. Evidentemente cada relación es diferente y aunque te digamos las señales que existen en una relación de pareja saludable, puede que ya no estés enamorada aunque la quieras. Pero también puede que el caos te esté haciendo creer que no estás en el camino correcto. Es en ese caso donde te podría ayudar saber que existen algunas señales de que estás en la relación correcta, incluso si en este momento no lo parece.
Aunque estáis en pareja mantenéis vuestra individualidad
Tina Fey asegura en su libro ‘Breaking The Attachment: How To Overcome Codependency in Your Relationship’ (Romper el apego: Cómo superar la codependencia en su relación de pareja) mantener tu individualidad no sólo es saludable, sino que también es un signo de una relación correcta. ”Una relación sólida se compone de dos individuos fuertes. Cada miembro de la pareja debe tener sus propios intereses, amigos y tiempo para sí mismo”, asegura. Eso sí, igual que pasáis tiempo separados, debéis pasar tiempo de calidad juntos por ejemplo poniendo en práctica el método 777.

Te sientes segura siendo tú misma
Si estás en una relación en la que puedes expresarte libremente, comunicas tus deseos, necesidades y pensamientos sin miedo a que te juzguen, permíteme decirte que la persona que estás en el sitio correcto. Como bien explica la experta y fundadora de Love Connection Tina Frey, “se trata de sentirte cómodo contigo mismo y saber que tu pareja te ama por lo que realmente eres”. Esa aceptación completa de ti no significa que seáis perfectos ni que os guste todo el uno del otro, sino que os podéis mostrar auténticos. Parece una obviedad, pero hay relaciones en que no puedes mostrar ciertos comportamientos porque molestan a tu pareja o porque sabes que van a generar una discusión. Si estás en la relación correcta, no ocurrirá.
No tienes miedo de discutir
La primera vez que discutí con mi actual pareja estaba completamente aterrada porque cada vez que discutía con mi ex era vivir una guerra mundial. Siempre había consecuencias después de discutir. Sin embargo, y si escuchamos a cualquier psicólogo o a expertos en relaciones, las discusiones no son en sí mismas un problema. El verdadero problema es el cómo lo hacemos. La psicóloga y sexóloga María Esclápez explica en su libro ‘Me quiero, te quiero’, que discutir no es algo malo ni se trata de una señal de que las cosas no van bien aunque nos lo pueda parecer. Según la experta es una herramienta que “ayuda a negociar y aclarar las cosas. Lo malo es que las discusiones se vayan de las manos, que se afronten con una actitud agresiva, que sean constantes, que la pareja imponga sus criterios o que los problemas resueltos se repitan o se echen en cara”, asegura.

Los psicólogos John y Julie Gottman, expertos en relaciones y creadores del Instituto Gottman, aseguraban en una de sus charlas TED aseguraban que “cuando pensamos en pelear correctamente, ¿cuál es el mayor error que provoca desastres en las relaciones? Que pelean para ganar, lo que significa que alguien tiene que perder. ¿Qué hacen, en cambio, los maestros? Pelean para entender”. Podéis estar en desacuerdo de forma respetuosa, escuchando la opinión y perspectiva del otro y hablando para encontrar una solución, siempre pensando en que no discutimos para ganar, sino para entender.
Vuestros valores se alinean
El secreto de la felicidad en pareja no es el amor. Además de la comunicación, las parejas que más duran comparten valores y creencias y también gustos, ambiciones e intereses que permiten que pasen más tiempo juntas. Fey asegura que los valores son “nuestra brújula moral, que nos guía en las decisiones que tomamos y en la vida que llevamos. Si tú y tu pareja compartís los mismos valores fundamentales, es más probable que tengáis una visión unificada de vuestro futuro juntos”. Por ejemplo, el hecho de que los dos queráis (o no) tener hijos, que os preocupe la sostenibilidad, que queráis vivir en el campo… Eso no significa que tengáis que estar de acuerdo en todo, pero si estáis de acuerdo en los valores y los compartís, el camino será más sencillo.
Confiáis el uno en el otro y os respetáis
La confianza y el respeto son como un pegamento capaz de mantener unida a una pareja hasta cuando estamos en desacuerdo o cuando se atraviesan tiempos complicados. “El respeto y la confianza subyacentes que compartimos nos mantienen conectados”, afirma Fey. Si se respetan los límites, opiniones e individualidad, y se confía en otra persona, cualquier dificultad pesa menos en pareja. La confianza y el respeto son elementos innegociables si hablamos de relaciones saludables y si tu relación los tiene, es buena señal.
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.
Fotos | To All the Boys: P.S. I Still Love You (2020)
En Trendencias | Amigos con derechos: todo lo que debes hacer para que salga bien
En Trendencias | Swingers: qué son, dónde encontrarlos y cómo empezar este tipo de relación si quieres dejar la monogamia
En Trendencias | Los mejores consejos para superar la ruptura de una pareja a la que aún amas
Entrar y enviar un comentario